Mestalla confirma su 'giro' a la espera del nuevo estadio: vuelve The Champions Burguer... y sus ingresos para el club
Para el club el macroevento que celebra en su estadio supone un ingreso como si de un patrocinador se tratara.

El Valencia CF lleva meses posicionándose de cara al traslado al Nuevo Mestalla. Con la idea de hacer un estadio que esté operativo 365 días del año y en el que el fútbol sea simplemente una actividad más, el club empezó a posicionarse con diferentes empresas con eventos en su actual feudo -que ofrece muchas menores posibilidades de las que dará el Nuevo Mestalla-, pero para ir haciéndose un hueco en ese 'mundillo'.
Bajo este contexto, 'The Champions Burger' regresará a Mestalla este próximo verano. El campeonato de hamburguesas que el año pasado fue un tremendo éxito volverá a estar en el feudo che del 5 al 23 de junio. ¿La razón? Fue un éxito total para el club de Mestalla.
Los datos hablaron por sí solos, el club tuvo un beneficio algo menos de medio millón de euros (pues a los ingresos hubo que restarle lo que costó replantar el césped del estadio), recibió la visita de 350.000 personas, más de 20 millones de reproducciones en vídeo, más de 200 influencers acudieron al estadio y más de 3,5 millones de valor en publicidad en clave Mestalla.
No son baladíes estos datos por una sencilla razón. Es decir, en un mundo del fútbol en el que los ingresos por televisión ya tienen un porcentaje hipotecado a CVC, la venta de camisetas PUMA se lleva una buena parte porque es quien las produce etc. Los ingresos que el club genere en Mestalla son para la entidad en sí, sin compartirlo con nadie. Sin ir más lejos, lo que recibe por The Champions Burguer, simplemente por poner el estadio durante 20 días, es similar a lo que cobra por un pequeño patrocinador durante todo un año.
En un contexto de club como el del Valencia CF en el que ha habido jugadores que se le han escapado por cantidades ínfimas (Carlos Vicente no firmó por 350.000 euros), o en el que operaciones como la de Warren Madrigal (750.000 euros de opción de compra), cuesta horrores decidir si se ejecutara porque con ese dinero se acometen fichajes para el primer equipo, ingresar aproximadamente medio millón de euros en neto es como maná caído del cielo.
De hecho, precisamente por ello cuando se haga el traslado al Nuevo Mestalla se pretende hacer eventos de este calado mucho más a menudo, porque el club tiene en su ambición generar unos ingresos extra con actividades más allá del fútbol que vayan de los 20 a los 30M de euros. Una estrategia de ingresos muy ambiciosa que todavía no ha sido explicada, todo sea dicho, y que requerirá de una planificación estratégica para poder lograrlo.