Compás de espera en la renovación de Arrasate por Osasuna; la pelota, en el tejado del entrenador
El técnico decidirá en los próximos días si amplía su contrato con la entidad navarra, que expira este mes de junio.
Jagoba Arrasate reflexiona desde hace semanas si su ciclo en Osasuna está acabado o si todavía puede ampliar su lista de éxitos en El Sadar, un estadio que le adora por su currículo (un ascenso, cuatro permanencias tranquilas, una final de Copa y una clasificación a Europa) y por su encaje con la idiosincrasia de un club particular. El contrato del entrenador expira este mes de junio y, por el momento, todavía no ha comunicado una decisión sobre su futuro.
La pelota está en el tejado del técnico, que renovó en 2022 por dos temporadas y que encadena ya seis en un club de la exigencia del navarro. La cúpula rojilla y la dirección deportiva están encantadas con su labor, con Osasuna de nuevo instalado en la zona media de la tabla pese a las dificultades iniciales (tienen 14 puntos de ventaja sobre el descenso) y una racha notable en el último mes y medio. Arrasate lo sabe y es consciente de que, si opta por continuar, en las oficinas de Tajonar celebrarán su determinación.
Ambas partes se fijaron el mes de marzo, al que le restan nueve días, como un plazo prudencial para conocer por qué opta Jagoba. Nadie descarta que su respuesta llegue a comienzos de la próxima semana, antes de visitar el sábado (16:15) al colista Almería, y desde los despachos del club mantienen abierto el compás de espera. Sea en la dirección que sea, respetarán su decisión.
En sintonía
Sólo Simeone (11 años en el Atleti) supera en longitud la etapa de Arrasate en el banquillo de Osasuna. Ha tenido, sobre todo, momentos positivos, pero también alguno menos bueno en el que siempre obtuvo el respaldo de la entidad que preside Luis Sabalza: a comienzos de 2021, y después de 12 partidos sin ganar y con el equipo en descenso, Sabalza y Braulio Vázquez reforzaron la figura de su capitán en un gesto que Arrasate no olvida. "No es momento de tener ninguna duda, sino de dar estabilidad al proyecto y tener plena confianza en las personas que nos han traído hasta aquí. Somos una familia desde mi despacho hasta el terreno de juego", aclaró el máximo mandatario.
La sintonía es total en todos los estamentos, con Osasuna más que asentado en Primera, una situación económica estable, internacionales absolutos (David García, fuera de esta lista de la Selección por lesión), el tercer máximo goleador de LaLiga (Budimir) y jóvenes procedentes de la factoría de Tajonar (Aimar Oroz, Moncayola, Iker Muñoz…) que elevan el nivel. Pese a todo, nadie descuida que, más de un lustro después, Arrasate no sea ajeno al desgaste que puede producir un ciclo tan extendido en el tiempo.
El vizcaíno dirigirá este sábado al combinado de Euskadi, que se mide a Uruguay (20:00) en San Mamés. Inmediatamente después regresará a la dinámica de Osasuna y afinará su decisión de cara a la próxima campaña.