FC BARCELONA

Ruido, polvo y ahora una invasión de palomas: el último calvario de los vecinos del Camp Nou con las obras

La suciedad de los excrementos de las palomas molesta a los vecinos de Les Corts.

Así están las obras del Camp Nou. /FCB
Así están las obras del Camp Nou. FCB
Alex Pintanel

Alex Pintanel

Las obras del Camp Nou siguen avanzando a toda máquina con el objetivo de ver la luz a finales del mes de noviembre. La remodelación está siendo un auténtico quebradero de cabeza para los vecinos del barrio barcelonés situado alrededor del coliseo azulgrana: ruido a todas horas, polvo por doquier, tránsito constante de camiones, grúas por todas partes...y ahora las palomas.

El barrio de la Maternidad y Sant Ramon es uno de los que más está sufriendo las obras, pero en los últimos días los edificios situados en Travessera de Les Corts número 96-98 están viviendo un calvario. La migración de una colonia de palomas como consecuencia directa de las obras está haciendo la vida imposible a los vecinos que tienen que convivir constantemente en la suciedad derivada de los excrementos de los animales, que además dejan un paisaje irreconocible y sucio.

El mal olor también es una pesadilla para los residentes, quienes, a pesar de ver como una brigada de limpieza sanea la zona un par de veces por semana, al día siguiente vuelve a estar todo sucio. Los vecinos buscan soluciones y de manera mensual se reúnen los responsables de las obras del Espai Barça con la presidenta de la Asociación de Vecinos del Camp Nou. Ana Ramón cuenta a Relevo que "buscamos el bienestar del barrio y el cuidado de todos los ciudadanos. Este barrio es mi familia y lo vivo mucho".

Tras varias conversaciones con el FC Barcelona, en la última reunión de esta misma semana se acordó retirar la malla situada sobre las obras del estadio. El Ayuntamiento no ve viable esa malla porque las palomas pueden entrar pero no salir. Uno de los objetivos de esta malla era evitar que las aves se fueran a los edificios y también intentar que saliera el menos polvo posible de las obras.

Trabajo diario de 12 horas

Ana ha confirmado a Relevo que desde hace semanas los obreros cumplen con el horario establecido en un principio de 12 horas diarias de lunes a viernes. "Antes empezaban a trabajar a las 7 de la mañana y hacían mucho ruido desde primera hora y era insufrible para muchos vecinos", cuenta la presidenta de la Asociación.

Actualmente los trabajos empiezan una hora más tarde. "Desde esta semana y hasta mediados de febrero también trabajarán los sábados, aunque menos horas para poder llevar a cabo una terea muy específica", añade. "Algún día están trabajando hasta las 23 horas porque tienen que hacer un trabajo concreto pero el club siempre nos avisa con antelación para que podamos informar a todos los vecinos con tiempo. La sintonía con el Barça es muy buena. "No tenemos quejas. Se suelen adaptar a lo que pedimos, aunque sabemos que es una obra faraónica y hay que pasarlo", concluye Ana.

«Estamos hasta la coronilla»

A principios de diciembre el Barça puso en marcha un espacio para reciclar el cemento y el acero de las obras de la remodelación del Camp Nou en la zona donde en el pasado habitaba el Miniestadi con el objetivo de utilizarlos durante la segunda fase de las obras que ya está en marcha, la de la construcción. La trituradora de escombros es una pesadilla para los vecinos de esa zona del barrio, situada a escasos metros del Camp Nou y pegada al Palau Blaugrana por la cantidad de polvo que genera diariamente.

La situación actual del Miniestadi.  FCB
La situación actual del Miniestadi. FCB

"Los vecinos están hasta la coronilla con la trituradora porque genera mucho polvo, pero en ese sentido poco podemos hacer. Hay mucho ruido de camiones arriba y abajo", cuenta resignada la presidenta de la Asociación de Vecinos del Camp Nou. Cuando la excavadora carga escombros, levanta polvo. También se levanta polvareda cuando se tritura el material y se tira al suelo. Desde el club no han recibido ninguna queja formal. Los vecinos saben que poco se puede hacer.

En este último encuentro se propuso cambiar la ruta de los camiones, que hasta la fecha accedían al Miniestadi por la calle Cardenal Reig. La Asociación de Vecinos ya le ha trasladado al club y a la Guàrdia Urbana una nueva propuesta que pasaría por situar el acceso principal de los camiones por una ubicación menos poblada para favorecer el bienestar de las familias que residen cerca del Mini.