OSASUNA 1 - REAL MADRID 1

Indignación del vestuario del Real Madrid con Munuera Montero y el VAR por dos acciones y una tónica que ya ven habitual en LaLiga

Mezcla de incredulidad y resignación en la caseta blanca por lo sucedido en El Sadar y los últimos partidos.

Los jugadores del Real Madrid protestan a Munuera Montero la expulsión de Jude Bellingham./EFE
Los jugadores del Real Madrid protestan a Munuera Montero la expulsión de Jude Bellingham. EFE
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Se hablará durante muchos días de la polémica arbitral del último Osasuna-Real Madrid. El conjunto blanco salió indignado de El Sadar tras lo sucedido, con la convicción de que las decisiones de Munuera Montero marcaron el devenir del encuentro en su contra. Este sentir también llegó a un vestuario que ve como la Liga se complica con los últimos resultados, todos ellos marcados por decisiones arbitrales.

Contra Osasuna, se centran en dos. Fuentes consultadas por Relevo demostraron su asombro por la expulsión de Bellingham. Lo que parecía una discusión normal entre un jugador y un colegiado acabó con la roja para el inglés, cuando ni siquiera le había insultado. Sostienen que dijo 'fuck off' y no 'fuck you', pero cualquiera de las dos cosas dichas al aire -como muestran claramente las imágenes de Movistar Plus- y con las revoluciones altas, no debería ser motivo de expulsión, opinan. Por ello, el club usará pruebas de vídeo para, según informó Cope, recurrir la roja,

«Bellingham no ha hecho nada para ser expulsado hoy».

"La tarjeta roja sale de un poco de nerviosismo del árbitro. Bellingham hoy no ha hecho nada para ser expulsado. Se ha equivocado en la traducción y nada más", dijo Ancelotti en rueda de prensa. Este nerviosismo del que habla el técnico también lo notaron otros miembros del vestuario, que añaden que es tónica habitual con otros árbitros de LaLiga, incapaces de gestionar momentos de tensión sin mostrar tarjetas. Algo que por ejemplo, en la Champions, no sucede.

La otra acción que no terminan de comprender es el penalti señalado a Camavinga, una acción muy similar a la que sucedió en el derbi contra el Atlético con Tchouameni involucrado y que también acabó con pena máxima en su contra. Entendiendo que el jugador llega tarde, consideran la acción acabada y que el pisotón no influye. Además, no lo indica Munuera Montero, sino que es el VAR el que decide que debe ser revisada.

El discurso del Comité Técnico de Árbitros (CTA) en un primer momento era claro: sólo entraría para jugadas claras y manifiestas. Esto no ha sucedido en los últimos partidos del Madrid, que no sólo ven como las jugadas grises suelen caer en su contra sino que acciones como la de Vinicius con Moncayola o la mano de Juan Cruz, ambas posible penalti, no eran revisadas por el árbitro principal.

Con todo ello, una victoria del Barcelona serviría para arrebatarles el liderato. LaLiga se ha puesto difícil en un momento de la temporada en la que el equipo juega un buen fútbol. Otros factores están afectando y para ganar el título van a tener que apretar los dientes.