El año clave de Douvikas en el Celta entre las charlas con Claudio Giráldez, el ejercicio 'mágico' de Rafa Benítez y una tarea pendiente
El griego apunta a la titularidad en su segunda temporada en Vigo.

Mucho se está hablando de la próxima plantilla del Celta y muy poco se está moviendo. La realidad es que a diez días justos de que los jugadores inicien la pretemporada (el día 1 de julio están citados para las pruebas médicas), el vestuario está compuesto por más de 30 nombres, un número totalmente excesivo que de momento el club no ha podido reducir. Hay deseos de que se produzcan entre 12 y 15 salidas este verano, aunque ninguna de ellas deberá ser la de Tasos Douvikas.
El delantero griego aterrizó en Vigo el pasado verano tras ser máximo goleador en la liga de Países Bajos. Llegaba avalado por Luis Campos y con el visto bueno de Rafa Benítez, que quería otro delantero que hiciera competencia con Strand Larsen. Sin embargo, en toda la temporada no logró quitarse la etiqueta de suplente y partió casi siempre desde el banquillo, aunque con grandes números.
El internacional heleno finalizó LaLiga con siete goles en su casillero, la mayoría anotados sin ser titular. El promedio fue de un tanto cada 130 minutos, uno de los mejores de la competición. Además, los acompañó con una asistencia Iago Aspas, con el que se le vio una especial complicidad sobre el campo. Esa conexión, la de Moaña-Grecia, debe ser clave la próxima temporada en Vigo.
Aspas 🤝 Douvikas#LALIGAHighlights pic.twitter.com/GS7F1SmrxX
— RC Celta (@RCCelta) April 20, 2024
Todavía lo hizo mejor en Copa del Rey, donde acabó como máximo goleador de la competición pese a quedar eliminado en cuartos de final. Anotó seis goles en cinco encuentros, uno cada 75 minutos. Pese a sus buenas cifras, Douvikas no logró hacerse con la titularidad en casi ningún momento de la temporada, algo que se debió al buen papel de Larsen y también a un problema que no ha podido resolver.
El griego no habla castellano. Entiende bastantes palabras, pero le cuesta expresarse. Es cierto que ha hecho progresos, sobre todo fuera del campo, donde se ha esforzado por conocer cada vez más el idioma. También sus compañeros le han ayudado en este sentido, pero todavía tiene camino que recorrer en los próximos meses para que su adaptación sea total y el equipo se beneficie de su juego. En este aspecto, destacan que la velocidad de un partido requiere también de un lenguaje rápido, algo que le está costando al heleno.
Este y otros aspectos ya se los ha hecho ver Claudio Giráldez. Es habitual ver al técnico celeste conversar con sus jugadores, y con Douvikas no ha sido una excepción. El de O Porriño le ha mostrado la importancia que tiene el idioma, tanto para recibir instrucciones como para intercambiar opiniones con otros jugadores. En el Celta confían en que Douvikas cada vez tenga mayor dominio y destacan la implicación y actitud que ha mostrado siempre en los entrenamientos.
🍺🇬🇷 Ahí va un tutorial de cómo tirar una caña, con Tasos Douvikas #NonPodeSerMáisDeAquí@hummel1923 ⋄ @hummelspain pic.twitter.com/m0un5hkzwY
— RC Celta (@RCCelta) June 12, 2024
Porque el griego es un obseso de la preparación y antes o después de cada sesión se le puede ver haciendo un ejercicio en solitario, uno que le recomendó Rafa Benítez durante su etapa en el banquillo. El técnico madrileño, viendo algunas carencias del delantero, le apuntó a que cogiese un balón, lo lanzase contra un muro y repitiese el movimiento una y otra vez para mejorar controles y pases. Douvikas vio una mejora en su rendimiento y pese a la salida de Benítez, no ha dejado de hacerlo.
Dentro del club tienen muchas esperanzas en él. En A Sede siguen dando casi por segura la salida de Strand Larsen este verano, lo que le abriría de par en par las puertas de la titularidad a la espera de conocer el recambio del noruego. El griego está más que preparado, como ha demostrado cada vez que le ha tocado jugar. Únicamente le queda mejorar el idioma, algo que está en proceso.