LALIGA

El gran cambio de Claudio Giráldez respecto a Rafa Benítez que ilusiona al Celta

El entrenador del equipo vigués cuenta, y mucho, con los canteranos.

Iago Aspas y Claudio Giráldez, en un entrenamiento con el Celta. /RC CELTA
Iago Aspas y Claudio Giráldez, en un entrenamiento con el Celta. RC CELTA
Óscar Méndez

Óscar Méndez

El Celta está viviendo una temporada para olvidar, con el equipo cinco puntos por encima del descenso a falta de cinco partidos para el final. Con Rafa Benítez en el banquillo, el conjunto vigués no encontró ni juego ni resultados y aunque ahora la situación ha mejorado con Claudio Giráldez, todavía necesita dar un empujón más para certificar la permanencia. Más allá de los puntos, hay algo que sí ha cambiado con el técnico de O Porriño y que pone contento al club.

El 1 de marzo de 2024 marcó un antes y un después en la historia reciente de la entidad. Aquel día, el Celta se impuso por 1-0 al Almería en un encuentro vital, pero muchos aficionados se fueron disgustados a casa. ¿El motivo? La alineación. Aquella noche, Benítez conformó un once sin canteranos por primera vez en quince años, cuando el Celta deambulaba por Segunda División. Esa situación ha cambiado.

Giráldez lleva cinco partidos al frente del equipo vigués y su sello ha quedado reflejado en sus alineaciones. En su debut en el campo del Sevilla, el pontevedrés alineó a cuatro jugadores formados en A Madroa. Uno, Iago Aspas, lleva años instalado en la élite de la Primera División, pero el resto son apuestas personales suyas. Carlos Domínguez en defensa, Hugo Álvarez en banda y Hugo Sotelo en el centro del campo también fueron titulares aquel día.

Y no fue flor de un día. Los cuatro repitieron titularidad una jornada después frente al Rayo Vallecano en casa y también fueron de la partida frente al Betis a domicilio. Sotelo, eso sí, se cayó del once contra Las Palmas y Alavés, aunque ha participado en ambos duelos saliendo desde el banquillo. A mayores, Damián y Miguel Rodríguez han tenido minutos en dos encuentros cada uno. En total, seis canteranos han participado en los primeros cinco encuentros de Giráldez.

El Celta tiene un problema con las fichas de cara al próximo curso. A expensas de saber que ocurre con la renovación de Tapia, el 'ascenso' de Carlos Domínguez al primer equipo hará que prácticamente todos los huecos estén ocupados a 1 de julio, una amenaza para que los jóvenes canteranos puedan establecerse en el primer equipo. Aunque el técnico de O Porriño ha demostrado que no ve hacia el DNI o el dorsal para conformar sus alineaciones.

El hecho de que Giráldez vaya a ser el entrenador la temporada que viene juega a favor del club en sus negociaciones con los chicos formados en la cantera. El Celta quiere renovar a Sotelo, Álvarez y Fer López, que ahora mismo milita en el filial. Los tres, según ha podido saber Relevo, han visto con muy buenos ojos que el que fuera su entrenador en el filial vaya a continuar en el primer equipo y desde las oficinas son optimistas con las negociaciones. Consideran a Claudio Giráldez, el guardián de A Madroa.