GIRONA FC

Yan Couto: "Antes dejaba que los problemas de fuera entraran a la cancha; ahora estoy con la flechita para arriba"

El lateral del Girona atiende a Relevo para hablar sobre el liderato y salud mental.

Yan Couto durante un partido con el Girona./AGENCIAS
Yan Couto durante un partido con el Girona. AGENCIAS
Jordi Cardero
Joaquín Bacigalupo

Jordi Cardero y Joaquín Bacigalupo

La calma que se respira en Girona es la misma que se percibe en la Vinya, donde entrena el líder de LaLiga. Los jugadores de Míchel terminan la sesión matinal y acuden al comedor. De fondo, los dos campos de golf del PGA Catalunya. Los golpes de los palos se mezclan con los sonidos de la naturaleza para amenizar una mañana soleada. Yan Couto (Curitiba, Brasil, 2002) atiende a Relevo después de pasar por el fisio del equipo.

Yan Couto explica cómo fue su 'clic' mental.RELEVO

Su sonrisa delata su origen, su alegría lo confirma. Aparece con la camiseta Tossuts [Tozudos], que describe a la perfección la energía sobre la que pivotan los éxitos del club. Está tranquilo, concienciado sobre lo que viene. Es su tercera cesión en el club gironí, pero él está más cómodo que nunca. "Quería seguir en LaLiga, en España. Aquí ya conozco a todos, no quería volver a pasar por un proceso de adaptación", cuenta.

Couto se sienta a conversar sobre el histórico liderato del Girona y el partido contra el Real Madrid. También revela que tuvo una etapa en la que perdió la motivación por ir a entrenar. El clic le ha convertido en uno de los jugadores a seguir de LaLiga.

El Madrid visita este sábado el campo del líder, el Girona. ¿Qué ambiente hay en el vestuario?

Venimos de uno de los partidos más importantes de la temporada, yo creo que estamos haciendo historia y estamos muy felices. El grupo está haciendo un trabajo espectacular. Estábamos muy enchufados para ese partido contra el Villarreal porque sabíamos que era un partido muy complicado.

¿Qué te pasa por la cabeza cuando el árbitro pita el final y sabéis que sois líderes de LaLiga?

Ahí creo que sólo estábamos para celebrar. Cuando pitó el árbitro, gritamos, nos abrazamos y festejamos. En el vestuario nos sacamos una foto de grupo. No hubo discursos, eso es más de antes del partido. Sólo música. La puso el nutricionista, ¡pero era muy mala! Era música mexicana.

¿En el viaje de regreso hubo festejo?

¡Sí, claro, claro! Estamos felices porque sabemos que no es fácil llegar hasta aquí. Felices por el camino que estamos haciendo. La afición ha vivido momentos muy complicados y en los buenos, como ahora, siempre se acuerda de dónde venimos.

Tú viviste uno de esos momentos, el Rayo os remontó una final de playoff.

Es muy triste llegar hasta los playoffs y perder la final. Mucha gente aquí pasó por cosas muy duras, muy difíciles. Ahora la dinámica ha cambiado, el club viene creciendo cada año y espero que siga así para aspirar a objetivos mayores. Estar lo más arriba posible en la clasificación.

Hay grandes figuras que han vivido todo ese proceso: Stuani, Bernardo, Juanpe, Juan Carlos… Algunos de ellos con un rol secundario. ¿Por qué son tan importantes para el grupo?

Ellos son la base de todo. Son los que elevan la presión para que todos los futbolistas entrenen y jueguen bien. Yo pasé por un momento de no estar jugando y ellos estuvieron ahí para apoyarme. El míster siempre dice que todos somos importantes. No es fácil estar entrenando todos los días y jugar poco. Los capitanes son los que conducen todo: las charlas grupales, las conversaciones con los jugadores… Siempre nos están apoyando, juegues o no. Son las figuras más determinantes del grupo.

"Stuani siempre ha hablado conmigo. Cuando estaba mal me motivaba para entrenar"

Yan Couto Jugador del Girona

¿Alguna vez te han dado algún consejo que te haya quedado aquí guardado o que recuerdes?

