OSASUNA 0 - ATLÉTICO DE MADRID 1

Chupinazo de Saúl

El '17' dio el triunfo al Atlético con su gol en el 73'.

Saúl celebró su gol junto a Morata y Nahuel Molina. /REUTERS
Saúl celebró su gol junto a Morata y Nahuel Molina. REUTERS
José Luis Guerrero

José Luis Guerrero

El Atlético se pone a cuatro puntos de la Real con este triunfo en El Sadar, si el Madrid gana a los txuri-urdin. Este Atlético es imprevisible. En pleno estado de rebote arbitral y depresión emocional, Saúl y De Paul resucitaron al equipo rojiblanco. Lo que pocos se imaginaban. Se alinearon los astros y dos maneras de entender el fútbol, la de un atlético de pura cepa (pero sin confianza en sí mismo) y la de un campeón del mundo (pero sin confianza en el trabajo), para enderezar el rumbo de Diego Pablo Simeone.

Osasuna, como el Atlético, acumuló el cansancio de la prórroga copera, pero se chocó con un muro llamado Oblak, que resultó decisivo para que los rojiblancos se llevaran los tres puntos. Otro partido más, liderados por la brújula y el estado de gracia de Griezmann, pero con el sufrimiento habitual en los últimos minutos, el Atlético encadenó su segundo triunfo liguero para olvidar el disgusto de la Copa gracias a su banquillo.

SAÚL

💯 Mis 'dieses'

Es difícil que las piernas respondan cuando tu cabeza (o la de tu agente) está apretando para encontrar una salida al Valencia o Sevilla en este mercado invernal. Debe ser difícil también saltar al campo sabiendo que, hagas lo que hagas, vas a ser criticado por gran parte de tu afición. Y debe ser aún más complicado que aun con este gol en Pamplona, en el que das alas a tu equipo, la gente siga pensando lo mismo sobre ti. Lo hagas bien o lo hagas mal. Pero, cosas del destino, es curioso que al rescate de un equipo que parecía a la deriva salga un atlético de pura cepa, como Saúl.

Oblak, en una acción que detuvo a Chimy Ávila en el minuto 22 del Osasuna-Atlético.  REUTERS
Oblak, en una acción que detuvo a Chimy Ávila en el minuto 22 del Osasuna-Atlético. REUTERS

OBLAK

💬 Tengo un WhatsApp para ti...

"Jan, lo que tienes que aguantar", podría ser el WhatsApp que le podría mandar cualquier amigo de Oblak. En la primera parte frenó al Chimy Ávila y en la segunda las embestidas de Moi Gómez, Diego Moreno, Moncayola... El problema para el esloveno es que no tiene un partido en el que los cuatro (o cinco) defensas que deben protegerle estén todos bien. Es como el director de orquesta que sabe que alguno de sus violas van a desafinar en algún momento. Mario Hermoso, Giménez y Reinildo interpretaron una melodía defensiva agradable. Pero Abde encontró un filón por la izquierda, cuando encaraba a Nahuel Molina, por donde vinieron muchas ocasiones de Osasuna. Undécimo partido sin encajar en lo que va de temporada gracias a las intervenciones decisivas del guardameta esloveno.

KOKE

✔ Un tuit que me representa

Koke sumó 400 partido en Liga. El capitán suma y sigue. La imagen del tuit ilustra a la perfección lo que tiene que lidiar el '6' en este equipo: "Antes de juzgarme, ponte mis zapatos y camina la vida que vivo y si es que llegas tan lejos como yo he llegado, te darás cuenta de realmente que tan fuerte soy". En Pamplona tuvo que lidiar con un intermitente De Paul (capaz de lo peor y de lo mejor), un desaparecido Lemar (sin comentarios) y un cohibido Pablo Barrios (que se ha contagiado del estado depresivo del equipo). Es el cuento de nunca acabar en el Atlético. Las críticas se las lleva muchas veces Koke, que se encuentra demasiadas veces desbordado (y otras veces desacertado), pero es difícil jugar con sus zapatos. Tanto en la primera parte, como en la segunda con Carrasco (por Lemar) y Saúl (por Barrios). Muy difícil.

Lemar, Mario Hermoso, Correa y Griezmann fueron titulares en El Sadar.  REUTERS
Lemar, Mario Hermoso, Correa y Griezmann fueron titulares en El Sadar. REUTERS

LEMAR

🚨 Poco se habla de...

Thomas Lemar encadena tres titularidades consecutivas en Liga (Osasuna, Valladolid y Almería), a las que hay sumar también el partido de Copa en el Santiago Bernabéu. El francés ha disfrutado de 11 encuentros de inicio en lo que va de temporada. Hemos hablado mucho de Joao Félix este curso. Muchísimo. El ruido del portugués tapaba a compañeros como Lemar, por el que el Atlético pagó 70 millones de euros en 2017 por el 70% del pase. El fútbol es un deporte de aciertos y errores. El francés no salta al campo con la mentalidad de sumar aciertos sino con la idea de no cometer errores. Con el freno de mano completamente echado. No un partido, sino muchos. Y así es tan difícil destacar como entender la decisión de Simeone de insistir en su titularidad, que nos demostró que tenía razón con aquella frase de Oporto ("se puede ir a peor") al sacar a un Carrasco completamente inoperante.

Manu Sánchez, cedido por el Atlético a Osasuna, con Simeone en primer plano.  REUTERS
Manu Sánchez, cedido por el Atlético a Osasuna, con Simeone en primer plano. REUTERS

MANU SÁNCHEZ

📀 Mi 'bonus track'

El lateral izquierdo de Osasuna, Manu Sánchez, es uno de esos futbolistas que tiene repartidos el Atlético en Primera. Su 'Erasmus' en Pamplona va ya por el tercer año. Fijo para Arrasate, Simeone prefirió que siguiera fogueándose otro año más en El Sadar. Como en la foto de arriba, pidiéndole que espere antes de triunfar en el Atlético. El Atlético está teniendo dificultades este curso tanto en el lateral izquierdo (Reinildo no tiene competencia real tras la marcha de Lodi este verano, ya que el técnico no termina de ver a Reguilón como '3' puro) como con los centrales y no le habría venido mal la su ayuda, como en otros momentos podían haber sido Lino (Valencia), Riquelme (Girona) o Camello (Rayo).