El colectivo arbitral se harta y condena las amenazas a Munuera Montero: "Está recibiendo ataques que afectan a su entorno familiar"
Ha hecho público un comunicado de repulsa tras los mensajes hacia el colegiado después del Osasuna-Real Madrid.

El colectivo arbitral cierra filas en torno a Munuera Montero. El colegiado del Osasuna-Real Madrid pitó un partido que acabó envuelto en la polémica por la roja directa a Bellingham y hasta cuatro penaltis reclamados por el equipo blanco. Un duelo caliente, que finalizó con 1-1 y las quejas de Ancelotti y su equipo. Durante el encuentro pero, sobre todo, después de él, el andaluz comenzó a recibir insultos y amenazas en sus redes sociales.
Esto ha hecho que los colegiados y las colegiadas se planten en defensa de su compañero con la emisión de un comunicado de condena.
"Los árbitros y árbitras profesionales deseamos mostrar nuestra más absoluta repulsa a los ataques y amenazas que nuestro compañero José Luis Munuera Montero está recibiendo a través de las redes sociales y que le afectan tanto a él personalmente como a su entorno familiar", rezaba el inicio del un texto que tiene como objetivo visibilizar el hartazgo de los trencillas con el estado de su profesión.
El gremio arbitral ha dicho basta. Y no sólo por lo acontecido en esta jornada con el del Colegio Andaluz, sino que consideran que lo suyo se ha convertido en una persecución que roza lo literal y lo global. No es sólo cosa de Primera División, sino que en categorías inferiores es muchísimo peor, donde los ataques verbales sobrepasan los límites de la cordura y se llega a la violencia física contra los jueces.
En el comunicado se pone el foco en ello: "Unos ataques que se suman al odio y violencia verbal con el que cada fin de semana tenemos que desempeñar nuestro trabajo profesional y que en las categorías de base llega a convertirse, de forma aún más lamentable, en violencia física en muchos más casos".
Con este paso al frente, el colectivo pretende elevar la voz de alarma sobre lo que consideran ataques sistemáticos, jornada tras jornada.
Con este comunicado, se cierra otro fin de semana salpicado de polémicas arbitrales, en el que el Real Madrid volvió a sacar las uñas en El Sadar, el Alavés y la Real Sociedad también se quejaron públicamente y en el que el Rayo se marchó de Montjuïc preguntándose por qué Melero López sí pito penalti de Ciss a Iñigo Martínez y no señaló pena máxima de Fort a Mumin.