GRACIAS, NADAL

Los secretos del anuncio de Nike con Nadal, Gasol e Iniesta que llegó hasta el Rey: "Andrés no estaba seguro pero se le hinchó la vena..."

Trece años después del famoso spot de la firma deportiva, y con motivo de la retirada de los tres, Relevo charla con una de sus cabezas pensantes: Oriol Villar.

Fotograma de Nadal en el anuncio de Nike. /
Fotograma de Nadal en el anuncio de Nike.
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

¿Cuántos de vosotros habéis visto el anuncio de Nike, 'Brilla, ilumina tu país', en los últimos días? Porque yo unas cuantas. Fue uno de los primeros recuerdos -de forma inconsciente- que se me vinieron a la cabeza después de enterarme de las retiradas del bueno de Andrés Iniesta y Rafael Nadal.

Como yo, hay unos cuantos. El simbolismo de aquel spot -que se reprodujo por primera vez el 24 de diciembre de 2011- traspasa generaciones y acentúa, y más en estos días, un sentimiento patriótico que sólo el deporte -o, mejor dicho, nada como el deporte- sabe resucitar. Y pocos saben hacerlo como Nike.

Para que os hagáis una idea del significado del anuncio, "la pieza final de una campaña de Nike España que duró varios años y se llama 'Momentum'": la agencia Villar-Rosàs, su creadora, fue distinguida con el Premio Nacional de las Artes y las Ciencias aplicadas al Deporte aquel año.

Nació un domingo. Aunque Oriol Villar, una de las cabezas pensantes del anuncio, no acierta con el año -"no sé si fue en 2007 o en 2008"-, sí que se acuerda del momento. "Marcos Garzo, que era el director de marketing de Nike, se fue a la sede central de la marca en Estados Unidos, en Portland. Y cuando volvió, era mi boda. Yo estaba de luna de miel y me llama, el cabrón".

Volviendo a aquel domingo, "Rafa Nadal acababa de ganar uno de los grandes, uno de los tantos que iba a ganar, Fernando Alonso también venía de ganar, en las motos, Pedrosa, Lorenzo, triunfaban... Era como que había un momentum del deporte español, ¿no?", rememora Oriol. "El Barça estaba jugando un fútbol que decían que era el mejor fútbol del mundo, más allá de que ganaran o no. Pero, además, había toda una serie de deportes, que ellos llamaban los minoritarios, donde había españoles triunfando y peleando ahí a tope. Entonces, Marcos dice: 'Tenemos que hacer algo para decirles, señores, que estamos aquí y mirar lo que hay aquí, ¿no? Esto es una pasada'".

Acababa de nacer Momentum y una frase que todavía eriza la piel: "Ser español ya no es una excusa, es una responsabilidad".

¿Por qué «Brilla, ilumina tu país»?

La pieza final era "Brilla, ilumina tu país". Rafael Nadal, Andrés Iniesta y Pau Gasol lideraban el spot. "A los que dudan", lucía el primer rótulo. A continuación, tres leyendas -que, por aquel momento, lideraban la época reciente más gloriosa del deporte español- enumeraban los últimos hitos de los deportistas nacionales y a sus protagonistas: Ricky Rubio, Gisela Pulido, Nuria Fernández, el Atlético de Madrid, la Selección española masculina de fútbol, la de hockey patines, la de vela, etc.

"Ese 'a los que dudan' nació porque, en ese momento, España vivía una crisis muy profunda. Económicamente empezaba a haber hostias de verdad. Entonces, por eso ese concepto, ¿no? Un poco como diciendo, bueno, nosotros en el deporte hacemos esto, ¿vale? A ver qué te puedes hacer tú, ¿sabes? Desde tu parcela, ¿no? Nike quería inspirar a la gente, a elegir su actitud frente a los problemas y a las adversidades", describe Oriol Villar.

 "Trabaja y esfuérzate. Con humildad y respeto. Lucha contra la oscuridad. Sé la luz que dicen que hemos perdido. Brilla, ilumina tu país", rezaba el alegato final, que convertía al spot en perfecto.

Las 'dudas' de Iniesta y el viaje «para dos horas» a Los Ángeles

El spot guarda uno de los 'engaños' más habituales del mundo audiovisual: hacer parecer que Rafael Nadal, Andrés Iniesta y Pau Gasol grabaron juntos, en el mismo lugar y al mismo tiempo, cuando, en realidad, nunca coincidieron. Nike viajó a Mallorca, para grabar con Nadal; a Barcelona, para rodar con Andrés Iniesta y a Los Ángeles. "En una de esas gratas sorpresas que te ofrece la publicidad muy de vez en cuando, cada vez menos, nos fuimos para allí para rodar un par de horas con Pau".

"Recuerdo que Nadal había perdido un reloj carísimo el día anterior y su representante estaba agobiadísimo porque era como perder una casa", comenta, entre risas, Oriol. "Pero el tío lo dio todo y estaba encantadísimo, súper profesional, como siempre", añade. Además, Andrés Iniesta, en su línea. "Andrés estaba… 'Sí, ¿seguro?, ¿queréis que lo haga yo? Nervioso, no estaba muy seguro, pero de repente se le hinchó la vena y lo dio todo", rememora Oriol al otro lado del teléfono.

Se emitió antes del tradicional mensaje del Rey en Nochebuena

El anuncio cuenta con millones de reproducciones en las redes sociales, pero tan sólo se vio una vez en la televisión. Nike compró el último espacio antes del tradicional mensaje del Rey en Nochebuena. "Claro, claro, es que tú tienes que ubicar este mensaje cuando muchos españoles están viendo la tele ahí". Y ahí fue.

Lo petaron y les llamó la Casa Real para anunciarles su Premio Nacional de las Artes y las Ciencias aplicadas al Deporte. "Fui con mi socio de aquel entonces, Jordi. Después de que nos diesen los diplomas, me acerqué en el cocktail porque vinieron Felipe y Leticia y tal, todo muy chulo. Entonces, estaba por ahí el Rey y digo: 'Perdón, ¿usted ha visto el anuncio?' Porque yo pensaba que era un teatrillo. Y me dice: 'Claro que lo he visto, hombre. Si pasaba antes de lo mío'. Ese si pasaba, si pasaba antes, si lo ponían antes de lo mío... ", recuerda Oriol.

Muchos de los que aparecen -de forma indirecta- en el spot, ya están retirados. Pero se mantienen en el imaginario colectivo de todo un país. En parte, gracias al spot. A Oriol le cuesta elegir a tres deportistas que reeditasen el anuncio. "Pf, me cuesta. Aquí me tienes que ayudar tú. Pero te diría que Teresa Perales tendría que estar seguro, la deportista española con más medallas, igualando a Michael Phelps, con 28".

Colgamos, nos damos las gracias. A las pocas horas, Oriol me manda un mensaje: "Sandra, ¿andas despierta? Tengo algo que te va a encantar. Mándame un whats y te contesto allí".

Los secretos del anuncio de Nike con Nadal, Gasol e Iniesta que llegó hasta el Rey: «Andrés no estaba seguro pero se le hinchó la vena...»

Me manda una foto: un mensaje escrito a mano, al lado de un frasco con "Tierra de La Cartuja". "Esto lo hicimos la semana después de que Nadal ganará en La Cartuja. El primer título. Y llevamos uno de estos a cada club de España", rememora orgulloso. El 22/162 corresponde al número de entrega del paquete y a la cifra total de clubes en España.

"Vamos a inspirar a los nuevos Nadales y a los nuevos Moyás. No sabemos quiénes son, pero sabemos dónde están".