GIRONA FC

El arrepentimiento no sirvió de nada a David López: cuatro partidos por acusar a Ortiz Arias de insultarle

El futbolista del Girona rectificó 18 días después de la grave acusación sobre el colegiado, pero no se libra del castigo.

David López, en un partido con el Girona./
David López, en un partido con el Girona.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

David López se perderá las próximas cuatro jornadas de Liga y afrontará una sanción de 601 euros por acusar al árbitro Ortiz Arias de insultarle durante la primera mitad del partido entre Girona y Almería. Los hechos se produjeron el pasado 22 de octubre son sancionados casi tres meses después por una infracción del artículo 106 del Código Disciplinario de la RFEF. El castigo ha sido impuesto por Carmen Pérez González, presidenta del Comité de Disciplina. Ahora, el futbolista tienen diez días para recurrir ante el Comité de Apelación. El futbolista, eso sí, se encuentra lesionado en este momento.

Las declaraciones concretas que ahora acarrean esta considerable sanción las pronunció en el descanso en DAZN: "Yo respeto el trabajo de todos, pero la mala educación y la prepotencia... Todos los jugadores de Primera estarán de acuerdo que no se puede trabajar así, es muy difícil. Intentas centrarte en el partido, pero es difícil. Te falta al respeto, te insulta... Tienes que intentar olvidarlo y estar metido en el partido, porque se complica el trabajo".

E insistió: "Yo creo que ya los jugadores de Primera División lo conocemos. Es un tema que va más a lo humano que a lo profesional. Estamos todos trabajando, siempre puedes decir alguna palabra por encima de tono que otra, pero no faltar al respeto, no insultar... Estamos todos en el mismo barco".

A posteriori, David López se disculpó. No fue algo inmediato. Su arrepentimiento llegó 18 días después catalogando sus palabras como "desafortunadas" y "un error". El Girona y él se negaron a la propuesta del Comité Técnico de Árbitros de revisar los audios del partido y el jugador lo quiso explicar: "La respuesta del CTA fue suficiente para nosotros ya que siempre hemos confiado en la honradez y en la honorabilidad del CTA".

Entonces, concluyó y se retractó: "No tengo otra explicación más que una grave confusión por mi parte sobre una manifestación del colegiado hacia mí que yo entendí de otra manera". La considerable disculpa, 18 días después, llegaba tras la petición del Comité Técnico de Árbitros de una rectificación.

Su disculpa ha resultado insuficiente. El Comité de Disciplina le ha impuesto una contundente sanción que vuelve a abrir un precedente sobre la libertad de expresión de futbolistas y entrenadores. En este caso, las acusaciones de David López fueron muy graves y el CTA las negó. Los audios se ofrecieron al Girona, que lo rechazó. No se mostraron públicamente. Es el fin de uno de los casos más sonados de la temporada, a falta de la posible apelación.

El artículo 106 del Código Disciplinario

Artículo 106. Declaraciones a través de cualquier medio sobre los miembros del colectivo arbitral o miembros de los órganos de garantías normativas.

La realización por parte de cualquier persona sujeta a disciplina deportiva de declaraciones a través de cualquier medio mediante las que se cuestione la honradez e imparcialidad de cualquier miembro del colectivo arbitral o de los órganos de la RFEF; así como las declaraciones que supongan una desaprobación de la actividad de cualquier miembro de los colectivos mencionados cuando se efectúen con menosprecio o cuando se emplee un lenguaje ofensivo, insultante, humillante o malsonante, serán sancionados:

- Tratándose de futbolistas, técnicos/as, preparadores/as físicos, delegados/as, médicos/as, ATS/FTP o encargados/as de material, de cuatro a doce partidos de suspensión y multa en cuantía de 601 a 3.005,06 euros.

- Tratándose de directivos/as, clubes o cualquier otra persona o entidad, con multa en cuantía de 601 a 3.005,06 euros.