LIGA SANTANDER

Las clavadas que pueden acabarse esta temporada: ¡120€ por un Alavés - Cádiz!

Esta campaña también se han llegado a ceder solo 25 entradas a aficiones visitantes.

La afición del Betis en el Pizjuán. /Archivo.
La afición del Betis en el Pizjuán. Archivo.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

La noticia del acuerdo al que han llegado 11 clubes de LaLiga Santander para limitar el precio de las entradas visitantes ha caído como agua de mayo entre los aficionados. "Ya era hora", "qué gran noticia", "se vienen desplazamientos masivos" y otros comentarios similares se han podido leer en diferentes cauces sociales a modo celebración por la buena nueva. Y razón llevan.

Porque este pacto va a terminar con precios abusivos para las aficiones visitantes que se han vivido de manera repetida a lo largo de las temporadas y que estaba inflando una burbuja cada vez mayor. Sin ir más lejos, la temporada pasada el Alavés puso un precio de ¡120 euros! a la afición del Cádiz para acudir a su estadio. El partido, además era trascendental para los gaditanos pues se jugaban la permanencia.

El Cádiz está suscrito ya al acuerdo y los 11 clubes esperan que el Alavés haga lo propio si asciende. Esta misma temporada el Mallorca llegó a poner las entradas visitantes al Atlético de Madrid a 110 euros. ¡110€! Con el acuerdo, al que están suscritos ambos clubes, la rebaja será de 85 euros.

Pero más allá de irnos a casos extremos como fueron aquellos, la media de las entradas para los aficionados visitantes ha estado estos años muy por encima del precio de 25 euros pactado. Esta temporada, si los aficionados del Valencia querían ir al Pizjuán debían pagar 40 euros. Si los Sevilla querían desplazarse a Mestalla debían desembolsar 50 euros. Si los Atléticos querían viajar al Pizjuán debían dar 80 euros.

Además, en el mencionado pacto desvelado por Relevo también se estudia incluir un número mínimo de asistentes visitantes a los estadios que ronde las 300 personas. Esto acabaría con situaciones como las vividas esta temporada: el Celta solo dio 25 entradas a los aficionados del Atlético de Madrid, la Real Sociedad rechazó las 150 entradas que le ofreció el Athletic para el derbi al considerarlas escasas, o el Barça solo cedió 139 entradas al Camp Nou a un Valencia que se jugaba la permanencia.