REAL MADRID 1 - ATLÉTICO 1

Mbappé y Julián reinan en un derbi que pone la Liga al rojo vivo

El argentino marcó de penalti y el francés en la segunda parte puso el empate. Los blancos mantienen el liderato.

Resumen del empate en el derbi madrileño. LALIGA
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Hay empates que saben a derrota, otros que lo hacen al más dulce de los triunfos, y luego están los empates, sin más. El derbi (1-1) sirvió para que los dos mejores equipos en lo que va de Liga dictasen sentencia: la Liga está más abierta que nunca. Todos contentos, pues el Atlético sale vivo del Bernabéu y el Real Madrid mantiene el liderato. Julián Álvarez (35') hizo bueno el plan del Cholo con un gol de penalti -no sin polémica- y Kylian Mbappé (50') igualó la contienda. Y mientras tanto, el Barcelona sonríe: si gana mañana al Sevilla pondrá a tres equipos en dos puntos luchando por el título.

El Atlético dejó claro desde el primer minuto cuál iba a ser su modus operandi. No se puede decir que Simeone no avisó: plantó el 'autobús' en el balcón de su área y su equipo vivió más que cómodo toda la primera mitad. El Madrid, que bailaba al son de Ceballos, chocaba contra una lata de conservas sin anilla y no contaba con abridor. Porque ni Vinicius, ni Mbappé ni Rodrygo desequilibraban como pedía el encuentro. Del 15' al 30' descolocaron alguna pieza, pero los de rojiblanco no tardaron en rearmarse para ahogar cualquier ataque.

Mientras tanto, Julián Álvarez vivía a lo suyo. El argentino es la electricidad que provoca que el Atleti se encienda en ataque. En un equipo sin demasiados alardes ofensivos, el sistema pasa por aprovechar los errores del rival y que el ex del Manchester City o un Griezmann ya venido a menos descubran un agujero en la defensa rival.

Lo cierto es que ninguno de los dos allanó el camino al gol. Fue Tchouameni con una entrada a destiempo sobre Lino y De Burgos Bengoetxea, árbitro de VAR, que tuvo que llamar a Soto Grado para que revisase la acción. La infracción no existió para todos, pero sí para el que estaba en la sala VOR, que es lo que cuenta. Lo de que solo iban a intervenir en situaciones "claras y manifiestas" ha pasado a mejor vida. Julián no falló (35') y silenció el Bernabéu por unos pocos segundos, antes de que todos empezasen a cantar al unísono "¡corrupción en la Federación!".

El tanto no cambió demasiado el plan de partido de ninguno de los dos. El problema para los locales era que les seguía faltando desmarques y regates para desestabilizar al Atleti. Así acabó la primera mitad, con la sensación de que el plan de Simeone funcionaba a la perfección y con la grada achacando al arbitraje lo sucedido.

Julian Álvarez tras el derbi madrileño. Relevo

Ancelotti y los suyos decidieron en el descanso que esto no podía quedar así. Que había que pincharle las ruedas al autobús del Cholo. Así, se pusieron a presionar a campo entero como no se había visto esta temporada. Sobre todo porque hasta Mbappé y Vinicius se sumaron a la fiesta defensiva que casi nadie se esperaba, pero que el madridismo abrazó como si de una gran noche de Champions se tratase, celebrando cada robo como si sucediese en el descuento.

Ya con otra cara, el Madrid tomó la manija del choque. Un cambio táctico de Ancelotti marcó diferencias: Vinicius y Rodrygo partieron desde una posición más abierta, descubriendo huecos en el centro de la zaga. Lenglet y Giménez, que prácticamente no fallaron en todo el partido, empezaron a dudar.

Así llegó el empate, con una buena acción de Rodry que Bellingham no acertó a embocar, pero que, en el rechace, cazó Mbappé (50') para igualar el marcador. El francés está en ese punto en el que no necesita mucho para ver puerta. Justo después, en una acción similar, pero protagonizada por Vinicius en la izquierda, Jude estrelló la pelota en el larguero, desperdiciando la opción de remontada exprés.

La última media hora fueron un déjà vu. El Madrid atacaba en tromba sujetados por un Asencio imperial, capaz de defender a campo abierto como si nada. Bien acompañado de Tchouameni, que se reconcilió con el Bernabéu en una segunda parte magnífica. Pero esto no quita que el Atleti tuviese sus opciones. Al contrario, gracias a la clarividencia de Pablo Barrios y a la velocidad de sus alas pudieron encontrar el gol en más de una ocasión. Faltó finura en el último pase para sacar mayor botín de Chamartín. Empate y todos a casa, que la semana que viene se vuelven a jugar la Liga.

Ficha técnica

  • 1.- REAL MADRID : Courtois; Lucas Vázquez (Camavinga, min.80), Tchouameni, Asencio, Fran García; Valverde, Ceballos (Modric, min.80), Bellingham; Rodrygo (Brahim Díaz, min.80), Mbappé y Vinícius.
  • 1.- ATLÉTICO DE MADRID : Oblak; Llorente, Giménez, Lenglet, Galán (Reinildo, min.63); Simeone (Molina, min.63), Barrios, De Paul (Correa, min.77), Lino (Koke, min.63); Griezmann y Julián Álvarez (Sorloth, min.80).
  • --GOLES: 0-1, min.35: Julián Álvarez y 1-1, min.50: Kylian Mbappé.
  • --ÁRBITRO : Soto Grado (C. Riojano). Amonestó a Ceballos (min.25) por parte del Real Madrid. Y a Lenglet (min.45+4), Galán (min.49) y Sorloth (min.90+2) en el Atlético de Madrid.
  • --ESTADIO : Santiago Bernabéu. 78.082 espectadores.