VALENCIA CF

El capitán del la 'Quinta del Pipo': "Es el fin de un ciclo"

Pablo Gozálbez fue el primero de su generación en llegar al primer equipo y el domingo hará un último favor a la causa en el filial.

Pablo Gozálbez, capitán del filial che, atiende a Relevo. /Relevo.
Pablo Gozálbez, capitán del filial che, atiende a Relevo. Relevo.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Javi Guerra, Diego López, Christian Mosquera... Seguramente a estas horas cualquiera que lea esos tres nombres le viene a la cabeza aquello de 'la quinta del Pipo', en alusión a todos esos jóvenes que han salvado el cuello del Valencia CF de la mano de Rubén Baraja y le tienen peleando por Europa. Los jugadores mencionados tocaron el primer equipo el curso pasado; sin embargo, el 'Neil Amstrong' de esa generación, el primero que puso un pie en el primer equipo, no fue ninguno de ellos.

Fue Pablo Gozálbez (Valencia, 2001), el primero que llegó con los 'mayores'. A sus 18 años, Pablo fue llamado por Albert Celades para su Valencia de Champions, de hecho, estuvo presente en aquel partido en Ámsterdam en el que los che pasaron como primeros de grupo en Liga de Campeones, parece que fue en otra época pues -de hecho- ese es hasta la fecha el último partido que ha visto Peter Lim de 'su' club.

Gozálbez ha sido el capitán de 'la quinta del Pipo', el líder de un filial en el que progresivamente han ido subiendo jugadores: Jesús Vázquez, Guerra, Fran... Pese a que Pablo era siempre de los jugadores destacados, desde la salida de Celades en 2020, tuvo que esperar tres años a que volviera a aparecer un entrenador que confiara en él, Rubén Baraja. 'Gozi' ha cumplido su sueño este año de debutar en el club de su vida, marcar gol y jugar en Mestalla. Este domingo afronta el que será su último partido con el filial en una cita por la permanencia en Segunda RFEF. Será "el fin de un ciclo" para él, porque el curso que viene ya no estará en el filial y en el Valencia CF dependerá de si consigue un hueco en el primer equipo o no.

Pablo Gozálbez sobre el fin de ciclo del filial. Relevo.

¿Cómo estás?

Estoy muy contento, he conseguido cumplir ese sueño que tenía después de mucha pelea y ahora me gustaría poder darle continuidad el máximo tiempo posible.

Llevas mucho tiempo peleándolo

Toda la vida, desde que entré aquí en benjamines, el objetivo era ese, debutar en el primer equipo. Llevo aquí ya 15 años y mi vida ha sido siempre el Valencia, tanto profesionalmente como cuando iba cada fin de semana con mi padre, o sea que te diría que ha sido mi sueño toda la vida.

Tu camino no ha sido fácil. Te convocan para Champions con 18 años, pero luego 'desapareces' durante tres años...

Me considero una persona constante y trabajadora, viví aquella experiencia que fue extraordinaria, pero luego es verdad que dejé de subir y eso jode, no te voy a mentir. ¿Pero qué iba a hacer? Agachar la cabeza, trabajar, trabajar, ser constante y al final la vida me ha devuelto esa oportunidad esta temporada y creo que la he aprovechado.

Vivirías buena fiesta en Ámsterdam cuando pasasteis en Champions

(Ríe) Imagínate. Venía de ver la Champions como aficionado y de repente estás dentro de la fiesta, dentro del momento, convocado en el estadio... En ese momento fue aquello tan especial que ni te lo imaginas. Fue todo un orgullo poder estar allí.

Pero de ahí, desapareces. Quiero que sepas que cuando marcaste contra el Logroñés en Copa del Rey, excompañeros tuyos, compañeros actuales, altos cargos del club... Todos me mandaban el mismo mensaje 'Se lo merece'.

Nunca sabes si las cosas van a llegar o no, pero sí sabes que lo que está en tu mano es trabajar como si fuera el último día. Creo que en mi tiempo en el club siempre he dejado claro que iba a trabajar como el que más y por lo que me dices, afortunadamente es algo que se ha podido apreciar. Por eso entiendo que se alegran de que mi trabajo haya dado sus frutos.

"Después de haber estado en Champions, jode que no te llamen, no te voy a mentir ¿Pero qué iba a hacer? Agachar la cabeza y trabajar, la vida al final me ha devuelto esta oportunidad.

Pablo Gozálbez Jugador del Valencia C.F

Primer gol al Logroñés, siendo canterano, siendo como mediapunta... El último que hizo eso fue un tal Isco

(Ríe) Bueno, es un espejo brutal en el que mirarse, yo disfruto viendo a Isco es un referente total para mí. Intento coger cosas de él.

Pablo Gozálbez sobre su pelea por llegar a la élite. Relevo.

