LALIGA EA SPORTS

Ya hay comisión de clubes para reformar el sistema arbitral: Sevilla y Betis ganan con más del doble de votos que el Madrid

También se ha conformado una comisión de competiciones, con el Atlético y el Villarreal en cabeza.

Medina Cantalejo, en una comparecencia./ARCHIVO
Medina Cantalejo, en una comparecencia. ARCHIVO
Sergio Fernández

Sergio Fernández

Los 42 clubes que conforman el fútbol profesional han formado este miércoles dos comisiones: de reforma del sistema arbitral (liderada por Betis, Sevilla, Granada y Albacete) y de competiciones (liderada por Atlético, Villarreal, Racing de Ferrol y Málaga). Estas cuentan, de primeras, con dos representantes de Primera División y dos de Segunda cada una de ellas, aunque aún queda otra plaza por dictaminar, un tercer miembro que elegirán de mutuo acuerdo entre LaLiga y la RFEF. Todos los clubes podían presentarse para participar en las respectivas comisiones y entonces se sometían a una votación entre los presentes para elegir quiénes ocupaban la butaca. Tal y como ha podido saber Relevo, el Sevilla y el Betis son los dos representantes de Primera División en la comisión de reforma del sistema arbitral con una amplia diferencia en la votación sobre los demás.

El comunicado de los árbitros de la RFEF.

Es decir que el Real Madrid, pese a su insistencia en la revolución del Comité Técnico de Árbitros, queda fuera. La entidad del Bernabéu ha recibido un total de cuatro votos entre los clubes de LaLiga EA Sports y la Hypermotion, también por detrás del Rayo Vallecano y muy por detrás de la popularidad de los sevillanos. Tampoco parece que pueda el Real Madrid ser elegido por esa plaza que acuerdan Federación y patronal. En esa misma comisión, Granada y Albacete pondrán la voz de los clubes de la categoría de plata.

La votación de la comisión de la reforma del sistema arbitral en Primera*

  • Sevilla: 12 votos
  • Betis: 9
  • Rayo Vallecano: 5
  • Real Madrid: 4
  • Girona: 4
  • Athletic Club: 3
  • Valencia: 2
  • Barcelona: 1
  • Villarreal: 1

La votación de la comisión de la reforma del sistema arbitral en Segunda*

  • Granada: 16 votos
  • Albacete: 14
  • Real Oviedo: 4
  • Racing de Santander: 3

*Los dos más votados de Primera y los dos más votados de Segunda son los que obtienen la representación. Votan los clubes de ambas categorías.

Digamos que una comisión se encarga de dialogar, valorar opciones, plasmar en reuniones la postura de los clubes y ejercer fuerza y presión para que luego se produzcan los cambios definitivos. Pero no decide como tal. Es decir, que no pueden coger Sevilla, Real Betis, Granada y Albacete, acordar la destitución inmediata de Medina Cantalejo y que esto se aplique de forma inmediata, por poner un ejemplo. No es su cometido, si bien es un primer paso para que esa tan comentada reforma del sistema arbitral se lleve a cabo o, al menos, se den pasos. No es algo definitivo, ni mucho menos, ni tendrá una importancia de largo alcance en el corto plazo.

No solo se ha formado esta comisión de reforma del sistema arbitral, sino también una de competiciones. En esta segunda mandarán Atlético de Madrid y Villarreal en Primera División y Racing de Ferrol y Málaga en Segunda. Los rojiblancos, que ni siquiera hicieron especial énfasis en lograr la plaza a diferencia de otros clubes que sí lo pidieron enérgicamente, obtuvieron un total de 14 votos, el club de primera categoría con más apoyos.

Ancelotti, sobre los árbitros.

De nuevo, el Real Madrid estaba entre los candidatos a liderarla, pero no ha obtenido ni de cerca los votos necesarios. El Barcelona tampoco, con un apoyo mínimo en ambas votaciones.

La votación de la comisión de competiciones en Primera*

  • Atlético: 14 votos
  • Villarreal: 9
  • Celta: 6
  • Girona: 3
  • Real Madrid: 2
  • Barcelona: 2
  • Rayo Vallecano: 1
  • Athletic Club: 1

La votación de la comisión de competiciones en Segunda*

  • Racing de Ferrol: 16
  • Málaga: 15
  • Huesca: 5

*Los dos más votados de Primera y los dos más votados de Segunda son los que obtienen la representación. Votan los clubes de ambas categorías.

Esta comisión de competiciones debatirá otros asuntos relacionados con el día a día del deporte, como, por ejemplo, el eterno debate de la creación de una liga de filiales o la regla que impide a los clubes jugar Copa del Rey con más de cuatro fichas de jugadores que no sean del primer equipo.

Resulta significativo que el Real Madrid pese a liderar la revuelta contra el sistema como bien ha mostrado a través de vídeos en su canal de televisión o comunicados oficiales contra el funcionamiento del fútbol español, no haya conseguido apoyo entre los propios clubes que conforman el campeonato. En esta ocasión, había levantado la mano para asumir la responsabilidad de escuchar, proponer o negociar, pero no ha encontrado el respaldo esperado. Es más, los clubes ganadores, Sevilla y Betis, le han duplicado en votos.

La letra pequeña de este acuerdo favorece en definitiva caminar de la misma mano hacia el objetivo común de un fútbol mejor. Sevilla y Betis, dos espíritus contrapuestos en el terreno de juego, tendrán que entenderse también con Granada y Albacete y escuchando al resto de clubes para conformar un avance del deporte que les une. En la misma línea, en competiciones, dos grandes como Atlético de Madrid y Villarreal tendrán que hacer fuerza común pensando en todo el fútbol español y en los intereses de las dos primeras categorías.

Pese a que es habitual que los clubes se reúnan con la patronal e impulsen iniciativas comunes, aún no existía esta comisión de reforma del sistema arbitral, que tanto está dando que hablar en las últimas fechas. Será a partir de ahora cuando emprendan charlas abiertas sobre esta problemática, cada vez más aguda.