La burocracia de LaLiga frena el traspaso de Vitor Roque a Palmeiras
El delantero brasileño terminará el curso en el Betis.

Vitor Roque acabará la temporada cedido en el Real Betis, el Palmeiras no podrá tener a su delantero y el FC Barcelona se queda, de momento, sin poder subsanar las pérdidas generadas por un futbolista que no consiguió cuajar y que no regresará a la entidad azulgrana. La noticia la ha adelantado Jijantes y la han confirmado fuentes del club brasileño. Y todo ello después de semanas de conversaciones a cuatro bandas entre André Cury, el agente del jugador, y los tres clubes implicados.
La operación estaba condenada al fracaso desde el comienzo por la normativa de LaLiga, por lo que las normas estaban claras desde un comienzo aunque ha sido ahora, a cuatro días del cierre del mercado en Brasil y con el acuerdo entre el Barça y el Palmeiras casi cerrado, cuando se ha dado el no definitivo. Roque está cedido en el Betis y, de romper el acuerdo, no podría ser inscrito en el Barcelona antes de ser vendido ya que el mercado está cerrado en España. Por eso mismo no hay opciones de que la operación se lleve a cabo.
El futbolista, que no se ha expresado públicamente, acabará la temporada en un Betis que no lo quería dejar marchar porque no tiene más delanteros inscritos en la Europa League. "Ojalá se quede", dijo hace unos días Manuel Pellegrini, consciente que necesita de él para los partidos continentales.
Mientras tanto la entidad azulgrana le toma la palabra al Palmeiras, interesado en volver a contar con el delantero después de su año sin demasiado brillo en España, por lo que la operación se puede desencallar en verano si todas las partes mantienen el acuerdo.
Y es que el conjunto catalán tiene asumido que la apuesta por Tigrinho ha salido mal. Nunca se llegó a adaptar a Barcelona ni al ecosistema Barça, club que lo firmó hasta 2031, pagando 30 millones de euros, prorrateados hasta final de contrato, lo cual suponía 3,75 millones anuales. En la entidad catalana se espera que a final de curso se puedan retomar las conversaciones y el conjunto brasileño mantenga su oferta por el delantero, de 25 millones de euros por el 80% de los derechos del jugador.
Al Barcelona le interesa que la venta se realice antes del 30 de junio para poder computarla en este ejercicio y no asumir las pérdidas prorrateadas de la operación de Roque. Finaliza el culebrón del delantero, de nuevo por una norma de LaLiga que estaba escrita desde el comienzo pero en la que no habían reparado las partes implicadas, o eso al menos se entiende después de semanas de conversaciones en vano.