Carlos Carvalhal, el técnico que entrena el cerebro de sus jugadores
El Celta pone su futuro en manos del preparador portugués, un amante de la exigencia y fiel defensor del trabajo de cantera.

Coudet ya es historia en el Celta. Dos años después de llegar a Vigo desde Internacional de Porto Alegre, el argentino ha tenido que hacer las maletas. Su recambio al frente del banquillo gallego será Carlos Carvalhal, que llega avalado por Luis Campos, asesor deportivo externo de la entidad y gran conocedor del fútbol portugués. A diferencia de lo que ocurría con el hasta hora técnico celeste, el luso no es fiel a un sistema, aunque suele decantarse por un esquema de tres centrales. ¿A quién ha fichado el Celta?
Con una larga pero poco prolífica carrera como futbolista en la que llegó a jugar en el Porto y ser capitán del Braga, Carvalhal comenzó su andadura en los banquillos en el país vecino y pasando por numerosos conjuntos modestos. Aunque se ha ido moldeando como técnico a lo largo de las últimas dos décadas, siempre ha mantenido unas líneas maestras. El nuevo técnico del Celta es un firme defensor del fútbol de posesión y suele desarrollarse entre un 3-4-3, esquema que perfeccionó en el Braga, su mejor etapa como entrenador hasta el momento, y un 4-3-3.
Filósofo y escritor (tiene dos libros publicados) por devoción, tiene dominio de portugués, inglés y castellano. Desde que debutó como jugador profesional siempre se ha preguntado el porqué de las decisiones que tomaban sus entrenadores, de ahí que desde su etapa como futbolista supiese que su transición al banquillo era inevitable. "Yo siempre he tenido algo de entrenador dentro de mí. Siempre cuestionaba todo y quería saberlo todo. Como jugador, fui un futbolista no muy técnico que no logré jugar el fútbol que tenía en mi cabeza", aseguró en una entrevista en La Vanguardia en 2020.
En una reciente entrevista concedida a Relevo, Carvalhal señaló que su carrera como entrenador empezó hace apenas tres años en Río Ave, sin menospreciar a la experiencia acumulada antes en Inglaterra, Turquía, donde coincidió con Guti, Grecia o más recientemente su etapa fallida en Emiratos Árabes Unidos. "Sentimos que tenemos 15-20 años por delante en nuestra carrera", comentó.
¿Cómo se organiza defensivamente un equipo?
— The Coaches' Voice en español (@CoachesVoice_es) July 19, 2022
Por @carloscarvalha2 🇵🇹 pic.twitter.com/NY3Mdk66c0
En lo que sí se parece a Coudet es en la exigencia del día a día, en la necesidad de mejorar en cada entrenamiento, sobre todo a nivel conceptual y de inteligencia táctica, para mostrar la mejor versión durante los partidos, algo que llevó a la excelencia en Portugal en los últimos años. Para él es muy importante que los futbolistas entiendan dónde está la mejor opción sobre el campo, dónde aparece el espacio... Quiere que piensen, que desarrollen su cerebro en el apartado futbolístico, aunque eso conlleva cierto desgaste. "El primer 'feedback' de los jugadores fue bueno pero al mes y medio el capitán me dijo que el nivel que exigíamos era mucho, yo le pedí tiempo y le dije que era la mejor manera de entrenar, aunque entendía su preocupación. No vamos a cambiar le dije. Seguimos nuestro camino y conseguimos la mejor clasificación de la historia, además de jugar el mejor fútbol, dicho por muchos colegas. Rio Ave también vendió muchos jugadores", explicó esta misma semana a Relevo.
A Vigo llegará acompañado de su fiel asistente Joao Mario, en quien delega parte de la preparación táctica de sus equipos. Junto a él, Carvalhal trata de ser cercano a todos los jugadores y mantener un diálogo constante con ellos para conocer todas sus inquietudes. "A pesar de llevar siempre su trabajo con mucha seriedad, entiende el futbol como un grupo de trabajo donde el buen ambiente es fundamental para el éxito", explica a este periódico alguien cercano a él.
💙 Comunicado oficial: 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀𝗖𝗮𝗿𝘃𝗮𝗹𝗵𝗮𝗹, nuevo entrenador del #RCCelta hasta junio de 2024
— RC Celta (@RCCelta) November 2, 2022
🇵🇹𝑩𝒆𝒏𝒗𝒊𝒅𝒐 @carloscarvalha2
El portugués es un fiel defensor de la cantera, algo que demostró sobradamente en Braga y en lo que irá de la mano con su nuevo club, que espera que la explosión de Gabri Veiga no sea la única esta temporada. También suele ser partícipe de los fichajes en los equipos en los que ha estado, aunque en el Celta esa cuestión recaerá únicamente en su valedor, Luis Campos.
Carvalhal también cuida mucho la relación con los medios de comunicación, que suele ser bastante buena. El portugués sabe que también son importantes en el día a día del club y por eso trata de ser cercano con los periodistas desde el primer día. En su etapa en tierras británicas, por ejemplo, solía aparecer con pasteles antes de las ruedas de prensa para entregar a todos los asistentes. A mayores de su faceta como técnico, es propietario de una parte de la firma de ropa deportiva Lacatoni.

Amante del fútbol inglés, a Carlos Carvalhal ahora le llega la oportunidad de entrenar en España, y cerca de su casa (a menos de una hora de Vigo), algo que perseguía desde hace tiempo. En varias ocasiones reconoció visitas a Balaídos y Riazor para ver y conocer el fútbol que se practicaba en LaLiga. Ahora, en Vigo, se encontrará una plantilla corta pero contará con la ventaja de disponer de una pretemporada para explicar sus métodos.