Sí, sobre todo Stuani. Siempre ha hablado conmigo. Ahora está feliz porque estoy bien, he cambiado mi personalidad. Cuando estaba mal siempre me motivaba para entrenar bien, mejorar, estar más enchufado… Incluso cuando yo mismo no quería, cuando no era feliz entrenando. Me siento satisfecho por haber hecho este cambio y le agradezco mucho por ayudarme. Sabe que tengo un potencial muy grande, ya lo demostré aquí. Me ayuda a estar bien.

¿Qué es lo que creías que había que cambiar? ¿Cómo es? ¿Qué sentías?

Siempre fui un jugador muy prometedor, siempre estuve bien. Pero en los últimos dos o tres años estaba confundido y dejaba que los problemas de fuera entraran en la cancha. Ahora hice un clic para cambiar de mentalidad. Me veo bien física y mentalmente. Tengo la confianza para jugar y eso lo cambia todo. Cuando tienes confianza sientes que puedes con todo. Soy otro jugador. Soy mucho agresivo, me atrevo más con el balón…

¿Hiciste algún tipo de terapia?

Hace cinco años que trabajo con un coach brasileño. Incluso cuando estaba bien. Lo que pasa es que a veces surgen problemas en la vida. Es normal, como a todos. También creo que centraba mucho mi energía en las cosas malas, o en otras personas, no cuidaba de mi propia vida. Ahora me preocupo más por mí mismo. Estoy más centrado en lo que tengo que hacer. Soy más egoísta pero en el buen sentido de la palabra. Me siento con más ganas para todo, dentro y fuera del campo. Pongo más energía en mi vida y se demuestra en el terreno de juego.

"La mentalidad positiva te hace mejor. No quiero parar, es como un vicio"

Yan Couto Lateral del Girona

¿Hasta qué punto es clave que la cabeza esté sana?

La cabeza lo es todo. Mueve el cuerpo, lo mueve todo. La mentalidad positiva te hace entrenar mejor, más fuerte, y querer más siempre. No quiero parar, es como un vicio. Cada día gano más en todo: mentalidad, físico, fútbol… Estoy con la flechita para arriba.

Entonces es un buen momento para recibir a Vinicius. ¿Le mandaste algún mensaje?

¡No, no, no! No somos tan amigos, no hablamos diariamente. Cuando lo veo sí que charlamos. Hablaremos antes del partido y ya está. Somos brasileños pero cuando jugamos vamos a ser rivales.

Este año Vinicius ha cambiado su rol. Está jugando por dentro e igual no os encontráis tanto. ¿Te preparas igual que para la goleada del año pasado, en la que fuiste clave?

El 4-2 en Montilivi fue una noche perfecta para nosotros. Vinicius estaba muy enchufado, fue difícil defenderle porque ataca muy bien y es muy rápido. Pero claro, no defiende tanto y por ahí se podía ganar el partido. Con Arnau creamos una superioridad al lateral del Madrid. No sé cómo será ahora que está jugando más por dentro, veremos cómo lo plantea el míster.

¿Sienten que contra el Madrid hay un aroma de partido especial, que ellos quieren tomarse la revancha?

Siempre es un partido especial, jugar contra el Madrid es un sueño desde pequeño. Estamos muy enchufados. Queremos imponer nuestro juego. Sabemos que ellos son un equipo muy duro y muy bueno, pero vamos a intentar ganar.

¿Y cuál es el objetivo del Girona este año?

Sigue siendo el mismo, mantenernos en Primera. Tampoco queremos volvernos locos e imaginarnos campeones. Vamos a seguir pensando partido a partido porque ahora estamos bien pero puede ser que en tres meses estemos mal. Queremos mantener el nivel alto y estar en la parte de arriba de la tabla. Nuestro objetivo es mejorar la marca del año pasado y ver si podemos clasificarnos para Europa.

¿Si le ganan al Real Madrid te pintas el pelo de otro color?

No, yo creo que el rosita está yendo bien para mí. Ya está creciendo y queda un poco negro, voy a tener que cortarlo y pintarlo otra vez, pero sigo con el rosita.