El 'boomerang' que Laporta le lanzó a Núñez hace 26 años le vuelve a toda velocidad: "Tiene un F-16 y no sabe llevarlo"
El presidente del Barça se enfrenta a la semana de la asamblea ante la artillería de la oposición y los asteriscos en las cuentas.

El sábado a las 10:30 tendrá lugar la asamblea de compromisarios del FC Barcelona en la que, de forma telemática y solo con la presencia de unos privilegiados, la junta directiva presentará las cuentas del ejercicio 2023-24 y se podrá discutir sobre todo aquello que concierne al club: la deuda, el contrato de Nike, la vuelta al Camp Nou, Barça Vision y su tasación, las pérdidas señaladas por el auditor, la política de fichajes, la regla 1:1... Todos ellos son asuntos delicados, que generan controversia por la manera en la que el presidente Joan Laporta los ha llevado en los últimos tres años y medio. Porque el legado de Josep Maria Bartomeu, envenenado con la COVID y con el aumento de las deudas, ya no es excusa para la oposición.
Los intestinos del Barça están en movimiento. Víctor Font, que ya perdió las anteriores elecciones pese a ser el favorito antes de la llegada de Laporta, dará una conferencia de prensa este martes. Líder de la plataforma Sí al futur, será crítico con la gestión y profundizará en la letra pequeña. Marc Ciria, otro de los actores más críticos del entorno que se ha postulado para liderar o formar parte de alguna candidatura, lanzó la semana anterior una serie de mensajes en las redes sociales valorando las cuentas del club. Se resume en su primer punto negativo: "Es el primer ejercicio de los últimos 14 años en los que el auditor hace una excepción". Y esa es Barça Vision. También la plataforma Som un clam se presentará este día 17.
A la espera de conocer el tono y el clima que se creará a las puertas de una asamblea en la que se esperan que se puedan resolver muchas incógnitas, a un año y medio de las elecciones Joan Laporta afronta ahora el tramo más decisivo si opta a una reelección, algo que ya expresó el pasado febrero en Rac-1 la vicepresidenta, Elena Fort, quien habló abiertamente de que "Laporta se siente fuerte para las próximas elecciones del Barça".
📌 Us comparteixo uns breus apunts sobre el tancament de l'exercici econòmic 2023/24 del @FCBarcelona_cat.
— Marc Ciria i Roig (@CiriaMarc) October 10, 2024
1⃣ CCAA i tancament
🔴 Balanç: Negatiu pic.twitter.com/L0CfMcniHS
«Tiene el estilo de Fidel Castro... Entra en la dinámica del Madrid»
Después de ser presidente del FC Barcelona de 2003 a 2010 con un balance excelente, al coger al club en una situación deprimente y realizar dos proyectos exitosos -el de Rijkaard con Ronaldinho y el de Guardiola con Messi-, el presidente se enfrenta en esta segunda etapa iniciada en 2021 al momento más crítico que recuerda, curiosamente, al que protagonizaba él acusando a Josep Lluís Núñez de no saber llevar el club. Tras la asamblea de 1998, y después de perder la moción de censura con la plataforma Elefant Blau, el portavoz se expresó en los siguientes términos contra el que fuera el presidente azulgrana más longevo.
"Está hipotecando gravemente el futuro del club. Está entrando en la misma dinámica económica que el Real Madrid. Tiene el estilo de Fidel Castro. Si el Real Madrid va en Porsche pero no puede pagarlo, Núñez tiene un F-16 y no sabe llevarlo", explicó en su momento Laporta sobre Núñez, un 'boomerang' que ahora le vuelve a toda velocidad en una semana en la que se cuestionará más que nunca su manera de gestionar la entidad, el aplazamiento de que el club entre en la regla 1:1, las advertencias de Barça Vision y las incógnitas que hay con la vuelta al Camp Nou.
"No aprovechamos todo el potencial que el Barça tiene. No somos catastrofistas, somos súper optimistas si hacemos las cosas bien. Pero hay que hacer las cosas bien para aprovechar el potencial... "Es lo más decepcionante y frustrante que recuerdo en la vida institucional del club, que no es poco. […] No hay plan, y, por lo tanto, improvisan", aseguró Víctor Font recientemente en una conferencia de prensa.
«Era una patada a seguir... Lo mejor habría sido explicar la realidad»
Uno de los aspectos que más se le reclaman al presidente es el desprendimiento de activos del club para generar ingresos inmediatos y poder ir tapando los agujeros de la etapa Bartomeu. "Era una patada a seguir. Lo mejor era dar una rueda de prensa y explicar la realidad", explica a Relevo uno de los directivos de etapas anteriores. Durante este periodo, el Barça ha vendido el 25% de los derechos televisivos y ese 49% de Barça Vision que se valoró en 200 millones de los que solo se han percibido 65. Es ahí donde radica otro de los problemas.
Con una habilidad comunicativa demostrada de sobras y con el carisma que tiene entre los socios, la oposición sabe que un Laporta fuerte, ya en el Camp Nou, con un equipo que funcione y gane títulos y una mejor situación económica es invencible. Pero ese escenario es aún dudoso. Y esta semana le llegará el boomerang que un día le lanzó a Núñez, ahora en forma de crítica feroz por la gestión de un Laporta que acumula ya 26 años en la órbita del FC Barcelona.