SEVILLA FC

El complejo del Sevilla ante los grandes de España

31 derrotas y 10 empates desde la 2009-10 en las visitas a Madrid, Barcelona y Atlético.

Bryan Gil observa la celebración de los jugadores del Barcelona./EFE
Bryan Gil observa la celebración de los jugadores del Barcelona. EFE
Alonso Rivero

Alonso Rivero

"Ya hemos visitado al dentista, que pase el siguiente". Con esta célebre respuesta solía contestar en algunas ocasiones Joaquín Caparrós a los periodistas que le preguntaban por otra abultada derrota de su equipo en el Camp Nou. Una tortura que volvió a sufrir este domingo el Sevilla de Sampaoli. Pocos sevillistas esperaban el milagro de la victoria, más si cabe en la situación deportiva en la que se encuentran los sevillanos esta temporada. Pero el 3-0 encajado escuece incluso más por la lamentable propuesta de los suyos una vez más.

Y es que ante los grandes, los sevillistas parecen revivir el día de la marmota. Da igual el potencial de la plantilla o la situación en la clasificación. El Sevilla ante los grandes se acompleja. Así lo demuestra su historia reciente, donde incluso instalado en la élite nacional y con el estómago lleno de títulos, los andaluces no han ganado ni un sólo partido en los estadios del Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid desde la temporada 2009/2010. Los sevillanos en este tiempo han disputado 41 partidos en estos escenarios con la contundente realidad de sumar 31 derrotas y sólo 10 empates. Derrotas que han conllevado 107 goles en contra.

En las tres grandes etapas que ha vivido el Sevilla, sólo con Juande Ramos fue capaz de rascar algo ante los todopoderosos. Fue en el año 2006 ante el Atlético de Madrid en el Vicente Calderón, donde un gol de Antonio Puerta permitió regresar a la capital andaluza con los tres puntos en el bolsillo. Seis partidos más disputó Juande contra los grandes y seis derrotas recibió.

La siguiente etapa gloriosa fue con Unai Emery en el banquillo. Los buenos registros del vasco casi siempre se cultivaban en el Ramón Sánchez-Pizjuán, lo que invitaba a ser poco optimista con cortar una sangría tan prolongada. Aquel Sevilla conquistador de Europa, de grandes gestas y rebeldía, tan sólo pudo lograr dos empates en los 11 partidos que lo cruzaron ante el Madrid, Barça y Atlético en sus estadios.

Tampoco pudo lograrlo Julen Lopetegui. Un Sevilla rocoso y serio, capaz de soportar la presión durante toda una temporada para colocarse entre los cuatro primeros durante tres años seguidos, también claudicó. Es verdad que en los nueve partidos que jugó su Sevilla en estos escenarios, se trajo consigo 4 empates, sumando 5 derrotas. De hecho, en los últimos 25 años solo Manolo Jiménez (3-4 vs Madrid en 2008 y 0-1 vs Atlético en 2008), Juande Ramos (0-1 vs Atlético en 2006) y Caparrós (0-1 vs Madrid en 2004 y 0-3 vs Barcelona en 2002) han ganado en esos estadios con el Sevilla en Liga. Un verdadero dolor de muelas para un equipo acostumbrado a otras cosas.