Dani Raba rescata al Leganés y prolonga la pesadilla de Osasuna
Un gol de penalti del mediapunta pepinero igualó un encuentro que había abierto Herrando de cabeza.
La pesadilla de Osasuna parece no tener fin y ya son ocho encuentros sin ganar. Un equipo que soñaba con Europa y ahora se aboca a sellar cuanto antes la permanencia para no sufrir en el final. Creyó haberlo conseguido en Butarque tras un gol de Herrando que hacía olvidar las múltiples ocasiones falladas por Budimir, pero un penalti inocente de Bretones y un misil de Dani Raba volvieron a amargar al equipo de Vicente Moreno.
[Consulta la clasificación de LaLiga]
Los nervios por la clasificación se hicieron presentes desde el primer minuto de juego en Butarque. Al Leganés no le modificaba su guion de juego, con un equipo replegado y siempre atento a evitar el error, pero a Osasuna lo condicionó. Costó que aparecieran Aimar, Moncayola o Rubén García, quienes debían guiar al equipo rojillo.
En el cuadro pepinero lo hacían tímidamente Juan Cruz o Dani Raba, pero ninguno encontraba los socios adecuados para incomodar a Sergio Herrera. Recién a la media hora de encuentro llegó el primer susto cuando Moncayola rescató en el segundo palo un centro desviado de Aimar y Budimir se encontró el balón sólo ante la portería. El croata midió mal y acabó rematando mordido cuando Dmitrovic ya se imaginaba buscando el balón en el fondo de la red.
Aquella ocasión sirvió de aviso para el Leganés y dio impulso a los rojillos, que resolvían en ataque más por su talento que por el juego colectivo. También por la pizarra, y de hecho así llegó el primer tanto del partido. Rubén García tocó para Moncayola desde un saque de esquina, recibió la devolución y sirvió el gol a Torró, pero cuando todo el banquillo de Vicente Moreno festejaba el tanto entró el VAR para apuntar un fuera de juego que nadie había vislumbrado.
Osasuna avisó una vez más con un remate a la mediavuelta de Budimir que lamió el palo del Leganés y los pepineros tuvieron su respuesta al borde del descanso. El balón parado permitió a Sergio González cabecear un envío exquisito de Dani Raba y cuando todo Butarque se levantaba de sus asientos apareció Sergio Herrera para cerrar el telón de la primera parte con una mano salvadora.
Si la pizarra había significado la mayor alegría de Osasuna en la primera parte hasta la intervención del VAR, en el arranque de la segunda fue la encargada de destrabar el partido. Una conversación de Catena con Rubén García en un saque de esquina significó un cambio de lanzador para que fuera Aimar el encargado. El '10' dirigió el balón al primer palo y allí apareció el central para peinar el balón. En el segundo estaba Herrando, que le ganó la espalda a Nastasic y puso la cabeza para adelantar a Osasuna.
No era la noche de Budimir y una tercera ocasión, minutos después del tanto de Herrando, volvía a evidenciarlo. Una parada de Dmitrovic tras una buena acción de Rubén García dejaba el balón muerto para el extremo que lo devolvía hacia el corazón del área donde estaba el croata, pero nuevamente la defensa pepinera salvaba in extremis desviando el disparo del delantero rojillo.
El equipo de Borja Jiménez reaccionó apretado por el resultado y comenzó a encerrar a Osasuna más por empuje que por juego. Algunos chispazos de Dani Raba, un disparo alto de Javi Hernández y alguna incursión de Rosier cambiaban poco a poco el signo de un encuentro que tenía todo para ser rojillo, pero faltaban ocasiones claras que metieran el miedo en el cuerpo de Sergio Herrera.
Borja Jiménez tiró de Miguel, Munir y Diomande para acabar con Juan Cruz como carrilero y Tapia como central junto a Sergio González; todo valía para buscar un empate que evitara la cuarta derrota al hilo. Llegó tras un penalti infantil de Bretones sobre Sergio González cuando el lateral cogió al central mientras el centro iba en dirección al capitán del Leganés y ante la mirada de García Verdura. A Dani Raba no lo paralizó el momento, al borde del final, ni la relevancia del partido y consiguió transformar un penalti en un golazo.
El discurso de Borja Jiménez desde el arranque del curso ha sido que su equipo debe llegar a la última jornada dependiendo de sí mismo y por ahora se está cumpliendo, a pesar de ser el último conjunto en la zona roja. Todo lo contrario con los de Vicente Moreno, que se vieron luchando por Europa en la primera parte del torneo y ahora no saben como salir del barro.
Ficha técnica
- 1 - Leganés: Dmitrovic; Rosier, Nastasic (Miguel de la Fuente, m.60), Sergio González, Javi Hernández (Diomande, m.82); Tapia, Neyou, Cissé; Juan Cruz, Dani Raba, y Diego García (Munir, m.70).
- 1 - Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Catena, Boyomo, Bretones; Torró, Moncayola (Ibañez, m.77), Aimar (Moi Gómez, m.77); Rubén García (Arnaiz, m.88) y Budimir (Raúl García, m.88).
- Goles: 0-1, m.49: Herrando. 1-1, m.87: Dani Raba, de penalti.
- Árbitro: Víctor García Verdura (Comité catalán). Mostró tarjeta amarilla a Neyou (m.55), Rosier (m.61) y Dani Raba (m.62) por el Leganés; y a Aimar (m.45+1), Moncayola (m.72) y Abel Bretones (m.86) por el Osasuna.
- Incidencias: encuentro correspondiente a la jornada 30 de LaLiga EA Sports disputado en el estadio de Butarque ante 10.755 espectadores.