MERCADO DE FICHAJES

El Celta tiene más ganas de vender que el resto de comprar: Unai Núñez, Manu Sánchez, Cervi, Carles Pérez, Bamba...

El equipo vigués tiene parada la operación salida.

Carles Pérez, en un partido con el Celta. /GETTY
Carles Pérez, en un partido con el Celta. GETTY
Óscar Méndez

Óscar Méndez

El Celta, como el resto de equipos de Primera División, está en plena confección de la plantilla que tendrá la próxima temporada. En el caso de los vigueses, la labor es de enjundia. Marco Garcés reconoció que quiere un vestuario de 18 fichas profesionales y cinco canteranos. ¿El problema? Que actualmente tiene en nómina más de 30 jugadores y la operación salida está muy estancada hasta el punto de que no ha conseguido ninguna por el momento.

En las oficinas de A Sede tenían un plan para este mes de junio. Con el primer equipo de vuelta a los entrenamientos el próximo 3 de julio (el 1 y 2 están reservados para las pruebas médicas), se trabajaba en una ambiciosa hoja de ruta para conseguir diez salidas antes del inicio de la pretemporada. Entre ellas habría rescisiones, alguna venta menor y también varias cesiones a clubes de Segunda. Pero de momento, nada.

Y no es que el Celta no esté trabajando a diario en algunos traspasos. Lo hacen, y mucho. Sin embargo, desde Vigo deslizan que el mercado está prácticamente parado, ya que muchos equipos necesitan cuadrar cuentas antes del 30 de junio y el dinero brilla por su ausencia. Y en este punto, es el equipo olívico el que tiene más ganas de vender que el resto de conjuntos de LaLiga de comprar.

En los últimos días, el Celta ha ofrecido a diferentes clubes españoles la posibilidad de conseguir traspasados a varios jugadores con cierto cartel. No descartes con los que no cuenta y con los que ya está hablando para hacerles ver que es mejor que separen sus caminos, sino otra serie de futbolistas con mayor caché, algunos de los cuales acumulan decenas y decenas de partidos en la élite.

Entre ellos destacan los casos de Unai Núñez, Carles Pérez y Manu Sánchez. Ninguno de los tres entra en los planes de Claudio Giráldez para la próxima temporada y hay luz verde para que salgan traspasados. ¿El problema? El Celta pagó bastante dinero por cada uno de ellos y a día de hoy es imposible recuperar la inversión. Además, en el caso del central y del extremo, sus salarios dificultan cualquier llegada a otro equipo de LaLiga. Eso sí, por el ex del Athletic y también por el lateral zurdo hay interés real, aunque sin ofertas por ahora.

Hay otra serie de jugadores que saben que será mejor para todas las partes lograr una salida y que también han sido ofrecidos para ver si podía haber algún club tras ellos, aunque sin suerte. Cervi quiere seguir en el fútbol de élite antes de regresar a su país. Otro caso es el de Bamba, que sí despierta interés en el extranjero, aunque él de momento no ve clara una salida después de llegar a Vigo hace un año.

El Celta espera sacar dinero por los cinco, aunque es consciente de que en algunos casos será menos que lo invertido por ellos en su momento. Otros jugadores que deberán salir en las próximas semanas, ya sea mediante una rescisión o como cedidos, son Paciencia, Lobete, Carreira o Baeza. Muchos, eso sí, quieren que Giráldez les vea en pretemporada para intentar convencerle y poder quedarse.

En Vigo tienen un problema porque quieren vender, pero nadie quiere comprar. Al menos, de momento. Las oficinas de A Sede están al rojo vivo, aunque de momento sin suerte.