Competición deja sin sanción la roja a Vinicius y clausura 5 partidos la grada Kempes
Impone además una multa económica de 45.000 euros al Valencia.

Ya hay sanción oficial por lo sucedido el pasado domingo en Mestalla. La ha firmado el Comité de Competición, a las 22:43 horas, compuesto por tres miembros, nombrados por la RFEF (Carmen Pérez), LaLiga (Pablo Mayor) y el CSD (Fernando Sequeira de Fuentes). Tras casi siete horas de reunión, el fallo de Competición deja sin sanción la roja de Vinicius, clausura parcialmente la grada de Mestalla durante cinco partidos y pone en algo más que en entredicho la labor del VAR ("no sería enmarcable en un error humano").
"El Comité de Competición ha sancionado al Valencia con el cierre de la grada surMario Kempes, tras los hechos ocurridos durante el encuentro del Campeonato Nacional de Liga de Primera División entre el conjunto local y el Real Madrid", anunció la Federación a través de un tuit a las 23:01 horas.
"Se considera probado que, tal y como reflejó el árbitro en su acta, hubo gritos racistas a Vinicius, jugador del Real Madrid, durante el mencionado partido, alterando el normal desarrollo del mismo y considerándose las infracciones muy graves. Además, se le impone al Valencia una sanción económica de 45.000 euros", explicó el ente federativo, que en su día multó al Zaragoza con 9.000 euros, por lo que pasó con Etoo (2006), y con 12.000 euros al Villarreal, por el plátano que lanzó la grada a Dani Alves (2014).
La resolución de Competición se ha producido con mayor celeridad que el expediente por la invasión de 100 ultras del Espanyol en la celebración del título de LaLiga culé, en Cornellà. El último precedente de una grada sancionada, pero cuyo club recurrió, fue con el Sevilla (por los insultos "Ramos muérete" de forma coral por parte de la grada) y la sanción no se aplicó hasta seis años después.
Además, Competición deja sin efectos disciplinarios la roja de Vinicius tras su trifulca con Hugo Duro: "Este Comité se limita a revisar en esta Resolución la sanción concreta impuesta por el Colegiado reflejada en el Acta, no correspondiéndole valorar ni sancionar las acciones producidas, ni por el jugador citado ni por los demás intervinientes en el incidente, pues aunque este Comité los considere sin duda reprobables, entiende que no puede proceder de oficio a rearbitrar y adoptar las sanciones que debieran, en su caso, haberse impuesto. Por todo ello, procede estimar las alegaciones formuladas y dejar sin efectos disciplinarios la expulsión citada".
🚨 Comité de Competición
— RFEF (@rfef) May 23, 2023
➡️ Cierre de la grada Mario Kempes de Mestalla durante cinco partidos.
➡️ 45.000 euros de multa al Valencia CF.
ℹ️ https://t.co/LF1XOZhGrW pic.twitter.com/b9DK2DLrYM
La redacción de la resolución del Comité de Competición, más allá de estimar las alegaciones del Real Madrid, es extremadamente dura hacia el estamento arbitral. "La actuación del árbitro del VAR no sería enmarcable en un error humano", "la irregularidad de la existencia de dos actas sucesivas, en las que sola en la segunda se habría incluido una referencia a los insultos recibidos" o "la omisión de la SALA VAR de la totalidad de la jugada" en la que fue expulsado Vinicius dejan entrever algo más grave que un error, entre otros, de Iglesias Villanueva y, por consiguiente, el CTA. El Valencia, que ha recibido la notificación con tremenda sorpresa e indignación, recurrirá al Comité de Apelación.
"Canto generalizado por toda la grada de 'Mono, mono"
El dictamen del citado Comité resalta que "ha quedado constatado el intolerable carácter racista de parte de los cánticos que fueron coreados, dentro y fuera del campo, por una parte de los aficionados". La sentencia, firmada por la presidente Carmen Pérez, analizó el acta arbitral, el informe realizado por el Oficial Informador, la denuncia del Director de Integridad de la RFEF, la denuncia de LaLiga, así como el escrito de alegaciones formulado por el Real Madrid. "Tras la expulsión en el minuto 90, se produce un cántico generalizado por toda la grada de 'Mono, mono' que transiciona a 'Tonto, tonto", valida el Comité de Competición.
Asimismo, considera insuficiente las medidas tomadas por el Valencia para evitar cánticos e insultos violentos, racistas, xenófobos, e intolerantes: "Este comité considera que ha quedado evidenciado que, a pesar de los esfuerzos que viene desplegando el club expedientado, que el mismo no ha sido lo suficientemente diligente en la implementación efectiva de todas aquellas medidas que son necesarias para erradicar este tipo de comportamientos y para mitigar sus efectos una vez que se producen".
"Al árbitro se le hurtó una parte determinante de los hechos"
El veredicto firmado por Carmen Pérez pone en el foco a Iglesias Villanueva, al que la Federación cesó este mismo lunes como árbitro de VAR. De Burgos Bengoetxea no vio la secuencia completa en la expulsión de Vinicius, algo que sorprendió en Las Rozas y que fue una de las principales alegaciones del Real Madrid en su escrito. "Este Comité considera acreditado que la apreciación del colegiado estuvo determinada por la omisión de la totalidad del lance sucedido, lo que vició la decisión arbitral. En efecto, el hecho de que le fuese hurtada una parte determinante de los hechos le abocó a adoptar una decisión arbitraria", justificó Competición.
En este link puedes leer la resolución completa del Comité de Competición.