BETIS

Compromiso, liderazgo y un rendimiento espectacular, las claves de Bartra 2027: "Si Guardado y Joaquín aguantaron..."

El central catalán se ha ganado la renovación en el vestuario y en el césped. Su obsesión por volver al mejor nivel recibió recompensa.

Bartra aplaude a los aficionados del Betis tras un partido./Reuters
Bartra aplaude a los aficionados del Betis tras un partido. Reuters
Samuel Silva

Samuel Silva

La continuidad de Marc Bartra era un secreto a voces que había desvelado hasta Manuel Pellegrini. "Me alegro por él que haya renovado", dijo el chileno en la previa del duelo ante el Girona, cuando ya sólo faltaba la oficialidad de una noticia que se había fraguado desde muchas semanas antes. El compromiso, el liderazgo y, sobre todo, el rendimiento de Bartra sobre el césped fueron variando el escenario del catalán, que ya se había ganado una renovación automática por una temporada pero a quien el club ha premiado con un año más hasta 2027.

"Ha sido un ejemplo de cabezonería", se comenta medio en broma y en el mejor de los sentidos desde las entrañas de Heliópolis cuando se habla de esa nueva vida futbolística de Marc Bartra. De las dudas con las que comenzó la temporada, cuando se confesó en una entrevista con Relevo tras el año casi en blanco anterior, al gran capitán que ha ejercido en el vestuario y en el terreno de juego en los últimos meses para que el Betis haya protagonizado un cambio radical en los objetivos de la temporada.

Obsesionado por regresar a su mejor nivel, nadie ha creído más que el propio Bartra para volver a comandar la zaga bética. Atrás dejó esos meses oscuros y complicados de la campaña anterior, cuando la lesión en el tendón de Aquiles lo dejó fuera durante muchos meses y también con dudas sobre su futuro. Sin prisas y con el respaldo del club, que respetó ese año más de contrato que se había pactado a su regreso, Bartra se propuso que la temporada 24-25 fuera la de su vuelta a la élite. Jornadas de trabajo en solitario en la ciudad deportiva, de trabajo mental para visualizar su recuperación y con una voluntad absoluta para volver a sentirse útil.

"Estuvo mucho tiempo inactivo y ha vuelto con toda la personalidad y la calidad de jugador que él tiene", indicó Pellegrini cuando habló abiertamente el pasado domingo sobre esa continuidad del catalán. Si en su contrato aparecía que la vinculación quedaba ampliada un año más al disputar 25 partidos, desde un principio Bartra le dejó claro a los dirigentes que se sentía preparado para más. Las posibles reticencias quedaron despejadas sobre el césped. Con compromiso y liderazgo partido a partido hasta convertirse en pieza indispensable de la reconversión del Betis, que se ha metido en la pelea por la Champions y en las semifinales de la Conference League.

La confesión de Marc Bartra en su entrevista con Relevo a principios de temporada.

Esa mentalidad de Bartra también se apoyó en ejemplos cercanos. "Si Guardado o Joaquín aguantaron mucho más tiempo…", se comentaba en los círculos del club verdiblanco para entender ese deseo del catalán de prolongar su vinculación más allá de una temporada. El mexicano y el portuense fueron dos capitanes que sirvieron de referencia en ese vestuario que Bartra conoció desde su llegada al Betis y que fueron generando esa identificación con el club verdiblanco. "Mis hijos son del Betis", ha confesado en más de una ocasión el defensa, que se ha convertido en uno de los futbolistas más queridos por los aficionados.

"El Betis es más que fútbol, es un sentimiento de los aficionados, el que es del Betis lo es a morir. Soy un tío bastante sentimental y me caló enseguida", confesó Bartra a Relevo, pese a esa relación de ida y vuelta que tuvo con el club verdiblanco tras su salida al Trabzonspor. De Turquía regresó un futbolista más maduro y, como cuentan los que han vivido de cerca sus dos etapas, más convencido de que el Betis era su lugar en el mundo del fútbol.

Ni siquiera las dudas del inicio de temporada, cuando distintos problemas musculares y de confianza le hicieron perderse casi dos meses de competición, le hicieron venirse abajo. Repartiéndose los minutos junto a Diego Llorente y Natan, los tres únicos centrales de la primera plantilla, Bartra adquirió los galones gracias a su rendimiento en el césped. Pellegrini no le ha regalado nada y sí ha acabado rendido a la mejor versión del central. La misma que le ha hecho ganarse ese segundo año de contrato que él deseaba para seguir siendo verdiblanco hasta 2027.