El Clásico cumplió con Djokovic, Alcaraz y Brady otro sueño de Florentino en el Bernabéu: "Es una locura"
Varias estrellas del deporte se rinden al nuevo Bernabéu. La guinda la puso el videomarcador, al que se le sacará el máximo partido después de verano.

La noche del Clásico fue muy especial para el Real Madrid. Un triunfo agónico para atar LaLiga frente al máximo rival y una celebración posterior con aroma a título. Florentino Pérez observaba desde el palco como su equipo volvía a triunfar por segunda vez en una semana y por enésima en los últimos años. Pero la obra deportiva del presidente no es la única que este domingo le llenó de orgullo. El directivo, desde su asiento en la zona noble, disfrutó del estadio que tanto ansiaba y que se acerca a la recta final de su reforma.
El Bernabéu lució más moderno que nunca gracias al encendido del videomarcador. El club quería estrenarlo en una gran noche y eligió la del Clásico. Eso sí, como informó Relevo, los grafismos que se vieron durante el partido no fueron los definitivos, sino sólo una prueba con la que empezar a usar la gran pantalla. "El año que viene la gente va a alucinar", comentaban desde el club sobre la versión definitiva, cuyo estrenó se ha programado para el inicio de la nueva temporada.
De momento, sólo dos marcas pudieron publicitarse en el videomarcador: Adidas y Fly Emirates, ambos main sponsors del conjunto blanco. Sin embargo, se le dará la posibilidad a otros más adelante, ya que la idea del Madrid es sacar rendimiento económico de la pantalla con anuncios adaptados en partidos y otros eventos (conciertos, ferias…).
Varias estrellas pudieron ver en directo un gran espectáculo deportivo y un recinto inigualable. Djokovic, Nadal, Alcaraz o Brady confirmaron que Florentino lo ha conseguido: su estadio es ya un ícono para los grandes del deporte. Algunos de ellos visitaron el campo aprovechando que hoy se celebra en la capital la gala de los premios Laureus. La presencia de tanto tenista se debe a que en unos días comenzará el Mutua Madrid Open.
"Es mi primera vez en el estadio nuevo, con todas las renovaciones. Es muy lindo. El más lindo del mundo", dijo Nole en los micrófonos de Real Madrid Televisión, además de reconocer que quería ver a su "amigo" Modric. Tampoco se quedó atrás Brady, leyenda de la NFL: "El Santiago Bernabéu es increíble. He tenido la oportunidad de jugar en diferentes estadios. En París, Londres, México, Brasil, América... Y este es espectacular". Tras el partido, se acercó al vestuario blanco a saludar y celebrar con los jugadores. Por último, Alcaraz. "Es una locura. Brutal", decía nada más verlo.
Tom Brady con la plantilla del Real Madrid 🤍 pic.twitter.com/Gp4S3P61pi
— REAL MADRID FANS 🤍 (@AdriRM33) April 22, 2024
Cuando se planteó la posibilidad de renovar el Bernabéu, el club pensaba en convertirlo en su mayor activo. Un recinto de última generación, único en el mundo, el cual poder explotar más allá del fútbol. También que fuese una referencia a nivel internacional. Es decir, que compitiese con los otros grandes de Europa como Wembley o el Allianz, pero también con las joyas arquitectónicas de Estados Unidos, donde son pioneros.
De ahí que no se haya escatimado en el gasto. El club se ha visto obligado a pedir -con la aprobación de los socios- hasta tres créditos: uno de 575 en 2018, otro de 225 en 2021 y un último de 370 millones en 2023. En total, 1.170 millones de euros que con los intereses se irá a los 1.948,5. No preocupa: las expectativas de ingreso a estas alturas ya superan los objetivos establecidos. Se han cerrado una veintena de eventos y se espera que se anuncien nuevos en las próximas semanas.
Todavía queda para verlo en su máximo esplendor. Zona VIP, restaurantes y espacios por renovar que van a seguir aumentando el valor del coliseo de la Castellana. Pero el éxito es ya indiscutible. El Madrid cuenta con un campo a la altura de muy pocos en el mundo al que las estrellas quieren acudir. Otro sueño de Florentino hecho realidad.