SEVILLA FC

Campano, excanterano del Sevilla y agente de Isaac Romero y Juanlu: "Si controlan los malos momentos, vivirán de esto"

Alejandro Campano analiza la irrupción de los dos jugadores, su futuro y solicita al Sevilla una apuesta más continuada por los jóvenes de casa.

Alejandro Campano, posa para Relevo, en el NH Collection./AR
Alejandro Campano, posa para Relevo, en el NH Collection. AR
Alonso Rivero
Samuel Silva

Alonso Rivero y Samuel Silva

La cantera sigue copando gran parte del protagonismo del día a día del Sevilla. Como ya contamos en Relevo, la prohibitiva cláusula de 50 millones que tiene Kike Salas, no impedirá que el club le mejore su contrato y le añada algunos años más de vinculación. También se le ofrecerá continuar al portero Alberto Flores, que a pesar de terminar contrato quiere seguir creciendo en su casa. Hay dos nombres encima de la mesa por los que el club también tendrá que mover ficha: Juanlu Sánchez e Isaac Romero.

Mucho se ha hablado de ambos. Sobre todo últimamente del delantero, con un papel fundamental en la mejoría de resultados de los andaluces. Su agente, Alejandro Campano, habla del crecimiento de ambos desde su posición pero también con la experiencia de haber pasado por la ciudad deportiva José Ramón Cisneros- Palacios, sin tener la oportunidad de gozar de la misma oportunidad que ellos.

"Es un gustazo verlos como están y ver cómo están creciendo. Tanto ellos dos como muchos otros. Siempre digo que independientemente de que los represente o no es una alegría ver a canteranos aparecer en el Sevilla. Evidentemente si encima dos de ellos están con nosotros mucho más. Sabemos que son dos futbolistas que se lo han currado y que son dos grandes profesionales a los que nadie le ha regalado nada. Por sus propios méritos ellos han estado ahí, el club ha apostado por los dos y es un lujo. Después de todo lo que hemos pasado nosotros en nuestra época, mucha fatiga y momentos muy injustos porque eso es el fútbol", cuenta para Relevo.

Tanto Juanlu como Isaac han tenido que mantenerse fuertes para traspasar la puerta del primer equipo. El lateral, por ofertas que ha tenido desde muy joven. El atacante, con una salida incluida de la cantera y un regreso acompañado de algunas lesiones. Para Campano, todas esas experiencias superadas asentarán la carrera de ambos: "Yo he sido un jugador que ha sabido revertir muchos momentos difíciles. El futbolista que no sepa hacerlo no va a ser profesional en la vida. Ellos lo han conseguido. Pasar momentos muy malos, que hay que pasarlos, y llevarte decepciones, porque el fútbol es un estado de ánimo. Si lo controlan podrán vivir con ello"

Alejandro Campano valora el futuro contractual de Isaac Romero. RELEVO

El excapitán del Mallorca nos habla de ambos: "Son dos formatos muy diferentes. Primero obviamente por las posiciones de cada uno. En el caso de Juanlu, sabemos el recorrido que ha tenido desde que tenía 12 o 13 años. Tu puedes ver al futbolista pero siempre he hablado mucho de él porque creía firmemente en sus posibilidades. ¿Por qué? Por el perfil de jugador, por el entorno, por la familia… Son muchas cosas positivas las que reúne que hace que el futbolista se haga maduro. Sigue teniendo sólo 20 años pero tiene un recorrido. Desde la edad que te mencioné anteriormente, ha habido siempre muchos clubes apostando por él muy fuerte, pero él siempre ha tenido claro que tenía que apostar por su casa, por seguir creciendo aquí, por sus estudios y evolucionar en sus estudios. Tengo muy claro que va a ser un grandísimo futbolista. En el caso de Isaac es diferente. Ha sido una irrupción brutal, en muy poco tiempo. Viene de un contexto de no tener continuidad en su proceso de formación a nivel de equipo y de escuela pero el chico se lo ha currado. También tiene un entorno muy bueno a nivel familiar y depende como todo delantero de los goles que meta. Pero lo mejor es que para mí él no sólo tiene goles, tiene trabajo, sacrificio y hace que los que están a su alrededor sean mejores. Estoy seguro de que tendrá una gran carrera".

Llegó la oportunidad en un momento de madurez

Como publicamos, el verano fue un momento clave en la carrera de Isaac Romero. Sin opción por su edad de compartir partidos con el filial y con el primer equipo, el Albacete llamó a su puerta. Esta oportunidad le hizo dudar aunque Víctor Orta se cerró en banda. "Fue complicado. Lo que se vivió en aquel momento fue una toma de decisiones. Un chico que no era sub23, que ya veíamos que tenía un paso diferente. El tema era cómo y dónde darlo. Yo también entiendo al club. Quiere seguir apostando por él. Al final se ha dado la circunstancia de que gracias a quedarse aquí ha tenido esta oportunidad. ¿Hubiera sido futbolista? Seguro, pero lo está haciendo aquí y está en primera división", confiesa Campano.

CómREo Isaac Romero acabó formando parte del primer equipo del Sevilla. RELEVO

Por eso le da aún más valor a lo que está consiguiendo. Con los pies en el suelo, admite que esta oportunidad, en una situación complicada para su Sevilla, le ha llegado en un momento de mayor madurez: "Bueno, a ver. El viene de una etapa en la que además de todo lo anterior ha tenido sus lesiones, sus fatigas y ha sabido revertir la situación. Un chico que sabe crecer con eso, si eres bueno, te acercas al triunfo. En su caso, con una situación tan mala que ha tenido el Sevilla, llegar él y besar el santo, hacer los goles que está haciendo y sobre todo, tener el trabajo que está teniendo, eso tiene muchísimo mérito".

Es por ello que el sevillismo espera el anuncio de su renovación, una negociación que todavía no se ha iniciado. "Es una pregunta complicada. Por lo que yo conozco y sé por él, está cómodo. Está haciendo las cosas muy bien y es el Sevilla el que le ha dado la oportunidad de triunfar o de dar este siguiente paso. A partir de ahí, se decidirá lo que crean mejor las dos partes. Estoy seguro que Isaac está abierto a todo y a mejorar cualquier tipo de condiciones", explica el exjugador del Mallorca.

Por último, espera como excanterano sevillista que todo lo vivido esta temporada sirva de aprendizaje para mantener una apuesta decidida por la gente de la casa: "Tirar de la cantera tiene que ser una obligación. Tener 2, 3 o 4 fichas. Hay que apostar. Cuesta muchos años, invierten mucho en cantera, tienen que apostar por ella. Hay jugadores muy válidos. El problema es en qué contexto lo utilizamos y lo ponemos. Hay que darle su margen, su tiempo y no es casualidad los jugadores que están saliendo. No me sorprende que Juanlu esté ahora mismo en el Sevilla y pueda llevar 16 o 17 partidos como titular. Con un Jesús Navas que le ayuda a crecer como futbolista. Es brutal. Con un pasado en el que ha ido creciendo poquito a poco, como hizo en el Mirandés. No me sorprende pero uno demanda que se le dé su tiempo, como a los jugadores que fichan de fuera". Veremos cómo termina el curso y qué ofertas llegan a la planta noble del Ramón Sánchez-Pizjuán por ambos.