El Atlético dimite en Elche del subcampeonato y de la subversión
El equipo rojiblanco no compareció en el Martínez Valero ante un rival ya descendido.

El Atlético subestimó al Elche y el valor de un subcampeonato. El Atleti, como otras tantas veces, decepcionó cuando todo parecía a favor. La derrota ante un equipo ya de Segunda División subyace muchas lecturas, en las que en ninguna de ellas sale bien parada ni la plantilla, ni el cuerpo técnico del Atlético de Madrid. Los rojiblancos vuelven a su papel de perseguidor en lugar de perseguido.
El gol de Fidel, en el minuto 40', subrayó el problema que tiene el Atlético en portería, donde Grbic falló clamorosamente. Pero la derrota no fue culpa del croata, sino del estado de relajación que vivió el equipo desde el triunfo conseguido el 3 de mayo ante el Cádiz. Imperdonable. Al Atlético le falta aún un punto para asegurar la Champions de manera matemática. Al final, da la impresión de que a este equipo no le gusta acaparar elogios. Y eso sí que no es normal...

SIMEONE
😬 Me ha hecho cambiar de opinión
"Subcampeón es subterráneo, segundo es segundo", decía Simeone en la previa ante el Elche. No tenemos muy clara la acepción de subcampeonato en el diccionario cholismo-castellano / castellano-cholismo. Lo que es peor que un subcampeonato, en cualquier caso, es quedar tercero. El Cholo perdió en el Martínez Valero la posibilidad de ser lo que siempre fue, esto es, un equipo subversivo. Esta palabra que también empieza con el sufijo sub- (hacia bajo) se encuentra formada con raíces latinas y significa "que puede dar vuelta hacia bajo, especialmente a un gobierno (en este caso a un sistema, el del Real Madrid)". No le gustó la palabra subcampeonato al Cholo y su equipo no compareció en Elche. Se conforman con cumplir el objetivo de la Champions...

GRIEZMANN
💬 Tengo un WhatsApp para ti...
"La vie n'est pas rose", podría escribir Griezmann. Simeone es el rey de las cábalas. El rosa de su pelo ya no luce tanto. Aparece más rubio que fucsia. Un pelo y un jugador como paralelismo de una temporada. El rosa (que va desapareciendo y fue el que más ilusionó) lo representa Griezmann y el oxigenado (ese decolorado que se torna en rubio) lo lleva el resto de sus compañeros. El francés se configuró como el director de orquesta en la espléndida racha en los anteriores 17 encuentros, con 42 puntos de 51 posibles. 13 goles y 12 asistencias del '8' rojiblanco en LaLiga. Cuando Griezmann no aparece, en el Atleti no hay nadie al volante...

GRBIC
🚨 Poco se habla de...
Grbic ha jugado los últimos cinco partidos de LaLiga por el problema cervical que arrastra Jan Oblak. En ninguno de ellos logró mantener la portería a cero. El gol que encajó ante Fidel dejó varias lecturas. La primera es que la falta de saque de Lautaro Blanco, y la posterior falta de Nteka a Koke, fue un error del árbitro Muñiz Ruiz y sus asistentes, pero que no exime de responsabilidad al guardameta croata. Su salida fue completamente en falso. Al final, los fallos de los porteros cantan más que los de otros jugadores. Más si cabe cuando te estás jugando la renovación de contrato (acaba en 2024) y el estado físico de Oblak (30 años) es una incógnita. La coyuntura para él era ideal, pero no ha despejado las dudas y la portería del Atlético sigue sufriendo una Oblakdependencia preocupante.
MORATA
😎 Me reafirmo
El Atlético puede refugiarse en lo del saque de banda de Lautaro Blanco, en un penalti no pitado a Giménez y otro menos claro a Correa. O en la cantidad de bajas por lesión (Oblak, Savic, Memphis, Llorente o Reinildo). Pero la realidad es que el partido del equipo rojiblanco fue horroroso. Morata no definió en, al menos, tres ocasiones (minutos 6', 70' y 91'), Carrasco mostró ese subnivel que le aleja de lo que realmente podía ser (un crack), Lemar sufrió la quinta lesión de la temporada (19 desde que llegó al Atlético) y Simeone tiró de ese fondo de armario del que no termina de creer (o convencer), por unas razones u otras, como Reguilón, Pablo Barrios o Carlos Martín. Ningún rojiblanco estuvo fino.
ELCHE
📀 Mi 'bonus track'
Atlético de Madrid, Rayo y Mallorca. Esos han sido los tres triunfos del Elche en la 2022-23, en la que ha tenido seis entrenadores diferentes (Beccacece, Machín Mantecón, Almirón, Alberto y Francisco). El actual técnico, el argentino Beccacece, aterrizó en la jornada 27 con la mente de ir preparando al equipo para lo que afrontará la temporada que viene en LaLiga Smartbank. Pero, posiblemente, muchos jugadores de la actual plantilla se marcharán. Por ejemplo, las cláusulas de sus mejores futbolistas se reducen al 50% con el descenso a la categoría de plata: Lucas Boyé (de 25M€ a 15), Pere Milla (de 12M€ a 6), Mascarell (de 10M€ a 5) o Badía (de 8M€ a 4).