Chimy Ávila cumple la ley del ex y saca de un apuro al Betis
El argentino, silbado en su regreso a El Sadar, marca el tanto de la victoria y frustra la reacción de Osasuna.
El Betis de Manuel Pellegrini siempre vuelve. Así ha sido durante sus cuatro primeras temporadas en el banquillo heliopolitano y así volvió a ocurrir en la visita a El Sadar. Con cambio de esquema, apostando de inicio por ese inédito 4-4-2, aguantando la reacción de Osasuna, que quemó todas sus naves, y recurriendo a la ley del ex para llevarse los tres puntos en el zurrón. Sí, Chimy Ávila, silbado por la afición rojilla desde que puso pie en el césped, acabó decidiendo el partido con un gol de listo y una celebración con esa hinchada bética que acabó festejando otra victoria de los suyos.
[Consulta la clasificación de LaLiga]
El Betis espantó su mini-crisis en Pamplona. Tocó piezas Pellegrini, siempre reacio pero a quien no le quedó más remedio para buscar una reacción en su equipo. Esa doble punta le dio mordiente al equipo verdiblanco en el primer acto y sirvió para que Vítor Roque se reencontrase con el gol. No se rindió Osasuna, que permanecía invicto en su estadio, y Torró igualó la contienda tras una acción a balón parado, ese déficit que siguen teniendo los helipolitanos. El empate local obligó a Pellegrini a mover piezas y, al final, el Chimy, que había entrado en el intermedio por el lesionado Vítor Roque, acabó decidiendo el encuentro.
Había salido el Betis a escena con la lección aprendida. Con el inédito cambio de sistema de Pellegrini, los verdiblancos apretaron con más hombres en campo contrario. Agresivo sin la pelota, el Betis fue otro equipo bien distinto al que compareció en Varsovia o en el derbi. El 0-1 fue consecuencia de ese buen trabajo sobre el césped. Johnny Cardoso, el pivote, recuperó la pelota en terreno de Osasuna, Altimira conectó con Fornals y el castellonense, partiendo esta vez desde la izquierda, se metió por dentro para darle continuidad al juego. La arrancada de Aitor Ruibal por la derecha llegó hasta la línea de fondo y su pase atrás lo remató al primer toque Vítor Roque, que se adelantó a Areso para poner a los verdiblancos por delante.
No se arrugó Osasuna, que se sobrepuso a partir de Bryan Zaragoza. Indetectable para Bellerín en ese arranque de partido, el extremo lo intentó primero con un disparo flojo y luego con un buen pase en el área a Aimar Oroz, aunque el remate de éste se marchó desviado. Pero si los de Vicente Moreno buscaron ese tanto del empate, las mejores ocasiones llegarían otra vez para el Betis. Primero, con otra acción iniciada por Fornals, que encontró a Bellerín de nuevo a la espalda de la zaga osasunista y el pase del lateral lo remató de tacón Vítor Roque para que Catena salvase sobre la línea; apenas un minuto después Sergio Herrera evitaría ese segundo tanto bético con una gran parada a un remate de Bellerín, que había llegado al área para buscar un centro de Perraud.
La confianza de Osasuna hizo que no acusara esos golpes del Betis. Tiene fe ahora mismo el equipo de Vicente Moreno, que al son de Aimar Oroz volvió a meterse en el partido e incluso dispuso de llegadas que generaron inquietud en la atenta zaga bética. Diego Llorente, Bellerín o Bartra evitaron más sustos par Rui Silva, que también se empleó a fondo para evitar el tanto en una picadita de Budimir, en la mejor ocasión de Osasuna en el primer acto.
La tónica no cambió tras el descanso, ya con el Chimy sobre el césped, y Osasuna siguió buscando con ahínco el empate. Cómo no, el mismo llegaría en una acción de juego aéreo. Catena le ganó la partida a Bellerín y su toque hacia el corazón del área lo desvió Bartra para que la pelota le cayera a Torró, que sólo tuvo que poner su pierna derecha para igualar el partido. Ahí llegaron los mejores minutos locales ante un Betis que quedó tocado. Aimar Oroz erró ante Rui Silva y luego Bryan dispararía desviado.
Tuvo que reaccionar Pellegrini, que introdujo a Iker Losada y al novel Mateo para buscar que los verdiblancos regresaran al partido. Ya con el Chimy como único delantero, el Betis se fue desesperanzando y, precisamente, tras una falta ganada por el argentino, que le robó la cartera a Boyomo, llegaría el 1-2. Acción de estrategia con testarazo de Bartra y el Chimy que aprovechó el mal despeje de Herrera para silenciar El Sadar. La ley del ex castigaba a Osasuna y sacaba de un apuro a un Betis que espanta de nuevo los fantasmas de la crisis.
- FICHA TÉCNICA
- 1- Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Catena, Boyomo, Bretones; Torró (Moi Gómez, m. 90); Rubén García (Moncayola, m. 67), Pablo Ibáñez (Raúl, m. 77), Aimar (Arnaiz, m. 88), Bryan (Peña, m. 88); Budimir.
- 2 - Betis: Rui Silva; Bellerín, Bartra (Natan, m. 89), Llorente, Perraud; Ruibal (Mateo, m. 67), Johnny, Altimira (Iker, m. 68), Fornals (Ricardo Rodríguez, m. 97); Vitor Roque (Chimy Ávila, m. 46), Bakambu (Abde, m. 60).
- Goles: 0-1, M.7: Roque. 1-1, M.59: Torró. 1-2, M.73: Chimy Ávila Chimy.
- Árbitro: Muñiz Ruiz (Comité gallego). Mostró amarilla a los locales Boyomo y Moi Gómez, y por parte del Betis a Fornals y Bartra. Expulsó a Natan (m.95) con roja directa por juego peligroso.