REAL MADRID

Se acabaron las prisas con Arda Güler: "Qué más da mañana que pasado"

El club trabaja una recuperación física y mental con el turco, que no lo ha pasado bien. Se reconoce que hubo ciertas prisas por verle de corto.

Arda Güler, en el Santiago Bernabéu./Getty
Arda Güler, en el Santiago Bernabéu. Getty
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Arda Güler (18 años) afronta los últimos pasos de su recuperación. Su segunda lesión muscular de la temporada quedará atrás pronto y, por ello, empieza a pisar césped con normalidad. Sin embargo, el jugador y el club han aprendido la lección. No habrá ningún tipo de prisa para su regreso y será él, junto al cuerpo técnico y los médicos, quien decidirá cuándo vuelve.

"Qué más da mañana que pasado", comentan en el club sobre el turco al respecto de su regreso. Se especuló con la posibilidad de que estuviese contra el Villarreal, pero lo cierto es que ni siquiera jugará contra el Alavés en el último partido del año (21 de diciembre). Precisamente, porque no piensan en apurar. Por ello, su debut llegará en 2024.

El conjunto blanco abrirá el año contra el Mallorca (3 de enero) para después viajar a Aranda de Duero, donde disputará contra el Arandina su primera ronda copera (6 de enero). Días después, viaje a Arabia para jugar la Supercopa de España, donde el 10 de enero se enfrentarán al Atlético de Madrid en semifinales.

El Real Madrid prepara el partido contra el Villarreal.

Nadie se rasga las vestiduras asegurando que uno de los motivos de los últimos problemas musculares del turco han sido las prisas. Incluidas las suyas propias, desesperado por no poder trabajar de forma normal con el resto de compañeros. De vivir apartado de la rutina del grupo. Por ello le pidió a Ancelotti ir convocado contra el Braga cuando las pruebas habían detectado días antes una nueva lesión muscular nada más después de recuperarse de la última.

Más tiempo en el gimnasio que sobre el césped

Todo comenzó con una lesión de rodilla arrastrada desde el pasado año y que le provocó una intervención el 14 de agosto, después de comprobar que el tratamiento conservador no daba resultado. Aparte de esto, la realidad es que el físico del joven jugador, todavía en crecimiento, no estaba preparado para la exigencia del Real Madrid. Por ello, desde verano se ha trabajado con el objetivo de que ganase masa muscular. Ponerse a la altura de un equipo con superdotados físicos en todas sus líneas.

Arda no lo ha pasado bien. Horas y horas de trabajo en solitario. Su única compañía, fisioterapeutas, readaptadores y preparadores que hacían recuperación física y mental. Lo normal ha sido verlo en el gimnasio de Valdebebas, donde ha pasado la mayor parte de las sesiones desde que aterrizó en la capital de España. Sus compañeros, conscientes de la situación, también se han encargado de tranquilizarle.

De lo que no hay dudas en el club es de su talento. El Madrid llevó a cabo el fichaje convencido de que traía a un futbolista diferencial. Un talento generacional que puede dar mucho, pero cuyo momento llegará en el medio o largo plazo. Por el momento, todo pasa por una recuperación total y que vuelva a sentirse futbolista.