El clic de la 'unidad B' del Valencia y la mano izquierda de Baraja y Chema Sanz
"Procuro estar cerca de ellos cuando no juegan". Baraja y su cuerpo técnico han demostrado mano izquierda.

Hace exactamente un mes desde que se escriben estas líneas, el 4 de diciembre de 2023, Rubén Baraja salía a rueda de prensa con un mensaje claro y contundente. Su equipo estaba atascado en una pequeña crisis, con lesiones y sanciones, por lo que iba a necesitar de futbolistas que hasta ese momento no habían dado el nivel esperado. Pipo, sobresaliente gestor de vestuario, pidió "un paso al frente de Canós, Yaremchuk o Hugo Guillamón". Lo hizo sin pegarles palos pese a que el entorno sí lo estaba haciendo, sino trasladando que confiaba en ellos y que estaba seguro de que lo harían.
Un mes después, el Valencia ha jugado 5 partidos, ha ganado 3 y ha empatado uno (contra el Barça), y solo ha perdido uno. ¿Los goleadores? Aparte de Pepelu, han sido Guillamón, Yaremchuk por partida doble y Sergi Canós. La 'unidad B' del Valencia CF ha hecho clic hasta el punto de que han conseguido dejar de serlo. Quienes entraron hace un mes en Copa del Rey para solventar un perezoso encuentro ante el Arosa, son hoy titulares por partida triple en el equipo dejando en el banquillo a Javi Guerra y Diego López respectivamente.
Y el propio Rubén, un mes y un día después, explicó como ha sido ese clic. Principalmente, como trata a sus futbolistas cuando participan menos, la fase más dura de un jugador: "Yo trato de estar cercano a los jugadores en los momentos de dificultad, trato de que no pierdan la sensación de que en cualquier momento pueden entrar. Hay momentos en los que ellos están mejor o peor, yo trato de estar cerca de ellos los días que no juegan, sobre todo los días pospartido después de que no hayan jugado", explicó.
Además de Rubén, Chema Sanz, su segundo, es quien tiene el trato más cercano con los jugadores y quien ejerce ese rol de 'amigo' o 'poli bueno', cuando un futbolista no participa con el equipo. Ese cuidado a los no habituales ha llevado a que todos se mantengan en la rueda cuando no juegan incluso, aunque para Baraja "el mérito es de los jugadores": "Yo creo que es mérito de ellos, puedes animarles, pero tienen que luchar ellos contra esta dificultad", comentó.
En el caso de Sergi Canós y Roman Yaremchuk su mejoría más allá de anímica ha sido física. Los dos llegaron al final del mercado y físicamente muy justos, de hecho ambos se lesionaron en las primeras jornadas de temporada, de ahí que ahora estén mejor. Guillamón es el que peor lo ha pasado anímicamente todo sea dicho: "En el caso de Sergi su mejora física le ha dado su versión diferente, Guillamón lleva 2-3 partidos de titular haciendo buen trabajo, Roman su condición física ha mejorado. Yo trato de estar cerca de ellos para que no desconecten, se están ganando ser importantes en el equipo", señaló al respecto.
«La Copa nos ilusiona, le pido a los Reyes pasar»
El equipo valenciano jugará el próximo domingo en Cartagena y aunque en la previa se 'apretó' a Baraja por fichajes, él toreó las preguntas: "Yo a los Reyes les pido pasar de ronda. Yo como entrenador, le tengo que dar la importancia que tiene la Copa. Queremos tratar de llegar lo más lejos posible, es el camino más rápido para poder ganar un título, queremos poner los 5 sentidos en esta competición. La Copa es especial", explicó.
Preguntado sobre si tiraría la Copa si la propiedad se lo pidiera (Marcelino confesó en 2019 que pese a ganarla, Lim le dijo que la tirara), Baraja fue claro: "El club tiene una responsabilidad con esta competición por la de títulos de Copa que tiene. Nosotros queremos seguir pasando rondas", por lo que no, él no tirará la Copa como en su día no lo hizo Marcelino.