Así convenció el Barcelona a Gavi para vestirlo de azulgrana en alevines
Jordi Roura, Marc Serra y Aureli Altimira fueron los responsables del club azulgrana que ataron al último MVP de la Supercopa de España.
El MVP de Gavi en la final de la Supercopa de España es un éxito de muchas personas. El principal, obviamente, él. Muchos años lleva soñando con vivir el momento de levantar su primer título con la camiseta del Barcelona. Sin embargo, para que lo de ayer ocurriera, cabe destacar las figuras de Marc Serra, Aureli Altimira y Jordi Roura. Por si no se sitúan, les explicamos quiénes son.
Marc Serra era en ese momento y es en la actualidad el coordinador de fútbol siete del Barcelona. El que toma las decisiones de los fichajes estratégicos del club. Una de las funciones más importantes y menos conocida. Y es que, aunque resulte difícil de creer, muchos de los jugadores que han debutado en el primer equipo durante los últimos años ya estaban en el club de fútbol siete. Mucho mérito.
Por su parte, Jordi Roura y Aureli Altimira eran los responsables del fútbol base. Los que mandaban. Los que daban el último OK. Tras formar parte del cuerpo técnico de Pep Guardiola y Tito Vilanova, trabajaron en la Masia ayudando a las futuras promesas en su día a día.
Gavi renovou com o Barcelona até 2026 e deve usar a camisa número '6' a partir de janeiro
— Júlia Portes (@julinhaportes) September 14, 2022
La Masia é o futuro! ❤️
pic.twitter.com/V5oBLqoisf
Visitas a Sevilla
En el Barcelona se da mucha importancia a la captación. La desempeñan los entrenadores, sobre todo, en fútbol siete. Cuando acuden a torneos, hacen informes de jugadores interesantes para el club. Y uno de los que gozaba de buenas notas era Pablo Páez Gavira, más conocido como Gavi. El pequeño militaba en las inferiores del Real Betis, previo paso por la Liara Balompié. El Barça centró sus ojos en él, pero no fueron los únicos.
En diferentes ocasiones, responsables azulgranas acudieron a Sevilla para ver al jugador en directo. No había duda. Se le tenía que fichar sí o sí. Y manos a la obra se pusieron, siendo conscientes de que tenían que ser rápidos y moverse bien, delante del interés de los clubes españoles más potentes.
La Masia y un proyecto de vida
Gavi y su familia acudieron a ver La Masia, la residencia donde están las jóvenes promesas de alrededor de España. Les gustó mucho. A pesar de ello, sus planes no pasaban por que su hijo estuviera allí. Por lo menos, durante el primer año. Querían estar a su lado. El pequeño solo tenía 12 años y su familia quería acompañarle a cumplir su sueño.
El Barça, gracias a la ayuda de Ivan de la Peña, que ya ejercía como representante de Gavi, pudo atar su contratación y vestirlo de azulgrana. La familia se mudó a Barcelona, donde vivieron durante el primer año de Gavi, que militaba en el Alevín A, equipo con el que no pudo jugar hasta enero por culpa de la sanción FIFA.
Esta fotografía se la hice a 'Gavi' hace cinco años. Tenía 12 años (Infantil B) pero ya acaparaba todas las miradas de los aficionados. Hoy debutó en el primer equipo. Es uno de los elegidos. A disfrutarlo #fcblive pic.twitter.com/sw7290Rzgv
— Albert Rogé (@albert_roge) July 21, 2021
Tras un año en el club azulgrana, Gavi pidió instalarse en la Masia y su familia hacía el viaje de vuelta para Los Palacios. Ya habían visto que su hijo era feliz en Barcelona, acudiendo al colegio LleoXIII junto a sus compañeros y haciendo vida en la Masia. Obviamente, siempre que podían viajaban a Barcelona para estar con él. Fueron años duros, debido a la distancia, pero noches como las del domingo hacen que valga la pena. Gavi, recién renovado, es feliz en el Barcelona, el club de su vida, y solo piensa en ganar más títulos con la camiseta azulgrana.