FC BARCELONA

Operación Messi: cuatro razones para el optimismo sobre su regreso al Barcelona

Despedidas azulgranas, movimientos para ahorrar (Mirotic y Barça TV), contactos para futuras ventas y la reacción del mercado árabe parecen acercar el regreso del argentino al Barça.

Leo Messi, todavía como capitán del Barcelona antes de marcharse al PSG./EFE
Leo Messi, todavía como capitán del Barcelona antes de marcharse al PSG. EFE
Sergio Fernández

Sergio Fernández

Todo se está cocinando despacio... pero las piezas van encajando. "Si tuviera que apostar, te diría que que vuelve seguro", es la frase que se repite muchas veces en todas las altas aristas del fútbol español. A falta de movimientos oficiales, cada gesto que ocurre alrededor del entorno Messi llevan a pensar en un regreso del argentino a Barcelona. Más pronto que tarde.

¿Qué ha pasado? Pues oficialmente nada. Es verdad que la actitud del campeón del mundo argentino no invitaba, ni mucho menos, a pensar en su continuidad en París. Eso estaba claro. A partir de ahí hemos localizado cuatro síntomas de una noticia que parece estar cerca de producirse. Al menos... no tan lejos.

El primero es el más evidente: huecos en el tope salarial. Las salidas de Busquets, Jordi Alba y previamente la de Piqué han allanado mucho el camino al Barça para hacer hueco a la ficha de Messi que, podría rondar los 25 millones de euros. Si tenían que salvar en torno a 200 millones brutos (van a pasar de un límite de plantilla de 656M a unos 450), con estas tres salidas los salarios del Barça ya "pesan" cerca de 75 millones menos. Es muchísimo. Casi la mitad de los "deberes" ya están hechos, aunque en realidad tampoco tiene la obligación total de recortar esos 200 millones ahora. Podría seguir excedido en su tope salarial, aunque le costaría mucho más fichar: sólo podría utilizar el 40% de los gastos de los que se liberasen.

Barça TV, Mirotic y la sección de baloncesto

El cierre de Barça TV supondrá para las cuentas globales un ahorro de apenas 15 millones de euros que ni siquiera tendrán una aplicación directa sobre los límites de plantilla. Es decir, no ayudan a recuperar a Messi, pero sí a mejorar la posición financiera global del club. A reducir la deuda.

No ocurre lo mismo con el Barcelona de baloncesto: lo que no se gaste en esa sección en salarios sí repercute en el primer equipo... de fútbol. El club azulgrana está recortando de todas partes y uno de los primeros en caer parece que será el contrato de Nikola Mirotic. Tal y como adelantó 'Home of Glory', el club no quiere sostener el contrato de su capitán, que ronda los 11,5 millones de euros. Está por ver la solución que encuentran porque el montenegrino, obviamente, tiene la sartén por el mango y si quisieran "cortarlo" tendría derecho a que le pagaran los dos años de contrato que le restan. Puedes rescindir un contrato unilateralmente, pero tienes que pagarlo, claro.

No es el único: hay más jugadores en la cuerda floja, como Cory Higgins, y el propio Jasikevicius está valorando reducir (bastante) su ficha para continuar. Para un lado o para el otro... están condenados a negociar. En total podrían reducir costes por un valor cercano a 15 millones de euros. ¿Cuánto supone eso? Pues, con la regla del 40%, implica 6 millones más para poder completar la Operación Messi.

Venta de jugadores

En cuanto el Barcelona pueda inscribir a todos los renovados (Gavi, Araujo, Marcos Alonso, Sergi Roberto e Iñaki Peña) y justificar el salario de Iñigo Martínez, empezará la cuenta atrás: algunas ventas de jugadores más o menos relevantes y el espacio suficiente para que el 30 del PSG vuelva a ser el 10 del Barcelona. El futuro de Abde, Ansu Fati y alguno más parece estar claramente involucrado en esta ecuación.

De cualquiera de estas ventas, el 20% del beneficio se podrá destinar directamente a aliviar las urgencias del tope salarial. Es decir: si venden a Ansu Fati, por ejemplo, por 80 millones, liberan 16 por la operación más el 40% del salario tuviera el jugador. Esa es la otra vía de cuadrar la plantilla, lo mejor posible, dentro de su límite salarial.

Y además está la opción de ir encontrando salidas a los cedidos. Si les dejan un beneficio económico en forma de pequeño traspaso, pues mejor para los azulgrana, pero si no, ya sólo el hecho de liberarse de sus salarios es oxígeno para sus cuentas. Es decir, podrían ir recortando por dos vías: ahorro de salario y beneficio de traspaso.

Reacción de Arabia

La apuesta del fútbol árabe es, desde luego, bestial. Están intentando llevarse a Messi al precio que sea, con los condicionantes que sea. Pero no parece que terminen de concretarlo. De hecho, en las últimas horas, el movimiento para conseguir fichar a Benzema se ha hecho más evidente, con una oferta casi irrechazable para el delantero madridista que ve esta opción como un final mucho más que rentable para su carrera en un fútbol que puede ayudar a desarrollar.

¿Es casualidad que se hayan volcado con el madridista? Pues no lo parece. ¿Tienen capacidad financiera para ficharlos a los dos? Pues la verdad es que sí, aunque sea un movimiento difícilmente defendible dentro de las cuentas de cualquier club.

En cualquier caso, los movimientos dentro del seno del Barcelona dan a entender que hay prisa por cerrarlo todo. Si no, ¿qué lógica tiene que se filtre la decisión de Laporta de dejar de contar con Mirotic poco antes de que tuviera que afrontar su primer partido de playoff? Tienen prisa por algo. La solución, sea como sea, parece estar muy cercana.