FC BARCELONA

Las clases particulares de Vitor Roque y el whatsapp tras su segundo gol: "¿Viste? ¡Aprendí!"

El punta brasileño hacía sesiones especializadas entre tres y cuatro veces por semana antes de volar a Barcelona.

Vitor Roque celebra el gol en campo del Alavés./AFP
Vitor Roque celebra el gol en campo del Alavés. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

"¿Viste? ¡Aprendí!", le escribió Vitor Roque a Paulo Turra después de su gol al Alavés, su segundo con la camiseta del Barcelona. Turra entrenó al punta brasileño. Primero, como mando derecha de Scolari. Luego, ya como entrenador de Athletico Paranaense. Formó al delantero en su camino a Europa y con sus clases particulares le enseñó movimientos que ahora le permiten marcar goles vestido de blaugrana.

Con Vitor Roque no había pleno consenso en la directiva sobre si incorporarle en el mercado invernal. Había quien pensaba que aquello podría cargarlo de demasiada responsabilidad y hacer peligrar los tiempos de su adaptación. Con dos goles ha disipado todas las dudas. Sólo la más que rigurosa doble amarilla en Mendizorroza ha empañado su inicio en el equipo catalán. "Yo creo que vosotros ya matasteis al chaval antes de que empezara a jugar", espetó Deco en una entrevista para La Vanguardia.

"Su adaptación será muy rápida porque es un jugador muy inteligente. Es un excelente jugador y una excelente persona. Con 17 años estaba jugando la Libertadores, es un fuera de serie", asegura Turra a Relevo. Las semanas antes de su incorporación, para enmarcarle mentalmente, se dijo que Roque tenía el tronco inferior de Gabriel Jesús, la voracidad de Luis Suárez o tintes de Ronaldo Nazario. "Vitor Roque es Vitor Roque, no se pueden hacer comparaciones", dice su ex entrenador. "Tiene unas características únicas, es muy agresivo, muy rápido, tiene muchos recursos. Además no le hacen falta metros. Aquí ha sido muy diferencial", comenta.

Las horas extra de 'Tigrinho' para el master de delantero

Paulo Turra necesitó ver muy poco a Roque para proyectar su potencial. Durante varios meses le llevó a hacer deberes después de los entrenamientos. Entre tres y cuatro veces por semana se quedaban 15-20 minutos después de las sesiones grupales para hacer trabajo específico. No duraban más, comenta Paulo, porque la carga de los partidos no lo permitía y había que ser cuidadoso. A veces llamaba a algunos defensores para hacerlo más real.

"Trabajábamos el cabeceo, cómo atacar el primer palo... Es bajito pero muy explosivo, por eso le decía que tenía que desmarcarse al primer poste. Ya anotó un gol así contra Flamengo", recuerda Turra. En campo del Alavés se vieron los resultados.

Roque es un perfil muy distinto a Lewandowski, pero para Turra -y Xavi- son complementarios. "El desmarque de Roque le puede terminar dando al Barça muchos goles", comenta su ex entrenador. Y es que en sus primeros compases en Barcelona ya se ha visto a Vitor como un punta muy voluntarioso en el trabajo sin balón. Paulo le insistió mucho en eso. "Roque fue criado en este fútbol, en el de atacar el espacio", asegura.

"Para mí es mejor si juego con alguien cerca porque tengo más opciones de jugar a uno o dos toques. Si atacamos dos jugadores es más fácil marcar goles", reflexionaba el propio Lewandowski en Sport al ser preguntado por Vitor Roque. El polaco ve con muy buenos ojos que el Tigrinho le acompañe en la punta de ataque. Siendo perfiles muy distintos, que Xavi le ayude con un 'Thomas Müller'.

Paulo Turra y Vitor Roque, con Paranaensen. IMAGEN CEDIDA
Paulo Turra y Vitor Roque, con Paranaensen. IMAGEN CEDIDA

 Con Lewandowski sobre el campo, Tigrinho ha jugado tanto como segunda punta, cerrando el cuadrado, como en banda. Paulo, sin embargo, cree que la del extremo no es una posición en la que juegue optimizado. "Puede jugar ahí, pero es un desperdicio muy grande. Puedo hacerlo, pero es perder talento", comenta. Por otro lado, algo en lo que le insistió mucho Turra en Brasil fue en su trabajo sin balón. Al perderlo, se activa rápido para la contrapresión y para bajar. Cambiar rápido el chip. Turra, como a todos sus equipos, le insistía mucho en la presión tras pérdida. "Es algo que veréis mucho", avisa.

"Al Barça le salió barato"

Para el técnico brasileño, los 30 millones más otros 30 en variables son una cantidad más que buena. "El Liverpool compró a Darwin Núñez hace dos años al Benfica por 90 millones, el Newcastle pagó 70 por Isak. El análisis del precio se debe hacer dentro de un tiempo, pero no se ha pagado una locura. Son 30 millones y las otras sumas dependen de su rendimiento. Ojalá las paguemos. Como pasó con Pedri", comentó Deco en La Vanguardia. "¡Al Barça le salió barato, será un gran negocio!", añade Paulo.

Otro aspecto que el entrenador destaca sobre Vitor es su personalidad. "Es una gran persona, un tipo humilde. Cuando entra a un vestuario nadie dice: ya está aquí Vitor", comenta . También llega preparado mentalmente a Europa: "Sabe trabajar muy bien con la presión, sabe manejarla. No es un jugador que durante los partidos cuando las cosas no salgan vaya a esconderse. No se deja interferir por lo que llega de fuera. Es frío en ese sentido pero al mismo tiempo caliente". El gol ante Osasuna es un buen ejemplo de ello.

"Vas al equipo correcto. Como Ronaldinho, Romario o Rivaldo, tu también triunfarás en Barcelona", le dijo Paulo a Vitor el día que se despidieron en Brasil. Durante estas primeras semanas, Raphinha ha estado cerca de Roque para que su adaptación fuera sencilla. Es una apuesta del club a largo plazo. "No tengo ninguna de que progresará mucho. Será un claro candidato a estar entre los mejores del mundo", cierra Paulo. El tiempo dirá.