Los casos de Lamine Yamal y Robert Lewandowski rescatan el pánico al 'Virus FIFA' en el Barça... con el ejemplo del Madrid
Los atacantes blaugrana acabaron el parón internacional con problemas a escasos días de afrontar un 'Tourmalet'.

No hay parón internacional sin sustos en Can Barça. Las últimas horas han venido marcadas por la incerteza con Robert Lewandowski. El delantero fue suplente en el partido contra Croacia porque, según su seleccionador, sufría una "lesión leve". Aun así, incomprensiblemente para los culers, entró en la segunda mitad y abandonó el campo, pasando por la zona mixta, con una visible cojera. Todo esto, a días de preparar el Tourmalet blaugrana: Sevilla, Bayern, Madrid y Espanyol.
En el barcelonismo el enfado es doble si se mira de reojo a Madrid. "Vinicius, Mbappé y Militao no han ido y los nuestros sí y eso no es tener una capacidad de control sobre las instituciones", criticó Víctor Font en la rueda de prensa del martes. A las 'milagrosas' recuperaciones acortando plazos se le ha sumado recientemente problemas menores que impiden a sus jugadores viajar con sus selecciones.
Hace algunos meses, con Lamine 'tocado', la Federación le hizo viajar a Madrid para comprobar la magnitud de la lesión. A las pocas horas, regresó a Barcelona. El canterano, que ya ha superado la barrera de los 1100 minutos esta temporada entre equipo y selección, acabó cargado, además de haber recibido varias entradas duras, el duelo contra Dinamarca, que disputó íntegramente. Después del partido tuvo una charla con Luis de la Fuente y acabó volviendo antes de hora a casa.
La sobrecarga es el primer aviso
El seleccionador español lamentaba recientemente la cantidad de partidos que se juegan. "Hay muy poca recuperación, el futbolista tiene que jugar al límite y la exigencia cada día es mayor", comentó. Pero no metía en la ecuación los encuentros internacionales. "Este año vamos a jugar 10 partidos, en dos años son 24 partidos aproximadamente, un partido al mes, dejemos de darle vuelta, vuelta y vuelta y vuelta. Vamos a dejar de marear la perdiz", se escudó. "Cristiano y Messi lo jugaban todo, los que son buenos tienen que jugarlo todo", cerró.
Lamine ni es Cristiano, ni es Messi y tan solo tiene 17 años. Lo quiere jugar todo, pero todavía está descubriendo su físico y el trabajo de gimnasio. Los expertos cuentan que la sobrecarga es el primer aviso. En la memoria colectiva blaugrana todavía están tiernas las lesiones de Fermín López, que no descansó lo suficiente tras un verano cargado, y de Gavi, al que el Barça está cerca de recuperar casi un año después.
Lewandowski y Lamine no son los únicos que han acumulado minutos durante los últimos días. Jules Koundé, que fue suplente en Vitoria, disputó los 180 minutos con Francia. Aunque perfila en casa un físico que parece alejarlo de cualquier tipo de lesión, ahí están las alertas: es el único culer en superar los 1000 minutos con Flick. Otra pieza clave, Raphinha, completó un partido y 78 minutos del segundo -con dos goles más para seguir sumando autoestima-. Por otro lado, Marc Casadó, Pablo Torre y Héctor Fort también tuvieron rodaje con las inferiores. Pedri no llegó a completar un partido entero y Cubarsí tuvo participación testimonial.
Mientras en Can Barça se ponían nerviosos con las patadas que sufría Lamine, luego tuvieron que escuchar que De la Fuente defendía que "esto no es flower power, esto es fútbol". Lamine, que ya se las tuvo contra un futbolista serbio en el anterior parón, se está acostumbrando a pagar el peaje de las estrellas. Irremediablemente, el Barça y su entorno miran hacia Madrid durante este parón a pocos días de visitar a los blancos.