DEPORTIVO ALAVÉS

Coudet, sin contemplaciones tras el panenka fatal de Jordán: "Qué carajos has hecho, Joan, la concha de tu hermana"

El Día Después ha captado la reacción inmediata del entrenador del Alavés: "En qué carajos estás pensando".

Coudet, en el partido ante el Rayo./EFE
Coudet, en el partido ante el Rayo. EFE
Jonás Pérez

Jonás Pérez

El Deportivo Alavés se encuentra en una situación límite, incrustado en la zona de peligro y, sobre todo, sin sensaciones de que la situación pueda cambiar por el rendimiento del equipo. Ante esa tesitura, no se descarta ningún escenario y hasta la continuidad del Chacho Coudet está en el aire. Pero desde dentro prefieren aferrarse a los resultados. Ante el Rayo Vallecano este pasado fin de semana, en Mendizorroza, hubo clavos a los que agarrarse. En especial, uno: el penalti de Joan Jordán que detuvo Batalla al quedarse quieto en el centro de la portería. El peor panenka en el peor momento.

Ahora, las cámaras de El Día Después de Movistar Plus+ han captado la reacción inmediata de su entrenador en el momento en el que el centrocampista no pudo transformar la pena máxima. Más que nada, no por fallar, que puede ocurrir, sino por la elección inmediata de cómo disparar, un lanzamiento que, si le adivinaban las intenciones, no había opción alguna de poder transformarlo. Por ello, el Chacho Coudet clamó al cielo: "La concha de tu madre, la concha de tu madre. Qué carajos has hecho, Joan. La concha de tu hermana. En qué carajos estás pensando".

A gritos y sin taparse en momento alguno la boca, Coudet montó en cólera consciente de que ese penalti que hubiera supuesto entonces el empate para los suyos, bien podría haber cambiado el devenir del partido y quién sabe si de la temporada. Tampoco ocultó su evidente enfado en la comparecencia de prensa posterior a la derrota por cero goles a dos: "Después la situación del penalti nos golpeó. En la segunda ya no fuimos tan claros. Obviamente Joan es un gran chico y un gran profesional. Él podrá explicar qué se le ha pasado por la cabeza para chutar de esa manera...".

Efectivamente, errar ese lanzamiento dejó muy tocado al Deportivo Alavés en el plano moral. Quizás influyó la forma: no es lo mismo que chutes al palo, que haga una intervención mayúscula el portero o que falles de forma estrepitosa por lanzarlo de atrevido panenka. El caso es que, desde entonces, el equipo se vino abajo y el Rayo Vallecano aprovechó para sacar tres nuevos puntos en su pelea por clasificarse para posiciones europeas. Y Mendizorroza, que trató de animar a los futbolistas hasta el último segundo, acabó clamando y recordando tiempos pasados: "Ía, ía, ía, Luis García". El anhelo al anterior técnico viene a traducirse como una evidencia de que el cambio de rumbo no gustó...

Mientras tanto, Tenaglia apostó por la unidad y defender a ultranza a su compañero: "Son decisiones que uno toma, si el portero se tira hubiera sido un golazo... Hay que seguir y el fin de semana que viene ir a dejarnos la vida a Girona". No le falta razón: por ejemplo, el chut de Mbappé ante Dmitrovic ha recibido cientos de elogios. La diferencia está en el resultado. El Alavés perdió, Batalla intuyó la pillería de su adversario y el resto es historia. Antes, en el momento caliente, Coudet no dio crédito con una decisión de las que pueden marcar una temporada...