LALIGA SANTANDER

La otra clasificación de LaLiga: ¿Qué equipos están metiendo más y menos goles de los esperados?

Getafe y Rayo suman tres tantos más de lo que marca su indicador de probabilidad de acierto respecto a las ocasiones creadas.

Iago Aspas se lamenta de una ocasión fallada esta temporada con el Celta. /Getty
Iago Aspas se lamenta de una ocasión fallada esta temporada con el Celta. Getty
Óscar Méndez
Sara Carmona
David Acosta

Óscar Méndez, Sara Carmona y David Acosta

Entrenadores, directores deportivos y jugadores suelen decir que lo más caro en el mundo del fútbol es el gol. Los futbolistas más cotizados del planeta son aquellos que mantienen una estrecha relación con el noble arte de perforar porterías rivales. Al fin y al cabo, aunque resulte una obviedad, un partido lo gana el equipo que más tantos anota, haya jugador mejor o peor. Es habitual que las ocasiones claras generadas por cada club creen una tendencia hacia la efectividad, y por eso ha ganado peso en el debate futbolístico de los últimos años el indicador xG.

¿Qué es? Un baremo que mide la calidad de las ocasiones calculando la probabilidad de que se transforme en gol y teniendo en cuenta la posición específica en el campo durante un momento determinado de la jugada. Este valor está basado en distintos factores previos al remate. El xG se mide en una escala de cero a uno, donde 'cero' representa una ocasión de la que resulta imposible anotar, mientras que con 'uno' se espera que el jugador marque siempre. Un ejemplo claro: un remate desde el centro del campo tenderá a cero y otro bajo palos sin oposición hacia el uno.

Esta escala es uno de los más objetivos a lo largo de la temporada y los equipos suelen tender hacia el cero en el diferencial de goles anotados respecto a los esperados. Sin embargo, en España este año sí que se están produciendo diferencias significativas cuando está a punto de finalizar la primera vuelta del campeonato liguero. Y no todas se trasladan de manera directa a la clasificación real.

En la tabla de indicadores xG, el equipo que mejor ha rentabilizado sus llegadas es el Getafe , con 3,5 goles anotados más de los esperados. Llama la atención que sea el equipo de Quique Sánchez Flores el líder en este apartado cuando marcha 15º en la clasificación a tan solo un punto de distancia del descenso. El segundo equipo con mejor xG es el Rayo Vallecano , con 3,28 tantos más de los esperados.

En el apartado opuesto vemos también dos casos diferentes. El conjunto de LaLiga con peor xG es el Osasuna , que suma 3,68 goles menos de los que el indicador les suma hasta el momento. Pese a ello, el cuadro de Jagoba Arrasate está firmando una temporada sensacional y es séptimo a un paso de los puestos europeos. El otro club con peores datos es el Celta , con 3,28 goles anotados por debajo de los que debería acumular a estas alturas.

Gráfico con el diferencial de goles de cada equipo respecto al xG previsto. Relevo
Gráfico con el diferencial de goles de cada equipo respecto al xG previsto. Relevo

El equipo vigués sí está pagando la falta de puntería este curso, aunque es algo de lo que se han dado cuenta en el club celeste. Eduardo Coudet primero y Carlos Carvalhal ahora se han lamentado de las ocasiones falladas por sus jugadores de ataque. A sus delanteros les está costando ver portería, lo que entre otras cosas provocó que sumasen más de tres meses sin ganar un encuentro en Liga.

Los tres grandes del fútbol español, sin embargo, se mantienen en la zona media de la clasificación del xG. El Real Madrid suma 0,7 tantos más de los esperados, el Atlético 0,67 menos y el Barça es el único que se aleja un poco del cero al llevar 1,04 goles por debajo de los que debería, misma cifra que el Betis.