FC BARCELONA

Los que un día fueron como Pedri sí ven una cosa distinta: "Puede hacer de Xavi, de Iniesta… y ganar el Balón de Oro"

El mediocentro del Barcelona, analizado por grandes centrocampistas que lo ven con un presente y futuro magnífico.

Pedri, disputando el último encuentro ante el Sevilla. /GETTY
Pedri, disputando el último encuentro ante el Sevilla. GETTY
Alex Pintanel
Alberto Martínez

Alex Pintanel y Alberto Martínez

"Es un híbrido. Tiene cosas de Xavi, porque puede jugar en el eje, también en la banda izquierda, como Iniesta... ¡Imagínate cómo será con experiencia!". La frase es de Luis Milla, quien, como Pedri, llegó con 17 años al FC Barcelona, un club al que agradece que apueste por "la inteligencia en vez del físico", lo que le da oportunidades a jugadores que, en edades formativas, lo pasan peor. "No sé hasta dónde llegará, pero si sigue así será con el tiempo candidato al Balón de Oro", añade Julen Guerrero, ese león con melena que con sus goles en el Athletic encadiló a una generación en los 90. "Individualmente, no tiene nada que envidiar a Iniesta", suelta Boniek, fino mediapunta polaco, campeón de Europa de la Juventus en los 80. "Es muy parecido a Iniesta o Modric, es un box to box", añade Maniche, el guardián del centro del campo del Oporto de Mourinho, que alzó la Champions. Todos ellos, junto a Trashorras, Valerón y Aleix García, hablan para Relevo con conocimiento de causa del centrocampista total, del tesoro que tiene el Barça y el fútbol español después de que Hansi Flick haya encontrado la posición y el entrenamiento adecuados para que florezcan todas sus virtudes.

Para entender toda la magnitud de Pedri, es preciso viajar a sus orígenes, a aquel menudo extremo de Las Palmas, aún imberbe que era un regateador que imaginaba cosas que solo se dibujaban en su cabeza. Allí nacen algunas de sus capacidades. "La primera vez que lo vi fue en un Las Palmas-Tenerife. Estaba mi hijo en el Tenerife. Había escuchado que había un chico canario muy bueno. Nada más ver lo que hacía, ya le augurabas una carrera de nivel", explica Milla, quien recuerda que "ese día hablé con José Mari Bakero, que estaba en el campo, y coincidíamos". Esa formación de extremo, de gambeteador de la escuela callejera, le dio a Pedri unos aprendizajes que ahora puede explotar, aunque juegue lejos de la portería. "Eso que aprendió le da muchas facilidades para recibir el balón y salir de situaciones incómodas cuando te marcan. Si nos fijamos, Pedri siempre encuentra el espacio y sabe por dónde salir. Y además tiene una buena conducción", valora Julen Guerrero.

"Si nos fijamos, siempre encuentra el espacio y sabe por dónde salir"

Julen Guerrero Excentrocampista del Athletic

Hay una jugada habitual en Pedri que domina como pocos y que le acerca a Iniesta a la hora de recibir el balón presionado. El canario, como si estuviera pegado a la banda con un lateral encima como en sus inicios, es capaz de intuir qué hará el defensor, de engañar además con la cintura, por eso mismo una de sus ventajas son los "controles que hace", apostilla Guerrero. "Tiene un control de balón increíble", añade Maniche.

"Lo que más me sorprende es el control de balón. Siempre está bien perfilado. Su primer control siempre es bueno. Puede superar al rival con el control... porque Pedri no es un jugador muy rápido, ni que hace muchas virguerías con el balón, ni bicicletas, pero simplemente con el buen control y perfil ya te supera. Me recuerda mucho a Iniesta. No me gusta comparar, pero cuando lo veo, veo a Iniesta reflejado", añade Aleix García, internacional español y ahora en el Bayer Leverkusen, quien concluye: "Todos hemos jugado en muchas posiciones en categorías inferiores y al final hemos acabado donde hemos acabado. Pero puede ser que le ayudara. Todo pasa por algo, pero creo que Pedri tiene algo innato y tiene dentro esa calidad que le permite jugar en cualquier posición del campo".

El punto de inflexión con Flick: “Estás más a gusto jugando atrás”

Hay un antes y un después en Pedri después de los Juegos de Tokio de 2021. El año en el que jugó 71 partidos, 53 de ellos de titular, sin haber adquirido todavía un cuerpo de deportista de élite. A partir de ahí, el jugador no abandonó las lesiones. Casualidad o causalidad. El siguiente curso solo participó en 26 partidos y los dos siguientes 41 y 40: este ya acumula 41 todavía en el mes de febrero, 36 de ellos de titular. Es precisamente, tras tres años de claroscuros, cuando Pedri vuelve a vivir otro punto de inflexión con la llegada de Hansi Flick por dos motivos. El primero, el táctico, al retroceder su posición; el segundo, el físico, al recuperar un excelente estado de forma.

"Creo que la situación de retrasarlo más cerca del pivote le hace entrar más en juego, quizás no tiene tanta llegada para hacer goles, pero se libera un poco más y participa de la construcción. Es capaz de llegar y dar pases de gol, pero creo que esa situación de estar más cerca en salida de balón le ayuda más porque está más en contacto con el juego y puede jugar más de cara", reflexiona Roberto Trashorras, mediocentro de FC Barcelona y Rayo Vallecano, principalmente. Opina lo mismo Guerrero: "Él se encuentra a gusto en la salida de balón, en zonas de creación de juego. Encuentra espacios y supera líneas", comenta, y añade: "Arriba hay menos espacios, y casi todo lo recibes de espalda. Es mejor para él jugar en posiciones más cercanas a la salida de balón, se encuentra a gusto".

