Desconcierto entre los éxarbitros por la anulación de la roja a Vinicius: "El reglamento no debe confundirse con el racismo"
La mayoría de excolegiados consultados por Relevo no comprenden la decisión del Comité de Competición.
La anulación de la sanción a Vinicius ha generado otro terremoto mediático en torno al brasileño, protagonista indiscutible de los últimos días. En una decisión sin precedentes, Competición dejó sin efectos disciplinarios su expulsión en Mestalla a pesar de que, efectivamente, el manotazo del madridista sobre Hugo Duro había sido correctamente recogido en el acta por De Burgos Bengoetxea. El Comité entiende que al colegiado le fue "hurtada una parte determinante de los hechos", al no mostrarle Ignacio Iglesias Villanueva desde el VAR la secuencia completa de la jugada, y por eso decidió dejar sin castigo al extremo del Real Madrid.
El hecho supone algo completamente novedoso. Aunque la acción figura en el informe arbitral, que goza de presunción de veracidad y acostumbra "a ir a misa", como recuerda algún excolegiado, Competición estimó las alegaciones del club blanco por concurrir una "circunstancia extraordinaria, grave y totalmente inusual". A pesar de las explicaciones del Comité, la mayoría de exárbitros de élite consultados por Relevo manifiestan su incomprensión ante una resolución que puede sentar un precedente.
Soriano Aladrén, 185 partidos en Primera y mundialista en Italia 90, es uno de los más críticos. "Parece que se ha fichado para Competición a un salomón maravilloso. Hasta ahora, los comités de disciplina se limitaban a analizar las acciones en función de los informes, pero sustituir lo que ha sucedido, que lo hemos visto absolutamente todos, por una anulación de una tarjeta roja... No lo entiendo, de verdad. Es lo mismo que si yo a usted le agredo y previamente otras personas me han agredido a mí. La cuestión seguiría siendo muy clara: que ha existido una agresión por mi parte. Y la persona que lo hace debe ser sancionada".
Algo similar opina Benavente Garasa, árbitro histórico en la década de los 80. "La tarjeta roja a Vinicius es una tarjeta roja como una casa. Yo no se la hubiera quitado, en ningún caso. Es una cartulina ya mostrada y que, según la legislación, tenía que estar. Creo que se tenía que haber entrado de oficio para sancionar a Hugo Duro… pero manteniendo la tarjeta a Vinicius", insiste.
Otra de los voces autorizadas que tampoco comprenden la decisión es Urizar Azpitarte, el colegiado con más Real Madrid-Barcelona a sus espaldas. "No hay derecho. Una cosa son las acciones racistas y, otra, el reglamento. El Comité de Competición no puede quitarle sólo la tarjeta a Vinicius: tendría que haber mantenido la roja, porque la agresión se produce, y tomar medidas disciplinarias contra algún jugador del Valencia. Retirar una cartulina cuando sabemos que se ha producido una agresión, aunque sea por una provocación previa…".
Desde el punto de vista jurídico, el fallo de este órgano disciplinario (integrado por un miembro de LaLiga, otro de la RFEF y otro del CSD) también puede servir de antecedente a la hora de valorar futuros castigos. "Esto nos demuestra una cosa: si tú expulsas a alguien vía VAR pero las imágenes no son las correctas, para el Comité existe una especie de indefensión o agravio comparativo con el jugador que ve la roja porque no se ha sancionado a los demás. Yo no lo había visto nunca, pero claro que sienta un precedente", anticipa el excolegiado internacional Pérez Burrull.
"Es la primera vez que ocurre, pero también es la primera vez que el CTA manifiesta que no se le ha mandado al árbitro de campo la secuencia completa", proclama el cántabro. El VAR lo ha cambiado todo y también podría derribar un nuevo muro. "Hasta ahora, el acta arbitral y el informe del delegado prevalecían por encima de todo. Ahora, de una manera objetiva, podemos ver a través del vídeo lo que ha sucedido. Si yo fuera abogado, trataría de incorporar en los protocolos de los comités de disciplina el VAR y la visión de las imágenes", propone Soriano Aladrén.
En medio del reguero de críticas también hay quien se posiciona del lado de Competición. Es el caso de Sánchez Marín, exárbitro de Segunda y exasistente de Primera. "Si el Comité se apoya en unas imágenes que no se han ofrecido en el VAR, me parece justo que le quiten la tarjeta a Vinicius. Pero todo salvando la actitud de De Burgos Bengoetxea, que ha sido buena: vio unas imágenes en el VAR de una agresión, un manotazo en la cara del oponente, y no pudo observar lo anterior". Lo ocurrido en Mestalla puede generar un punto de inflexión con el racismo... y también con las resoluciones arbitrales.