REAL MADRID

Un mes de casting para el lateral derecho 2024/25 del Real Madrid

El club blanco no tiene en mente reforzar esa posición el próximo verano. Lucas Vázquez y Nacho acaban contrato el 30 de junio.

Nacho, Lucas Vázquez y Carvajal, en el entrenamiento previo al partido contra el Nápoles. /EFE
Nacho, Lucas Vázquez y Carvajal, en el entrenamiento previo al partido contra el Nápoles. EFE
Manuel Amor

Manuel Amor

En las oficinas del Real Madrid, líder en LaLiga y con un expediente inmaculado en la Champions, se piensa desde hace tiempo en la próxima temporada. Como ha informado puntualmente Relevo, el club blanco ya da por muy avanzado el fichaje del canadiense Alphonso Davies, tiene decidido hacer un último esfuerzo por Mbappé en 2024 (el francés es la prioridad para el ataque) y sabe que hay opciones por Haaland. Ante un verano que se presume de alto gasto, en Valdebebas no tienen en mente reforzar el lateral derecho pese a los distintos problemas contractuales.

Carvajal ha vuelto a su mejor nivel y se le ve con cuerda para rato para ser el '2' titular, pero su competidor más directo (Lucas Vázquez) queda libre este verano. Nacho, el otro futbolista de la plantilla que suele jugar en esa posición, también finaliza su vinculación el próximo 30 de junio. Según ha podido saber este medio, la idea del Real Madrid es renovar por lo menos a uno de los dos… y por eso no valora acometer ningún desembolso en ese puesto.

Se considera que ambos están perfectamente capacitados para cubrir las ausencias puntuales del madrileño y que no resulta prioritario destinar esfuerzos ahí. Es por eso que el próximo mes, con Carvajal en la enfermería por su lesión en el sóleo, puede resultar decisivo en el casting para el lateral diestro de la 24/25. Lucas es su sustituto natural, pero habrá oportunidades para todos por el exigente calendario que se avecina (Betis, Unión Berlín, Villarreal y Alavés en 13 días).

Se mira el mercado

Hasta el momento, Lucas ha sido el futbolista sano que ha gozado de menos minutos (380) en lo que va de año. Sólo Courtois y Arda Güler (0'), lesionados desde el principio; Militao (50'), que cayó en la primera jornada; y Ceballos (170'), entre algodones desde que se rompió el bíceps femoral en pretemporada; han tenido menos presencia en el equipo que el de Curtis. El nivel de Carvajal le ha cerrado una puerta que ahora se le abre de par en par. A estas alturas de la campaña pasada, el 17 había dispuesto de 553'.

Lucas, contra el Granada.  EP
Lucas, contra el Granada. EP

Diferente es el caso de Nacho, que sí disfruta del protagonismo que ha reclamado alguna que otra vez. A estas alturas ya suma 814', casi el doble (414') que en la 22/23, y se ha convertido en un habitual en los onces gracias a su polivalencia y a la lesión de Militao. El pasado verano dudó sobre si renovar o no hasta el último segundo, pero el hecho de convertirse por primera vez en capitán en solitario le ayudó a decidir. Tanto él como Lucas se han convertido en piezas fundamentales en el vestuario y en dos suplentes de lujo cuando todos están disponibles, aunque ninguno se conforme con ese rol.

A pesar de que el club no pretende fichar este verano, el equipo de captación que lidera Juni Calafat no deja de rastrear el mercado en busca de opciones de futuro para esa demarcación. El inglés Reece James, del Chelsea, siempre ha sido el favorito, pero todavía le une un vínculo largo (hasta 2028) con los blues. La Bundesliga es otro de los caladeros a los que se mira con atención, con varios perfiles con proyección y con capacidad para adaptarse a la exigencia del Bernabéu.

Por debajo, además, en Valdebebas se señala desde hace tiempo a un canterano en el que hay depositadas muchas esperanzas: Jesús Fortea (16 años). El valenciano, que se cocina a las órdenes de Arbeloa en el Juvenil A, está cumpliendo con las expectativas que se pusieron en él cuando se le fichó procedente del Atlético (por él se rompió el extinto pacto de no agresión con los colchoneros). Aunque se quiera ir despacio y que queme etapas paso a paso, el suyo es otro de los nombres marcados en rojo en la planificación a largo plazo.

Davies y Mbappé, parte del plan

Después de varios mercados centrados en la contención de gasto, el club blanco pretende darle un aire nuevo a su plantilla el próximo ejercicio. En las reuniones que mantiene cada poco tiempo la dirección deportiva, con José Ángel Sánchez a la cabeza, se da por muy avanzada la llegada de Alphonso Davies e incluso a la hora de hablar con otros futbolistas asumen que es el objetivo principal. A sus 23 años, el zurdo del Bayern encaja a la perfección con la política de refuerzos (joven y diferencial) y se encuentra en un momento en el que su actual club está obligado a negociar un precio razonable, ya que termina contrato en 2025 y ha rechazado las distintas propuestas de renovación que le han trasladado.

En Valdebebas, además, preparan una oferta para incorporar libre a Mbappé (24 años), el gran objeto de deseo de Florentino Pérez. El atacante francés finaliza su vinculación con el PSG en junio y desde el 1 de enero será libre para negociar con quien quiera. Según pudo conocer Relevo, el Madrid le presentará sus condiciones en el primer tramo de 2024. Pese a las decepciones de los últimos años, quieren intentarlo por última vez… con la lección aprendida y sin esperarle hasta el final. Hay optimismo moderado al respecto.

La otra vía que mantienen activa en la cúpula es la de Haaland (23 años), el otro crack mundial del momento. El Madrid conoce, a través del entorno del delantero, que existe una cláusula en su contrato mediante la que puede activar su salida. El Manchester City piensa en ofrecerle una renovación con una notable mejora salarial, pero el goleador ha trasladado a sus personas más cercanas que sueña con jugar algún día en el Real Madrid y no quiere que su agente, Rafaela Pimenta, le cierre la puerta a los blancos. Su representante habló de ello con Relevo el pasado 16 de noviembre: "Erling va a hacer siempre aquello que esté bien para él y para el City. Cuando todos estén dispuestos a hacer un cambio, se hará".

Con todos esos frentes abiertos, en Valdebebas han llegado a la conclusión de que no merece la pena afrontar una fuerte inversión por mejorar una demarcación, la del lateral derecho, que ya ocupa el '2' titular de la Selección, con peso en la caseta e indiscutible para Ancelotti. Lucas y Nacho son sustitutos de garantías y se tratará de renovar a por lo menos uno de los dos. Antes de pensar en el más allá, el futuro inmediato empieza este sábado en el Benito Villamarín… y ahí se abrirá la primera prueba del casting para el lateral de la 24/25.