Para Aleix García, ese cambio de posición de Flick ha servido para ver una versión desconocida del futbolista: "Es un talento increíble y ese doble pivote le ha dado algo diferente y está demostrando ser de los mejores ocho del mundo". También asiente otro canario como él, Juan Carlos Valerón, capaz también de dar ese último pase y ayudar a que la jugada fluya desde atrás. "Es de los mejores centrocampistas del mundo. Ahora mismo está en un estado de forma y en un nivel que, los que le conocían, sabían que podía llegar ahí. Yo estuve con él cuando firmó por el juvenil de la UD Las Palmas, charlé con él y sabía de sus condiciones. En Barcelona, como es normal, ha necesitado tiempo para poder adaptarse a todo y tener la continuidad y la tranquilidad. Ya ha demostrado que el fútbol lo lleva dentro, en sus venas. Sinceramente, estoy disfrutando muchísimo de él, de su forma de jugar, de todo lo que ofrece al espectador. Es un espectáculo. El techo de este chico…".

El juego sin balón es pura inteligencia: “Gana duelos sin chocar”

A diferencia de jugadores como Milla o Guardiola, a Pedri lo ven un jugador con mucho más recorrido pero igual de eficaz a la hora de canalizar el juego. "Es un jugador que, sin ser físicamente fuerte, es top a nivel técnico, tácticamente muy bueno y corre muchos kilómetros. No puede disputar el balón por sus condiciones, pero es inteligente, se perfila bien, y sus características son de máximo nivel. Nos da la razón a los que creemos que en el mediocampo la clave es ser inteligente y tener un talento especial", cavila Milla.

"No disputa balones, pero es inteligente y da la razón a los que creemos que el mediocampo es para el talento"

Luis Milla Exjugador de Real Madrid y FC Barcelona

Al contrario de lo que puede parecer, Pedri es un gran defensor. Y como sucede en jugadores como Busquets, no lo es por el físico. Al mediocentro azulgrana se le pudo ver en el equipo de Ronald Koeman, cuando el Barça estaba desestructurado y tenía que cubrir largas distancias, mientras que en la Selección con Luis Enrique el modelo de juego le acompañaba. Resolvía situaciones porque sabía lo que iba a suceder unas décimas antes. El músculo estaba en su cabeza. Con Pedri pasa algo similar. "La gente tiene una idea de que Pedri es solo balón, y es cierto que siempre elige bien y no la pierde, pero a nivel defensivo también logra hacer técnicamente situaciones ventajosas: se repliega rápido, se perfila, saber hacer tackles y suple la limitación física con la inteligencia. No choca, pero gana duelos con anticipación. Es completísimo", añade Milla.

Por eso mismo, Pedri debe estar en un equipo dominador, que juegue junto y lejos de la portería, para evitar situaciones cercanas a área, de centros o de aglomeración de jugadores y segundas jugadas. "Es de los mejores en su posición. Es inteligente en todo, bueno técnica y tácticamente, le da el equilibrio cien por cien al Barcelona", añade Boniek y asiente Maniche: "Recupera muy bien el balón y sabe hacer una presión fuerte cuando es necesario. Me gustan los jugadores con carácter y personalidad. Es muy bueno con balón y sin balón es muy inteligente".

Entre la falta de gol y las lesiones: “Le falta marcar para ser perfecto”

No existe el jugador perfecto, aunque Pedri se aproxime. Y siempre hay un pero en todas las reflexiones. En el caso del canario es el gol, también minimizado porque ahora esá lejos de la portería. "Lo que le falta quizás para dar un pasito más es hacer más goles. Lo puede hacer porque tiene llegada de segunda línea, pero quizás es el tema que le falta porque en recuperación de balón y duelos ha mejorado mucho y ahora es de los centrocampistas en mejor forma de Europa seguro", explica Trashorras, algo que le une a Maniche: "Aún tiene que hacer goles. Tiene llegada, pero le falta gol para ser perfecto".

"Aún tiene que hacer goles. Tiene llegada pero le falta marcar para ser perfecto"

Maniche Exjugador de Oporto y Atlético

Pedri suma cuatro goles este curso y en la campaña 2022-23 sumó siete en los mismos encuentros. No son grandes cifras, y se han visto reducidas por el retraso de su posición, pero es cierto que el futbolista pisa área y aparece de segunda línea, aunque ese rol de segundo punta lo asume más Fermín López o Dani Olmo. Con esa característica y si le acompañan las lesiones, Pedri se convierte en un claro candidato a ganar el Balón de Oro en el futuro. "Sí, lo veo. Tiene una edad con margen de mejora, en un club que lo relanzará. Juega en la Selección, cogerá experiencia, galones, poso y él lo tiene. Imagínate con experiencia. La clave es que las lesiones las tenga controladas", reflexiona Milla.

Para Julen Guerrero tampoco es descabellado: "Nunca se sabe dónde llegará, pero lo veo candidato a que le nombren mejor centrocampista o aspirando al Balón de Oro, por la trayectoria, si le respetan las lesiones, que es lo que le ha penalizado estos últimos años. Si mantiene ese nivel y se le sumas de vez en cuando vea portería, daría otro paso más". "Es una buena pregunta. Dependerá de los títulos, pero está en el equipo adecuado", apostilla Boniek. "A ver, mi jugador histórico favorito es David Silva por su calidad, por la envergadura y por la magnitud de todo lo que consiguió. ¿Superará a Pedri a Silva? Es difícil saberlo, pero estoy convencido de que seguirá ahí dando este nivel", concluye Valerón, a quien Pedri admiraba en aquellos inicios en los que dibujó el jugador que es ahora, el centrocampista más en forma de Europa y un futuro candidato al Balón de Oro.