GETAFE CF

Bordalás y la importancia del "cariño" para volver: "No podía estar en casa de brazos cruzados"

El técnico asegura que no dudó en cuanto recibió la llamada de Ángel Torres: "Es mi amigo". "Necesitaba ayuda y sé que lo van a sacar adelante", añadió el presidente.

José Bordalás, en su presentación como entrenador del Getafe. /GETAFE CF
José Bordalás, en su presentación como entrenador del Getafe. GETAFE CF
Manuel Amor

Manuel Amor

La ilusión ha renacido en Getafe con la llegada de José Bordalás, que este sábado fue presentado como nuevo técnico azulón después de dirigir su primera sesión de entrenamiento. El técnico recibió el cariño de la afición, que animó desde fuera del Coliseum hasta que el club abrió las puertas, y explicó los motivos de su regreso: "He venido por cariño a Ángel Torres, porque es mi amigo, y por el aprecio que le tengo a este club. Aquí he pasado cinco años maravillosos. No podía estar en casa de brazos cruzados. Tengo que ayudar y echar una mano".

El alicantino apeló constantemente a su "apego" al Getafe para justificar su vuelta. Ha rechazado ofertas importantes desde que dejó el Valencia, pero nada le había motivado lo suficiente para volver. Hasta ahora. "Nunca he escondido el cariño que le tengo el Getafe. Se ha gestado todo muy rápido. Hablamos y estamos aquí, que es lo importante. Ahora, lo fundamental es hacer un buen partido contra el Espanyol (este sábado, 18:30) y conseguir los puntos".

Su fichaje por el cuadro madrileño, como informó Relevo, pasó por fases muy diferentes en apenas 48 horas: se comunicó al vestuario su llegada, Bordalás dijo 'no'... y al final Ángel Torres, como el mismo presidente ha explicado, terminó convenciéndole. "Como decía Caparrós, en 24 horas pasas de puta a monja. Pintaba negro, pero poco después recibí una llamada y todo era blanco. Tenemos uno de los mejores vestuarios desde que estoy aquí. Yo no llamo a un amigo para que venga y fracase; necesitaba ayuda y sé que lo van a sacar seguro", aseveró el máximo mandatario, que aplaudió la valentía de Bordalás.

"Viene por las circunstancias. Si no, estaría en un equipo grande. Ha tenido muchas ofertas y las ha rechazado todas. Que venga a echarnos una mano es una señal de compromiso. En el fútbol no hay milagros, pero vamos a intentar complacer a la afición". Preguntado por los cientos de seguidores que se dieron cita en el Coliseum durante toda la mañana, el técnico agradeció las constantes "muestras de cariño" y pidió unidad en un momento clave de la temporada: "Ese sentimiento debe ir hacia todos, hacia los jugadores. En este momento, lo necesitamos. Tenemos que estar juntos. Es un desafío bonito".

El Getafe, en descenso y a solo un punto de la permanencia, juega este domingo una auténtica final contra un rival directo como el Espanyol. Bordalás no quiso adelantar si habrá cambios... aunque su receta resulte de sobra conocida: "He visto casi todos los partidos del campeonato, no solo al Getafe. Ahora mismo no puedo contar cuáles van a ser las variaciones. No ha habido mucho tiempo. Lo más importante es el trabajo que hagamos contra el Espanyol. Intentaré que el equipo cambie de mentalidad, sobre todo por la situación clasificatoria. Quique hizo un buen trabajo, pero ahora tenemos que centrarnos en el momento actual".

"Tenemos que ganar partidos. Con la unión de todos, lo vamos a conseguir", añadió el preparador, confiado en que sus soldados más fieles (Soria, Damián Suárez, Arambarri) serán capaces de revertir la situación: "A muchos de los futbolistas los he tenido a mis órdenes, los conozco y me conocen. Me consta que hay un buen grupo". La Bordaleta vuelve a ilusionar... incluso antes de arrancar. "El apoyo es incondicional y no les vamos a fallar".