FC BARCELONA

La continuidad de Xavi no conllevaría condiciones: el Barça no puede prometer fichajes

En caso de seguir, el egarense tendrá que adaptarse a lo que pueda darle el club.

Xavi dando órdenes a Lewandowski. /EFE
Xavi dando órdenes a Lewandowski. EFE
Alex Pintanel

Alex Pintanel

Posible giro de guion en el caso Xavi. Eliminados de la Champions y con la Liga "casi imposible", resolver el futuro del técnico es lo que más urge. Se espera que en los próximos días se tome la decisión definitiva. A día de hoy, la continuidad del egarense es posible, algo que era impensable hace unas semanas. Laporta apuesta por Xavi. Intentará que siga y que cumpla el año de contrato que le queda. El presidente entiende que es la mejor opción para darle continuidad al trabajo iniciado hace dos temporadas.

El club le ofrecerá la continuidad aunque a partir de ahí tiene claro que no a cualquier precio. Es decir, el Barça no aceptará condiciones. Si Xavi opta por dar marcha atrás y seguir, el egarense tendrá que adaptarse a la situación económica de la institución azulgrana, que sigue trabajando duramente para poder estar en la regla 1-1 este verano. Un objetivo altamente complicado a estas alturas del partido.

El entrenador culé entiende que para poder competir con los mejores necesita un lateral, un pivote top (Kimmich o Zubimendi) y un jugador diferencial como Bernardo Silva. Esas son las principales prioridades. Xavi cree que con estos futbolistas el equipo dará un salto de calidad importante y necesario para volver a pelear por títulos. Ante este escenario, el club no le puede garantizar esas incorporaciones aunque hará todo lo posible para reforzar la plantilla de la mejor manera posible.

También es cierto que Xavi siempre ha estado al servicio del club y se ha adaptado a todas las situaciones que se ha ido encontrando por el camino. Cabe recordar que en materia de fichajes no le trajeron a sus primeras opciones. Foyth era el elegido para el lateral derecho y se fichó a Cancelo. Kimmich o Zubimendi, los preferidos para el pivote, pero se acabó apostando por Romeu ante los problemas monetarios. Otro caso es el de Joao Félix. El delantero no era una preferencia de Xavi que apostaba por un futbolista del perfil de Bernardo Silva. El luso aterrizó en Barcelona a última hora del mercado.

Así pues y en caso de continuar, Xavi lo tendría que hacer con las condiciones impuestas por el club, que eso sí, tratará de ofrecerle los máximos recursos que estén al alcance para construir una plantilla con futbolistas diferenciales que permitan al Barça competir por todos los títulos. Laporta apuesta ciegamente por Xavi. La pelota está en el tejado del catalán que tendría que adaptarse a lo que le pueda ofrecer el club. El margen, ahora mismo, es mínimo. La decisión final no se prolongaría más de esta semana.