Para ti que un jugador como él siga triunfando en LaLiga ¿reivindica esa posición de mediapunta que tienes tú que en el fútbol físico actual parece que cada vez se ve menos?

La figura del mediapunta tiene un papel fundamental en el equipo, al menos para mí, son esos jugadores que son capaces de romper un partido físico en el que parece que no está pasando nada con un buen pase que rompe líneas o con algún movimiento. Son jugadores diferenciales que rompen partidos.

¿Y por qué crees que se está perdiendo esa posición?

Uf... Simplemente los equipos piensan más en el físico, y los mediapuntas, en muchas ocasiones, somos jugadores algo más desorganizados, que buscamos el espacio, el hueco concreto, que se sale de la zona en la que ha de estar... Muchos entrenadores prefieren mantener el equilibrio táctico y privarse de ese tipo de futbolista.

Lo bueno para ti es que has jugado ya de interior, banda...

Sí, creo que puedo jugar en banda o en un 4-3-3 que puedo hacer de interior.

Y llega Baraja y apuesta por ti en su 4-4-2.

No puedo estar más agradecido a Rubén, es el que me ha dado la oportunidad de cumplir mi sueño, de jugar con el equipo de mi vida. Es que solo me salen palabras de agradecimiento. Él, además, diariamente nos refuerza, nos da muchísima confianza, está encima de nosotros, nos anima a intentarlo... Individualmente, a mí me reforzó en las charlas que tenemos y me dijo que estaba muy contento conmigo.

"Yaremchuk es muy bueno conmigo, me da consejos, ha vivido muchas experiencias. Él me enseña inglés y yo a él, español"

Pablo Gozálbez Jugador del Valencia C.F

Y a su lado, Chema Sanz, una figura poco mediática, pero que si no me equivoco tiene un papel trascendental dentro del vestuario

Sí, yo con Chema lo conozco de toda la vida porque me ha entrenado en las inferiores, ahora en el primer equipo es el que está muy encima de los jugadores. Es una persona muy cercana, muy alegre. Le debo mucho porque me subió como juvenil al Mestalla.

Y el vestuario que te ha acogido de buena forma...

Es un grupo muy muy bueno, son una piña y eso se ve reflejado en el campo, yo tengo buena relación, más allá de los jóvenes, con Pepelu, Hugo Duro y Sergi Canós. Además, fíjate, quizá te sorprenda, pero me llevo muy bien con Yaremchuk, en el campo conectamos bien y fuera de él ha vivido muchas experiencias, me da consejos, me ayuda... Le enseño un poco de español y él de inglés a mí... Es una persona genial.

Pablo Gozálbez sobre ser capitán de la 'Quinta del Pipo'Relevo

Y si hablamos de los jóvenes, tú has sido el capitán de 'la quinta del Pipo' durante muchos años...

Sí, he tenido la suerte de ser capitán...

"Va a ser un partido especial, es el fin de un ciclo, luego ya veremos qué pasa"

Pablo Gozálbez Jugador del Valencia C.F

Perdona que te corte, eso no es suerte, es que te lo has ganado

Vale, sí, es verdad. Al final tus compañeros te ven como un buen reflejo, un buen ejemplo, alguien que puede liderarlos. Siempre he tratado de integrar a todos lo mejor que he podido, de ayudar lo máximo. Es un orgullo que jugadores que ya ves, que ya están asentados en la élite, me tuvieran como alguien que les puede dar un empujón, que les puede ayudar a mejorar. Para mí es un orgullo de verdad.

Mañana es tu último partido en el Antonio Puchades con el filial ¿Cómo lo llevas? Han sido muchos años...

Sí, va a ser un partido muy especial. Es el fin de un ciclo con el filial, y la verdad es que jugándonos todo lo que nos jugamos, con el estadio lleno como va a estar, con la permanencia en juego... Va a ser muy bonito. Luego ya veremos qué pasa.

Qué bonito sería: jugar la Youth League, ser capitán del filial, ascender con el filial y en su último servicio a la causa, salvar al filial.

Sí y además conseguir el objetivo. Estoy muy centrado en ese partido, es verdad que luego cuando acabe la temporada habrá mucho que analizar, pero es un partido muy importante y yo estoy centrado ahí. Además, cuando acabe la temporada con el Mestalla, yo sigo con el primer equipo.

No será un partido fácil, más bien 'a cara de perro'...

Sí, sin duda. Es 'más barro' como se dice, encima contra el Saguntino que es un rival -por lo que nos hemos jugado las últimas temporadas- muy significativo. Es como un derbi de la categoría, ellos van a venir a dar el máximo y apretarnos como han hecho siempre. El grupo cree mucho en la idea del míster y creo que vamos a ganar y dar el máximo.