REAL MADRID

Vinicius tiene claro los culpables: los árbitros y las instituciones

El entorno del brasileño asegura a Relevo que se está señalando a la víctima de esta situación y no a los responsables.

Vinicius protesta una falta contra el Mallorca./Reuters
Vinicius protesta una falta contra el Mallorca. Reuters
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Un fin de semana más, Vinicius ocupa las portadas de los periódicos. Lo sucedido en Son Moix, donde volvió a recibir patadas, insultos y abucheos, dejan claro que se ha convertido en el objetivo número uno de las aficiones rivales del Real Madrid. Lo último en salir a la luz fueron comentarios racistas emitidos por DAZN. Mientras hay quien dice que se lo busca por sus provocaciones sobre el campo, el brasileño y su entorno están cansados de la situación y afirman que se está tratando de culpable a quien es víctima de esta situación.

Para ellos hay dos culpables principales: uno dentro del terreno de juego y otro fuera. Dentro, los árbitros, incapaces de sancionar las continuas y duras faltas que recibe. Como ejemplo, el partido contra el Mallorca, en el que recibió diez faltas y la primera tarjeta llegó en la octava, en el 71' (Amath). La segunda, en el 86' (Maffeo), con la décima infracción.

Esta es una queja que comparte Ancelotti y lo hizo notar en rueda de prensa: "Hay un árbitro que elige cuándo es falta o cuándo es tarjeta. Yo creo que de lo que se ha olvidado hoy es de la repetición de las faltas. No han sido feas, pero es amarilla cuando se repite una y otra vez. Hemos salido a la segunda parte con dos amarillas y el Mallorca con cero".

Fuera del campo, para el entorno de Vinicius los culpables son las instituciones encargadas de castigar los actos racistas y de odio que está recibiendo. Entre ellos, critican a LaLiga, afirmando que los comunicados emitidos han demostrado no ser suficientes para frenar la escalada de violencia contra el carioca. Se temen que la última iniciativa de crear un correo para perseguir el racismo en la competición va a caer en saco roto.

Cabe destacar que la competencia de LaLiga es denunciar los actos violentos o de racismo que ocurren en las gradas. Así lo hizo en el caso de Valladolid y así lo está haciendo en el último en Mallorca. Después es la Fiscalía la que debe decidir si abre el caso o si, por el contrario, archiva la causa. También son trasladados a la Comisión Antiviolencia, quien también estima si debe proponer sanción o no.

A esto hay que sumarle una persecución mediática. El círculo más cercano al jugador denuncia que algunos medios de comunicación están empeorando el caso no solo dejando de denunciar los hechos, sino difundiendo un mensaje contra Vinicius llamándole provocador y alimentando a sus críticos.

Para defender su postura, afirman que esta situación solo ocurre en España, y que no tiene esta clase de problemas a nivel europeo o mundial. La Champions o la pasada Copa del Mundo en Catar son el ejemplo. Además, destacan que se trata del jugador que más faltas recibe del continente esta temporada.

A pesar del cansancio que le supone que este tema no se solucione, Vinicius es feliz en Madrid y está encantado en el club. Nunca ha pensado en dejar el Santiago Bernabéu, donde se siente muy querido por toda la afición. Acepta que se ha convertido en el objetivo de aficiones y jugadores rivales, y lo único que pide es sanciones para aquellos que se pasan de la raya, especialmente, para los racistas.