Croacia exprime a Modric y carga de razones al Real Madrid
El 30% de sus minutos esta temporada son con su país. Tras la final de la Nations League decidirá si sigue o no.

Luka Modric afronta un final de temporada entre dudas. ¿Renovará con el Real Madrid? ¿Se marchará a Arabia? Y otra no menos importante, ¿seguirá jugando con su país tras la final de la Nations League del verano? Este último ha sido uno de los puntos discordantes entre club y jugador durante los últimos años, pues en la Casa Blanca no entendían cómo a sus 37 años sigue yendo con su país con el desgaste que supone. Por el contrario, Luka asegura que no es un problema y que sus convocatorias con Croacia nunca han perjudicado a su rendimiento de blanco.
No le falta razón al Madrid: la selección balcánica exprime a su jugador y esta temporada es el mejor ejemplo. Con su club suma 2.410 minutos, mientras que con la camiseta arlequinada, sumando Mundial y parones, alcanza los 1.035. Es decir, el 30% del tiempo lo ha jugado con su país. En el último parón, sin ir más lejos, jugó 90' contra Gales y 83' contra Turquía.
Sumando todos, Modric lleva 3.445' y se coloca como el tercer futbolista de la plantilla que más ha jugado en la 2022/2023. Eso sí, nadie lo ha hecho más con su país. Vinicius es el líder en la estadística con 4.094', pero solo 499' han sido con Brasil. Valverde alcanza los 4.011', 662' con Uruguay. Luka supera los 3.570 de Courtois.
El veterano centrocampista guarda silencio. Ni sus compañeros de vestuario en Croacia ni su gente más cercana tienen todavía una respuesta, ya que Modric no solo se encuentra ahora en un proceso de reflexión para decidir que hacer, sino que tampoco habla demasiado del tema. Es difícil anticipar qué va a hacer ya que, a pesar de la edad pesa, su amor por su país es incondicional. La principal incógnita es si se verá con fuerza para aguantar hasta la Eurocopa de 2024, un torneo para el que queda poco más de un año.
Su renovación con el Madrid, el otro punto caliente
La continuidad en el Madrid es el otro punto caliente que debe resolver antes de julio, cuando acaba su contrato. Por parte del club, se está llevando a cabo un proceso de renovación en el centro del campo y en estas semanas se analizará si debe seguir o no. Los resultados o la posible retirada de Kroos marcarán la decisión. El jugador, que sueña con retirarse de blanco, acepta que debe asumir un nuevo rol, pero quiere seguir sintiéndose importante. En su lado de la balanza pesa que Arabia Saudí le ofrece el contrato de su vida (30 millones por temporada) y que el futuro de Ancelotti, persona de confianza, también está en el aire.
Pase lo que pase, cualquier decisión la tomarán de la mano. Modric es una leyenda del club y, si se marcha, lo hará con honores, como antes lo hicieron Marcelo o Casemiro. Un futbolista que ha entrado en la historia madridista y del que es prácticamente imposible dudar. Pero nadie mejor que él sabe de la dificultad y la exigencia que entraña jugar en el Santiago Bernabéu: "No quiero que me regalen la renovación".