Chory Castro y su gol a lo Tamudo que 'copió' Insua: "Me quemé el cuádriceps... y me encontré la pelota"
El ex de la Real y Mallorca recuerda para Relevo la acción protagonizada en Son Moix en un día histórico para el equipo balear que se impuso por 6-1 al blanquiazul en la Copa del Rey.

El Molinón ha sido el escenario este fin de semana de uno de los goles de la jornada en Segunda División. No llama la atención por su espectacularidad. Más bien todo lo contrario. Se puede hablar incluso de pifia, la protagonizada por el portero del Zaragoza, Poussin, que, sin quererlo, dejó en bandeja el gol a Insua. Con el encuentro prácticamente finalizado, el citado Poussin se disponía a sacar en largo cuando echó el balón al césped para golpearlo, pero no se dio cuenta de que tenía justo detrás al defensa del cuadro asturiano que, muy vivo, se percató de la situación, rápidamente se hizo con el esférico y selló un empate en el que pocos creían poco antes y que premió a un Sporting que, pese a tenerlo todo en contra con 0-2, nunca se rindió.
Habría que echar la vista muy atrás en tiempo para ver una jugada similar a la que aconteció sobre el verde de un campo como el de El Molinón. En concreto a un 10 de enero de 2012. En juego estaba el pase a los cuartos de final de la Copa del Rey. El escenario, Son Moix. Y los contendientes, Mallorca y Real Sociedad. El conjunto blanquiazul llegaba con una renta de 2-0 a favor tras el partido jugado en Anoeta gracias a los goles de Aranburu y Agirretxe.
La eliminatoria se puso aún más de cara para los entrenados por Philippe Montanier gracias a un tanto anotado por Diego Ifrán. Ese fue el principio del fin para los realistas, que sufrieron en sus carnes una remontada histórica por parte del Mallorca que se impuso 6-1 en una noche inolvidable para el conjunto balear. Chory Castro, por aquel entonces jugador del Mallorca, fue uno de los ejecutores de la Real con dos goles, uno de los cuales recuerda, y mucho, al anotado por Insua para el Sporting de Gijón.
"En mi acción hay más despiste del portero que virtud mía. El jugador del Sporting, en cambio, se quedó atrás, mirando, el portero no lo vio y
Exjugador del Mallorca y de la Real SociedadUno de los protagonistas de esa jugada, el futbolista uruguayo, echa la vista atrás en el tiempo y recuerda a la perfección la acción en concreto. Chory, visualizando la jugada de Poussin e Insua, ve una diferencia respecto a la protagonizada por él. "En esta ocasión, el jugador esperó detrás del portero y éste no lo vio. En mi caso, hubo antes una jugada y, al tirarme, me había quemado con la alfombra de publicidad que había y me había quedado mirando lo que me había hecho", afirma.
Es después, al darse la vuelta y levantar la cabeza, cuando ve la oportunidad: "Eñaut estaba tirando la pelota al suelo y ahí se la quité. En este caso, el delantero lo espera y se aprovecha", analiza. Lo que sí asegura es que "hay que estar ahí para hacerlo. Fue un gol muy parecido". Ese tanto supuso un mazazo en la línea de flotación de un equipo, la Real, que no pudo recuperarse y acabó siendo eliminado de la competición copera. "Son goles que marcan, sobre todo a los porteros, porque el 99% de los mismos siempre miran hacia atrás", analiza.
Casualidades del destino, al final de esa temporada Chory Castro no renovó su contrato con el Mallorca y terminó firmando por la Real Sociedad, compartiendo vestuario con Eñaut Zubikarai. El de Ondarroa nunca le echó en cara nada. "Lo hablamos y estaba más que claro que él nunca me ve porque si no, no lo hubiera hecho. No se da cuenta", informa el actual atacante de Nacional de Montevideo, que entiende que en su acción hay más un despiste del portero que un acierto suyo.
"Yo me encontré la pelota. Estaba mirándome porque me había quemado el cuádriceps al tirarme al suelo. Es más despiste del portero que virtud mía porque me la encuentro", sostiene. En su opinión, en la jugada en el Molinón, "el futbolista del Sporting se quedó atrás, estuvo mirando, el portero no lo vio y se aprovechó. Son jugadas que marcan al portero, no para mal. Más que nada porque son cosas que no son habituales".