El Coliseum ya no se apellida Alfonso Pérez: el Getafe y el Ayuntamiento retiran el nombre del exfutbolista
El club y el consistorio acuerdan denominar únicamente como Coliseum al estadio. Las declaraciones de Alfonso Pérez en 'El Mundo', el detonante.
![Imagen de archivo del Coliseum Alfonso Pérez. /GETTY](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202310/04/media/cortadas/coliseumgetafe-RqoQwEL4vSJLWwpUA2oaHPM-1200x648@Relevo.jpg)
El Coliseum Alfonso Pérez ya es historia. El Getafe y el Ayuntamiento de la localidad han decidido retirar el nombre del exfutbolista de la denominación del estadio, que de momento pasará a conocerse únicamente como Coliseum. El consistorio, por medio de la alcaldesa Sara Hernández (PSOE), se puso en contacto con el club azulón este martes para abordar el cambio y la petición se ha tramitado en apenas unas horas.
El detonante de la situación han sido las palabras de Alfonso Pérez en una entrevista con El Mundo publicada el lunes. En ella, el ex internacional absoluto (el futbolista más laureado nacido en Getafe) dijo tener una opinión "bastante discrepante" con las protestas de la Selección femenina. "Seguro que hay deportistas de otras disciplinas a las que les gustaría cobrar como las jugadoras de la Selección española femenina de fútbol y no pueden, como a mí me gustaría cobrar lo mismo que Cristiano Ronaldo, pero no puedo ser tan bueno. Es lo que hay. Cada uno tiene que saber dónde está y lo que genera. No se pueden quejar de lo que es actualmente el fútbol femenino. Ha evolucionado, pero deben tener los pies en el suelo y saber que no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre", aseguró.
El Ayuntamiento reaccionó de inmediato y emitió un comunicado para censurar las declaraciones de Alfonso Pérez. Sara Hernández expresó sentirse "defraudada y triste". "Es uno de los deportistas más laureados de la ciudad, pero traslada unas ideas que no caben en Getafe", afirmó. De acuerdo con el club presidido por Ángel Torres, en la mañana de este miércoles se ha alcanzado el acuerdo definitivo para que el exjugador de Real Betis, Real Madrid o Barcelona, que nunca llegó a militar en el Getafe, deje de poner nombre el coliseo de la localidad.
Ayuntamiento y Getafe C.F. acuerdan renombrar el estadio de la ciudad como 'Coliseum'
— Ayuntamiento Getafe (@aytogetafe) October 4, 2023
El consistorio trasladó al club que esta instalación municipal, cedida al Getafe C.F., sea un ejemplo para trasmitir valores positivos del deporte como la igualdad, la solidaridad y el respeto pic.twitter.com/xnJxLCjtbr
El comunicado íntegro del Ayuntamiento y el Getafe
"El estadio municipal de la ciudad de Getafe, cedido al Getafe CF por un período de 40 años, pasará a denominarse únicamente 'Coliseum' tras las declaraciones de Alfonso Pérez, natural de Getafe y campeón olímpico con la Selección española.
El exfutbolista señalaba la imposibilidad de que una jugadora cobre lo mismo que sus compañeros varones, trasladando la idea del fútbol como mero negocio económico, en lugar de ensalzar aspectos tan importantes en el deporte como la superación, el esfuerzo o la igualdad; minimizando los logros sociales obtenidos por las actuales campeonas del mundo dentro y fuera de los terrenos de juego.
Ambas instituciones coinciden en la necesidad de preservar los valores positivos que emanan del deporte, que en la ciudad se fomentan a través de las escuelas deportivas.
En el mismo contexto se ha manifestado mayoritariamente la afición del Getafe CF.
Es importante recordar que, de acuerdo con los términos de la concesión, el Getafe CF se reserva la posibilidad de incluir un patrocinio publicitario junto al nombre Coliseum, como ya sucede en el resto de equipos de todo el mundo.
La llegada de un nuevo patrocinador, a punto
Minutos después de conocerse la medida, Relevo ha charlado con Ángel Torres para conocer cómo se ha gestado el proceso. "El Ayuntamiento me ha preguntado si estaría de acuerdo con el cambio y les he dicho que OK. Se podrían haber esperado, pero los acontecimientos se han precipitado por la entrevista de Alfonso Pérez y a mí me ha dado igual", aseveró el máximo mandatario, que advirtió que tiene "casi cerrado" el acuerdo con un nuevo patrocinador que sumará su nombre al del Coliseum: "Estoy negociando y se encuentra casi listo".
Hasta ahora, el Coliseum Alfonso Pérez era el único estadio de Primera al que daba nombre un exfutbolista. Curiosamente, en las citadas declaraciones a El Mundo, el campeón olímpico ya habló sobre la posibilidad de que se retirase su apellido. "Sospecho que en un futuro me lo acabarán quitando Ángel Torres o el Ayuntamiento, porque ya algunos partidos lo han intentado. Sinceramente, es una cosa que me hace ilusión, sobre todo porque se eligió mediante una votación popular por parte del pueblo de Getafe. Soy el deportista más importante que ha salido de allí, pero si lo quitan por una buena causa o porque el club pueda sacarle un rédito económico poniéndole el nombre de una empresa, me parece perfecto", dijo.
"Otro tema es que lo quieran quitar por cuestiones políticas y presiones al club... En fin, que a mí no se me va a recordar por el nombre de un estadio, sino por lo que he aportado al mundo del fútbol", añadió. Durante su carrera, Alfonso marcó 11 goles en 38 partidos con la Selección, disputó dos Eurocopas (1996 y 2000) y un Mundial (1998), logró un oro olímpico en Barcelona 92, dejó huella en su paso por el Real Betis (levantó una Copa del Rey), jugó más de 300 encuentros en LaLiga (también con el Real Madrid y el Barça) y disfrutó de una breve etapa en el Olympique de Marsella.
La dictadura de la izquierda es asombrosa: un veterano exjugador de fútbol no puede ni dar su opinión si no le agrada al poder. https://t.co/kVLSduWSbE
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) October 4, 2023
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (PP), se ha pronunciado al respecto en su cuenta oficial de X (antes Twitter): "La dictadura de la izquierda es asombrosa: un veterano exjugador de fútbol no puede ni dar su opinión si no le agrada al poder".