📹 CRÓNICA Y VÍDEORESUMEN

Brais y Merino sellan la Europa League para la Real y el Betis jugará la Conference

La Real Sociedad realizó un ejercicio de eficacia y resistencia para asaltar el Villamarín. Abde erró un penalti y Heliópolis respiró con el empate del Real Madrid en Villarreal.

Brais y Merino sellan la Europa League para la Real y el Betis jugará la Conference
Samuel Silva

Samuel Silva

El duelo por la Europa League se lo llevó la Real Sociedad. Con más eficacia que fútbol, el equipo donostiarra rompió su mala racha en el Benito Villamarín para llevarse tres puntos que certifican su sexta plaza. Ganarle al Valencia y al Betis en apenas tres días le han servido al equipo de Imanol Alguacil para sellar el pase a la segunda competición continental. Los goles de Brais Méndez y Mikel Merino, ambos en el primer acto, fueron una losa muy grande para un Betis que lo intentó de mil maneras, pero que falló hasta un penalti.

[Así está la clasificación de LaLiga]

Con el marcador en contra, en Heliópolis se estaba pendiente de los transistores. Los goles de Sorloth, que llevaron el partido del 1-4 al 4-4, generaron tensión en un Betis que necesitaba el tropiezo castellonense para, al menos, lograr la clasificación para la Conference. Todo el equipo aguardó sobre el césped hasta que llegaron las buenas noticias desde La Cerámica y los verdiblancos también serán equipo europeo la próxima temporada.

La falta de acierto había condenado a los de Pellegrini. Ni siquiera el golpe de ese gol de Brais a los cinco minutos afectó a los heliopolitanos. Ayoze, Fornals, Willian José, Fekir o hasta Chadi Riad, que disparó al larguero de Remiro, dispusieron de oportunidades para que los verdiblancos se hubieran marchado al descanso con un mejor resultado. También después de la prolongación pudo recortar distancia el Betis. Sobre todo en la pena máxima de la que dispuso Abde, pero el marroquí eligió la peor manera para que Remiro lo desviase con el pie. Celebraron los verdiblancos un gol de Ayoze, pero el VAR avisó a Martínez Munuera de una mano previa. Y ahí murieron las esperanzas verdiblancas.

IMANOL ALGUACIL

👏 Mis 'dieses'

Después de vivir el sabor de la Champions, la Europa League puede parecer un premio menor, pero el mérito de la Real Sociedad de Imanol Alguacil es tremendo. Justo de energías en el final de la temporada, los donostiarras han vencido a Valencia y Betis, sus dos rivales directos por los puestos europeos, en apenas tres días, lo que le ha servido para sellar la clasificación a la segunda competición europea. Cinco años seguidos paseando por el continente de la mano de un entrenador de la casa.

Ha sido una temporada muy dura para el equipo de Imanol Alguacil, que compitó con honores en la Liga de Campeones, de la que fue eliminado por el PSG en octavos de final, y también fue semifinalista de la Copa del Rey. Tras asegurar su presencia europea el pasado jueves, la Real selló la Europa League en el Benito Villamarín, un estadio que no se le daba bien en los últimos tiempos, pero donde hizo un ejercicio de sufrimiento para aprovechar sus ocasiones y asegurar la sexta plaza.

EZ ABDE

🤔 Hay runrún...

No ha tenido fortuna el marroquí en su primera temporada como verdiblanco y ante la Real Sociedad quedó señalado por su lanzamiento desde los once metros que pudo meter al Betis en el partido. Agarró el balón sin dudarlo pero eligió lanzarlo a lo Panenka, aunque de manera tan defectuosa que permitió que Remiro despejase la pelota con el pie. La jugada provocó las iras de los aficionados y ya cada vez que intervino Abde se escuchaba en runrún de queja en la grada, lo que generó más nerviosismo en el extremo. La gran apuesta del verano, con una inversión que incluso obligó a avalar a los dirigentes, no ha tenido respuesta sobre el césped. Y veremos qué pasa durante el verano...

BRAIS MÉNDEZ

😎 Me reafirmo

Ni esa lesión en el pie que amenazó su final de temporada ha frenado a Brais Méndez, que acudió al rescate de la Real Sociedad cuando más lo necesitaba su equipo. Su golpeo en el 0-1, su segundo gol de falta en esta campaña, le dio impulso a un equipo donostiarra que ha llegado muy justo de energías al final del campeonato. El gallego, junto a Oyarzabal y Mikel Merino, se echó el equipo a la espalda para asegurar una nueva presencia europea.

Dejó el campo en el minuto 76, cuando Alguacil introdujo a Barrenetxea para dar piernas frescas al equipo, pero Brais ya había realizado su trabajo. Con sacrificio para ayudar en esa labor defensiva que realizó la Real en Heliópolis, pero también con esa calidad que lo distingue en los momentos decisivos.

NABIL FEKIR

💬 Tengo un Whatsapp para ti...

La vuelta al campo que protagonizó al francés obligaría a preguntarle sobre su futuro. "Nabil, ¿estarás en el Betis de la próxima temporada?", sería la cuestión que muchos béticos le lanzarían al atacante, que respondió con aplausos a esos cánticos con su nombre que le lanzo la grada del Benito Villamarín. Sin brillar como en otros tiempos, Fekir sí ha contado con el cariño de los béticos, que confiaban en ese último baile del francés para intentar llegar a la Europa League.

Pero el actual Fekir está lejos del que fue. Pese a intentarlo más que nunca, sobre todo en el primer tiempo, su ritmo de competición sigue lejos de aquel que ayudaba a cambiar el sino de los partidos. Su nombre será otro de los que suenen este verano, por más que Pellegrini siempre lo haya defendido.

SOKRATIS Y BRAVO

📀Mi 'bonus track'

El beticismo aprovechó el último partido de la temporada en el Benito Villamarín para despedir a Claudio Bravo y Sokratis, los dos futbolistas que han anunciado su adiós al club verdiblanco cuando acabe la temporada. También recibieron el homenaje de sus compañeros, que les realizaron un pasillo antes de comenzar el encuentro y de los dirigentes, que les entregaron un cuadro como recuerdo de su paso por la entidad.

El chileno forma parte de la mejor historia reciente, después de que llegase a Heliópolis de la mano de Manuel Pellegrini. La Copa del Rey lograda en La Cartuja, con Bravo como portero titular, quedará siempre para el recuerdo. Sokratis, por su parte, apenas ha estado unos meses como jugador bético, pero con su entrega y pasión se ha ganado el reconocimiento de los aficionados.

- Ficha técnica:

0 - Betis: Rui Silva; Sabaly (Bellerín, m.60), Sokratis, Chadi Riad, Miranda; Jhonny Cardoso, William Carvalho (Altimira, m.46); Fekir, Fornals (Rodri, m.46), Ayoze; y Willian José (Az Abde, m.60).

2 - Real Sociedad: Remiro; Traoré (Aramburu, m.76), Aritz, Pacheco, Tierney (Jon Martin, m.67); Brais Méndez (Barrenetxea, m.76), Turrientes (Olasagasti, m.67), Merino, Javi Galán; Becker (Zakharyan, m.81) y Oyarzabal.

Goles: 0-1, M.05: Brais Méndez. 0-2, M.42: Merino.

Árbitro: Juan Martínez Munuera (Comité Valenciano). Amonestó a los visitantes Turrientes (m.52), Traoré (m.74), Becker (m.78) y Aramburu (m.91) y a los locales Sabaly (m.58), Miranda (m.83) y Fekir (m.91).