BARCELONA 2 - REAL SOCIEDAD 0

Una 'cruyffada' en un avión volviendo de Atenas y la curiosidad de Víctor Valdés que acercan a Ter Stegen al récord

El portero alemán iguala a Zubizarreta y ya tiene en el punto de mira a Valdés para convertirse en el portero con más partidos del Barça.

Ter Stegen iguala a Zubizarreta con 410 partidos con la camiseta del Barça. /AGENCIAS
Ter Stegen iguala a Zubizarreta con 410 partidos con la camiseta del Barça. AGENCIAS
Alex Pintanel

Alex Pintanel

Cuando llegó el verano de 2014 procedente del Bosussia Mönchengladbach por 12 millones de euros poco podría imaginarse Ter Stegen que esta noche ante la Real Sociedad igualaría a una leyenda del club como Andoni Zubizarreta como segundo portero con más partidos en la historia de la entidad azulgrana con 410. Más si cabe, teniendo en cuenta que durante sus dos primeras temporadas alternó la portería con Claudio Bravo. El primer año consiguió el triplete y tuvo una actuación destacada tanto en Copa como en Champions. Por delante ya solo está Víctor Valdés. El guardameta de Hospitalet alcanzó los 535 partidos como azulgrana. A sus 32 años y con contrato hasta 2028 - lo renovó el pasado verano-, Ter Stegen estará en el club hasta los 36 y por lo tanto podría convertirse en el portero con más encuentros en el Barcelona.

Ter Stegen el día de su presentación con el director deportivo, Andoni Zubizarreta, y el vicepresidente, Jordi Mestre.  AGENCIAS
Ter Stegen el día de su presentación con el director deportivo, Andoni Zubizarreta, y el vicepresidente, Jordi Mestre. AGENCIAS

Nadie en el club duda de la importancia de Ter Stegen. El estilo del Barça no se entiende sin su portero, que en muchos partidos ha tocado más balones que alguno de sus compañeros. Asume el riesgo de ser el último hombre con naturalidad. Su valentía y liderazgo convierten a Marc en fundamental para el grupo. Vigente ganador del Trofeo Zamora con unos números difíciles de igualar, Ter Stegen pelea este año por repetir galardón. Actualmente promedia 1,08 goles encajados por partido (26 en 24). Por delante está el portero del Athletic Club, Unai Simón, que ha recibido una media de 0,97 goles por encuentro (33 en 34).

Ter Stegen nunca ha escondido su deseo de acabar su carrera deportiva en Barcelona. Su adaptación al club, a la ciudad y a las costumbres es total. Se ha integrado perfectamente en la sociedad catalana y es uno de los jugadores más queridos por los aficionados. La sombra de Neuer en la selección alemana quiere ser leyenda y acabar mejor que Zubizarreta y Valdés.

«Pensé que me hacía bullying»

El final de Andoni Zubizarreta en el Barcelona fue desagradable. El portero vasco, pieza angular e historia del 'Dream Team', tuvo una salida un tanto controvertida. La derrota la final de la Copa de Europa de Atenas 94 ante el Milan de Capello (4-0) acabó con el vitoriano. En el avión de regreso a la Ciudad Condal, Johan Cruyff, entrenador del Barcelona (1988-1996) le comunicó a Zubi que no volvería a jugar con el Barça y que el de Atenas había sido su último partido con la camiseta culé. El holandés echó al guardameta. En una entrevista en 'Fiebre Maldini', el exportero azulgrana recordó aquella tormentosa relación. "Pensé que Cruyff me hacía hasta bullying", explicó.

La desolación después de la contundente derrota ante el Milan en la final de Atenas 94.  AGENCIAS
La desolación después de la contundente derrota ante el Milan en la final de Atenas 94. AGENCIAS

Julen Lopetegui fue el remplazo de Zubizarreta en el Barça. El internacional español aún siguió en activo durante cuatro temporadas más defendiendo la portería del Valencia, antes de retirarse después del Mundial de 1998. Se da la paradoja que fue precisamente Zubi, durante su etapa como director deportivo del FC Barcelona (2010-2015), el encargado de fichar a Ter Stegen. "Su trayectoria se basa en mucha exigencia, mucho trabajo, mucha personalidad, perseverancia y mucha calidad. Los números y los logros hablan de su aportación", recordó recientemente el nuevo director deportivo del Porto.

«No me gusta la fama»

Ter Stegen se convirtió en el sucesor de Víctor Valdés cuando este decidió abandonar el club al final de la temporada 2013/2014. Tras ocho temporadas en el primer equipo, el catalán no aceptó la propuesta de renovación para apostar por "otras culturas y otro tipo de fútbol". Curiosamente, Valdés abandonó el Barça con 32 años, la misma edad que tiene ahora Ter Stegen.

Valdés se rompió los ligamentos ante el Celta en marzo de 2014.  REUTERS
Valdés se rompió los ligamentos ante el Celta en marzo de 2014. REUTERS

Siempre fue un portero peculiar. "La portería del Barça es complicada en todos los sentidos y llevo muchos años aguantando la presión que supone defenderla", reconoció en su día el cancerbero de Hospitalet. Los que le conocen hablan de una persona "peculiar y difícil de gestionar". "No me gusta la fama. Un día se apagará la luz y, cuando lo haga, espero que no me encuentren", comentó Valdés en una entrevista poco antes de retirarse. Ganador de cinco 'Zamoras', el catalán también llegó a reconocer que odiaba ser portero. "Desde los 8 hasta los 18 años, para mí jugar de portero ha sido un sufrimiento especial, constante, de algo que no me gusta hacer y que no entiendo. Me preguntaba: ¿por qué lo hago, si no me gusta?", analizó en su día en 'Informe Robinson'.

Valdés tuvo el adiós más cruel. No se pudo despedir en el césped por culpa de una rotura de ligamentos que le obligó a marcharse por la puerta de atrás. También su compatriota Andoni Zubizarreta. Dos leyendas del club que no tuvieron el reconocimiento merecido. Ter Stegen busca ser el portero con más partidos en la historia del Barça. De momento y ante la Real Sociedad, el capitán se pone a 410.