Brais Méndez: "Las redes sociales pueden ser muy peligrosas"
El futbolista de la Real Sociedad se sincera en una entrevista con LaLiga que necesitó de ayuda psicológica para volver a disfrutar del fútbol.

Brais Méndez es feliz en la Real Sociedad. El de Mos, que abandonó este verano el club de sus amores el Celta de Vigo, ha encontrado un nuevo hogar lejos de los suyos. Con siete goles en 17 partidos, en San Sebastián Brais atraviesa el mejor inicio de su carrera. Disfruta jugando al futbol, pero a sus 25 años el centrocampista no se olvida de que las cosas no siempre fueron de color de rosa. "Pasé un año y pico bastante duro, sobre todo mentalmente porque no era capaz de disfrutar jugando, que creo que es lo más importante. Entrenando sí que disfrutaba, pero llegaba el fin de semana y no era capaz", se sincera Brais en una entrevista con LaLiga.
Con sólo 20 años, Brais vivió las dos caras del fútbol. La primera y más especial, debutar con el equipo de su vida. La segunda y más dolorosa, que tu propia afición te señale. "Cuando eres un chaval de 20 años y tienes a tu afición silbándote no entiendes nada. Te preguntas muchas cosas y te vas a casa bastante jodido", recuerda el ex jugador del Celta. "Cuando todo va bien las redes son maravillosas, pero cuando las cosas van mal pueden ser muy peligrosas. Se hace daño incluso sin querer y llegó un momento en el que me afectaba lo que podía leer y decidí apartarme de ese mundo".
Brais, al que le afectaban mucho las críticas en redes sociales, tomó la decisión de cerrar su cuenta de Twitter. No lo estaba pasando bien hasta que apareció alguien que le cambió la forma de ver el mundo. "Una persona se sentó conmigo y me dijo 'creo que necesitar dar el paso de trabajar con un psicólogo deportivo que seguro que te va a ayudar' y gracias a dios que le hice caso. El primer día ya hablamos un poco y desde ahí trabajamos todas las semanas", cuenta. "Una sesión a la semana con él que te cambia la mente. Te cambia la mentalidad y te hace ver las cosas desde otro punto de vista y no puedo hacer otra cosa que darle las gracias. La salud mental es lo más importante y al final creo que hay que normalizar más que los psicólogos son personas que están para ayudarnos y parece un tema un poco tabú, como que no se acaban de ver del todo bien y creo que son fundamentales".
"Hay que normalizar más que los psicólogos están para ayudarnos"
Futbolista de la Real SociedadComo Brais muchos son los jugadores que recurren a un psicólogo deportivo. El futbolista del Betis, Borja Iglesias siempre que puede alza la voz sobre la importancia que tienen éstos en la sociedad. Negado de cara a puerta en su primera temporada como verdiblanco, Borja necesitó de ayuda psicológica para recuperar su mejor versión. Hoy es el máximo goleador del equipo.
Esta noche la Real se enfrenta al Manchester United en la Europa League con el liderato del Grupo E en juego. "Cuando un jugador destaca es porque el equipo destaca". En el césped de Anoeta estará Brais, ese futbolista que supo pedir ayudar y que hoy es feliz disfrutando de su pasión.