La continuidad de Roberto Fernández en el Espanyol depende de Joan Garcia, de Chen... y del milagro (casi) real de Manolo González
El delantero de Puente Genil suma cinco goles con la camiseta blanquiazul.

La fantástica dinámica del Espanyol, con dos victorias consecutivas a domicilio, confirma que el mercado de fichajes de los blanquiazules fue todo un éxito. Urko González y Roberto Fernández, indiscutibles prácticamente desde su llegada, le han cambiado la cara al equipo de Manolo González, un bloque rocoso capaz de competir contra cualquiera y que solo ha perdido dos partidos en lo que va de año. Ahora, además, los gana. Y bien ganados.
Especialmente trascendente está siendo la aportación del atacante de Puente Genil, que además de trabajo y lectura del juego, tiene gol. Y con los de ayer en Balaídos ya lleva cinco dianas, las mismas que Iván Alonso (08-09), y uno y dos menos respectivamente que Kalu Uche (11-12) y Osvaldo (09-10), los tres últimos grandes delanteros que llegaron al Espanyol en el mercado de invierno. Otro ejemplo reciente es el de Raúl de Tomás, que en la 19-20 marcó cuatro y no pudo evitar el descenso de los pericos, que pagaron 25 millones por él.
Roberto Fernández llegó gratis y está a préstamo hasta junio en el conjunto perico. La secretaria técnica ya intentó su incorporación en verano, pero, sin liquidez, no pudo competir contra el Sporting de Braga, que lo firmó en propiedad. En enero, volvió a la carga y logró la cesión, adelantándose a Getafe y Leganés, que también opositaron para hacerse con sus servicios. ¿Qué pasará al término de la temporada con Roberto?, es la pregunta que recorre ahora Cornellà-El Prat en vistas del fabuloso rendimiento del andaluz en los apenas 11 partidos que ha disputado como perico.
En la posible continuidad de Roberto en el Espanyol, el club perico cuenta con la baza de que el futbolista quiere seguir de blanquiazul, pero los obstáculos en la operación son muchos. Para empezar su precio. Y es que el exdelantero del Málaga solo firmó una cesión por medio curso… con una cláusula de compra opcional de 10 millones de euros. El propio Roberto reconoció en una entrevista al Diario AS que se le antoja "complicado" que el Sporting de Braga la rebaje.
Ivan Alonso, fitxatge d'hivern clau a la salvació de la 08-09, va fer 5 gols. Els mateixos que ja porta @robert10fj
— Francesc Via (@francescviapol) April 13, 2025
Uche va fer 6 a la 11-12.
Arribarà als 7 de Dani Osvaldo a la 09-10?
Qué creieu? #RCDE
Las condiciones para que Roberto siga de blanquiazul
¿Pagaría el Espanyol 10 millones? Parece una quimera que lo haga, pero podría hacerlo si se dan una serie de circunstancias concretas. La primera es que Chen Yansheng haga una ampliación de capital antes de final de temporada para poder alcanzar el margen de 1:1 en el límite salarial. Hace algunos meses anunció Mao Ye que se llevaría a cabo, pero de momento no hay novedades al respecto.
A esa ampliación de capital el Espanyol debe añadirle una venta por valor de, como mínimo, 15 millones de euros. Así lo presupuestó la entidad y así debe suceder para poder cuadrar las cuentas. Todo apunta a que esa salida será la de Joan García, siendo uno de los pocos futbolistas, si no el único, que puede alcanzar ese valor en el mercado. Otra opción, mucho menos probable, es la de Omar El Hilali.
La tercera condición es que el Espanyol se salve. Y va por buen camino, con el delantero del Braga contribuyendo con goles al objetivo. Si Manolo González lo consigue, será un verdadero "milagro", cada vez más real. Es así como lo definen en algunos de los despachos del club, en vistas de la poca inversión realizada tras el ascenso a LaLiga del pasado año.
Y la cuarta y más importante de todas las condiciones es la voluntad de Chen Yansheng. Todo dependerá de si el propietario blanquiazul cree que es un buen negocio firmar a Roberto y decide invertir ese dinero en el atacante cordobés. Teniendo en cuenta que en las dos últimas ventanas de fichajes el club no gastó ni un euro y que en la anterior, la primera de Fran Garagarza, fueron apenas tres millones por los 33 que se recaudaron en ventas, las perspectivas no son las mejores.
Y es que de hecho, la dirección deportiva está planificando la próxima temporada en los mismos términos que lo ha hecho hasta ahora: sin contar con dinero para fichar. De ahí que la política, arriesgada quizás brillante, sea la de localizar talento que no esté en Primera División y que termine contrato. Futbolistas con hambre y potencial a coste cero. Es el caso de Pablo Ramón, Marcos Fernández, Miguel Rubio y José Salinas, cerca de recalar en el club perico.
Existe otra posibilidad para que Roberto continúe de blanquiazul más allá de 2025, pero esa ya no está en manos del Espanyol, sino del Sporting de Braga, que debería aceptar una nueva cesión del atacante andaluz en el conjunto perico. En ningún caso este escenario es descartable a día de hoy.