Carlo Ancelotti no quiere experimentos: pide un central con veteranía o un joven top
El italiano demanda un fichaje de rendimiento inmediato y garantías tras la lesión de Alaba.

Carlo Ancelotti quiere reforzarse con un central de garantías en invierno tras la grave lesión de Alaba, que se rompió el cruzado ante el Villarreal y se perderá toda la temporada. Tal y como ha podido saber Relevo, el italiano considera más que necesario fichar en esa posición (no se espera a Militao hasta finales de febrero o principios de marzo) y ha pedido la incorporación de un defensa experto, curtido en la élite, o de un joven top que garantice rendimiento inmediato y sea capaz de competir con Rüdiger y Nacho desde el primer día.
En las últimas horas, el entrenador ha sido más explícito de puertas hacia dentro que en su comparecencia posterior a la victoria contra los groguets, en la que abrió tímidamente la puerta a una posible incorporación: "Vamos a ver si se puede hacer algo...". La realidad es que Carletto, conocedor del duro calendario que espera a los blancos a comienzos de 2024, cree que el Madrid no puede sobrevivir durante tantas semanas con sólo dos futbolistas puros en una demarcación tan sensible. En verano se decidió no acudir al mercado pese al contratiempo sufrido por Militao, pero la situación, se analiza desde el cuerpo técnico, ha cambiado.
A la vuelta del parón, los madridistas harán frente a un maratón de partidos de Liga y Copa antes y después de la disputa de la Supercopa de España, que en los últimos años se ha convertido en una cita con consecuencias y en un examen para el técnico en cuestión. El torneo de Arabia, que deparará una semifinal ante el Atlético y una hipotética final contra el Barça, será la primera prueba importante de las muchas que se avecinan: duelos decisivos frente a Atleti y Girona para comenzar febrero, la eliminatoria de octavos de Champions ante el Leipzig...
Es precisamente para ese tipo de encuentros para los que Ancelotti desea tener las espaldas cubiertas, y no tirar de parches (Tchouameni, como ante Osasuna, o Mendy) que pueden descoser al equipo en momentos de máxima exigencia. A Militao no se le espera hasta por lo menos hasta finales de febrero y tiene prácticamente imposible llegar en plenas facultades físicas a la vuelta del emparejamiento con los alemanes (la ida será el 13, 14, 20 o 21 de febrero; la vuelta, el 5, 6, 12 o 13 de marzo).
No se realizará una gran inversión
El entrenador, de todas formas, es consciente de que el Madrid se ceñirá al plan de contención de gastos que impera en Chamartín desde hace varias temporadas y que no acometerá ninguna gran inversión en este mercado. Con ese factor por delante, Carletto hará fuerza, hasta donde pueda, para que se cierre la contratación de un jugador fiable y que encaje en la política económica del club. Los primeros nombres que han aparecido en las conversaciones son los de centrales veteranos que conozcan bien las dos principales competiciones que el club tiene por delante en la segunda parte del curso (Liga y Champions).
Mientras tanto, en el cuerpo técnico existe plena confianza en que la pareja Rüdiger-Nacho cumplirá de forma sobresaliente el expediente, empezando por el encuentro de este jueves (21:30) en Mendizorroza. Ese día tendrán enfrente a Rafa Marín, central cedido por el Real Madrid que legalmente podría regresar en enero, aunque de momento el club no ha hecho ninguna gestión en ese sentido. Nacho y Rüdiger son dos zagueros sobrios, que se entienden a la perfección y que han terminado con la portería a cero en cuatro de los cincos partidos que han compartido en el eje de la zaga este curso: el doble enfrentamiento ante el Braga (1-2 en Portugal y 3-0 en el Bernabéu), la victoria contra el Unión Berlín en casa (1-0) y los triunfos ligueros en Girona (0-3) y Cádiz (0-3).
Por detrás, además de las soluciones de Tchouameni, Mendy e incluso Carvajal, asoman varias opciones de cantera que no terminan de convencer. El favorito del staff es Marvel, al que se observan muchas similitudes con Alaba, pero estará lesionado hasta finales de febrero. Al resto de alternativas, como Álvaro Carrillo, Édgar Pujol o Raúl Asencio, todavía se les ve verdes como para dar el salto.
Las opiniones de Ancelotti y el club no siempre coinciden
Está por ver, de cualquier forma, si el Real Madrid cumple con la petición de su técnico y firma a un central en esta ventana. Ese es el deseo de Ancelotti, pero sus opiniones y las del club (que prioriza mantener el equilibrio en las cuentas) no siempre coinciden. Para encontrar el mejor ejemplo sólo hay que irse al verano: el entrenador solicitó de forma insistente el fichaje de Harry Kane o un 'nueve' similar, aunque finalmente sólo llegó Joselu como cedido.
En este caso, el Madrid ya ha puesto en marcha la maquinaria desde el mismo momento en el que se conoció la gravedad del percance de Alaba. Se barajan opciones y gusta la fórmula de buscar un préstamo, como se hizo para sustituir a Courtois con la contratación de Kepa. Ancelotti lo tiene claro: debe llegar un central... y cuanto antes, mejor.