La Real destapa el tarro de las esencias en La Cerámica y logra un triunfo muy especial dedicado a Aitor Zabaleta
La Real pasa por encima del Villarreal en un tramo final de la primera parte para enmarcar y suma tres puntos de oro gracias a los goles de Merino, Zubimendi y Take Kubo.

Aitor Zabaleta estará todavía blandiendo las palmas como a él le gustaba hacer siempre que ganaba su Real. Y lo estará haciendo con una sonrisa de oreja a oreja. Allá donde esté, en un lugar de preferencia, vio a su equipo dar un nuevo golpe encima de la mesa. Uno más para llevarse una victoria muy especial, de esas que quedan en la retina por la manera en la que llegó. Es algo que Imanol Alguacil siempre se encarga de recordar en sus comparecencias antes los medios. El oriotarra, como es normal, da mucha importancia a las victorias, pero quizá más a la manera en la que se consiguen. Y esta tarde la Real ha sido un ciclón, sobre todo en el tramo final de la primera parte donde el conjunto blanquiazul dejó el partido visto para sentencia.
Un triunfo, además, que sirvió para romper el maleficio que le perseguía a la escuadra txuri urdin cuando se enfrentaba en Liga a los equipos entrenados por Marcelino García Toral. La estadística decía que la Real nunca había ganado en los 20 partidos en los que habían cruzado sus caminos. Doce victorias y ocho empates era el balance a favor del entrenador asturiano. El gafe ahora ya no lo es tanto. Además, como se encargó de recordar Alguacil, la Real se impuso en el duelo más importante, el de la fina de Copa del Rey ante el Athletic.
[Consulta la clasificación de LaLiga]
La jugada del 0-3 fue un fiel reflejo de lo que es esta Real Sociedad. Presión y robo en la salida de balón del rival, exquisitez de Merino en su asistencia y excelencia en la definición de Take Kubo. Lo del conjunto blanquiazul en los primeros 45 minutos fue una masterclass, sobre todo en los últimos 18', espacio en el que el conjunto blanquiazul dejó el partido visto para sentencia. La Real destapó el tarro de las esencias en el mejor momento posible. No le importó las importantes bajas con las que llegaba ni tampoco quedarse sin la participación de Brais Méndez cuando apenas se habían jugado 22 minutos. Una patada del todo incomprensible de Capoué en su brazo derecho dejó fuera de combate al de Mos. Melero López castigó la acción del francés con una amarilla, pero a nadie le hubiera sorprendido que la jugada hubiera terminado con la expulsión del centrocampista del Villarreal. Desde el VAR, Del Cerro Grande, un viejo conocido por estos lares para mal, estimó que no era una jugada de ser revisada.
La Real, con todo en contra, tuvo la mejor respuesta posible. Merino, a la salida de un córner botado por Take Bubo, le ganó la partida tanto a Cuenca como a Jorgensen para poner el 0-1 en el electrónico de La Cerámica. Lejos de conformarse, el conjunto blanquiazul olía la sangre y el 0-2 llegó cuatro minutos más tarde. Zubimendi fue en esta ocasión el que le ganó la partida a toda la defensa del Villarreal. Kubo, en otro saque de esquina, optó por jugar en corto con Zakharyan y el centro chut del ruso fue impulsado por el donostiarra a las redes de la meta defendida por Jorgensen. Y fue ahí, por muy llamativo que pueda parecer, cuando emergió la figura de Alex Remiro con una doble parada que bien pudo cambiar el sino del partido. Primero desvió el disparo de Parejo y a renglón seguido, a bocajarro, le sacó el remate a Gerard Moreno. Dos minutos más tarde llegó el 0-3. Zakharyan recuperó un balón que le llegó a Sadiq Umar. Este asistió a Merino que, de tacón y sin mirar, se la pasó a Take Kubo para que éste, con la derecha, perforara por tercera vez la portería del Villarreal. El festival txuri urdin solo lo paró el pitido final de Melero López.
Imanol Alguacil no tenía demasiado margen para especular con el 'once' y no lo hizo en La Cerámica. Salió con todo lo que tenía, sin pensar en la final de este martes en Milán. Realizó un total de diez cambios en la alineación titular respecto al miércoles en un equipo en el que sólo repitió Zakharyan y casi por obligación. No había demasiada alternativa. Salieron del once Marrero, Odriozola, Pacheco, Le Normand, Aihen, Urko, Turrientes, Olasagasti, Dadie y André Silva. El míster apostó de nuevo por el centro del campo de las grandes noches, el trío de siempre, aunque Brais solo aguantó 22 minutos, y en la zaga introdujo novedades. Por un lado, Tierney cogió el relevo de Aihen, aunque se puede intuir que será el de Etxauri el titular en Milán y que están repartiéndose los partidos, y por otro, se confirmó el 'sorpasso' en el centro de la zaga. Aritz ha adelantado a Pacheco y fue quien sustituyó al sancionado Le Normand, desplazando al perfil izquierdo a Zubeldia. El de Azkoitia, eso sí, no pudo terminar el partido y solicitó el cambio al poco de comenzar la segunda parte.
La Real no echó de menos a nadie de los ausentes. A Alguacil nunca le gusta poner excusas y sus futbolistas volvieron a darle la razón. El Villarreal, salvo en contadas ocasiones, apenas inquietó la meta defendida por un Remiro, que, eso si, apareció cuando su equipo más lo necesitaba. Lo hizo de manera espectacular en esa doble oportunidad de la que dispuso el Villarreal en el tramo final de la primera mitad y también para desbaratar una buena acción de Álex Baena en la segunda mitad. El de Cascante, además, estuvo muy bien secundado por su guardia pretoriana como sucedió en esa acción en la que Hamari Traoré se interpuso en el disparo de Ilias Akhomach cuando la grada de La Cerámica se disponía a cantar gol. Fueron los mejores minutos del Villarreal frente a una Real que se mantuvo de pie para sumar tres puntos de otro dedicados, como no podía ser de otra manera, a la memoria de Aitor Zabaleta.
- FICHA TÉCNICA
Villarreal: Jorgensen, Foyth, Albiol, Jorge Cuenca, Pedraza, Parejo (Terrats, min. 91), Capoué, Alti (Ilias Akhomach, min. 46), Alejandro Rodríguez, Gerard Moreno (Brereton, min. 91), Morales (Sorloth, min. 73)
Real Sociedad: Remiro, Traoré, Aritz, Zubeldia (Pacheco, min. 58), Tierney, Zubimendi, Merino, Brais (Turrientes, min. 29), Kubo, Zakharyan (Aihen, min. 77), Sadiq (Carlos Fernández, min. 77)
Goles: 0-1: Merino (min. 37); 0-2: Zubimendi 8 (min. 41), 0-3: Take Kubo (min. 45+4)
Árbitro: Melero López. Amarillas para Capoué (min. 22), Pedraza (min. 49), Zubimendi (min. 59) y Cuenca (min. 62)
Estadio: 19.344 espectadores en La Cerámica